Aprovechando que disponíamos de un fin de semana largo, ya que librábamos el lunes también, cogimos el coche y nos fuimos a Sevilla de escapada. Pero antes de llegar a la capital andaluza, hicimos una visita al yacimiento romano de Itálica, que se encuentra en la localidad de Santiponce, a unos 7 kilómetros de Sevilla.
Cómo es el yacimiento romano de Itálica
Para llegar al yacimiento, hay que dirigirse a Santiponce, una localidad a la que se llega desde la carretera que va a Mérida. Itálica es la patria del emperador Trajano. No sé si es porque era sábado o porque siempre es así, el caso es que la entrada fue gratuita.
La visita comprende tres partes: en el centro del casco urbano de Santiponce se encuentran el Teatro romano y unas termas. Ya casi saliendo del municipio está el yacimiento propiamente dicho: quedan los restos de viviendas y edificios públicos con sus mosaicos, así como el anfiteatro.
El Teatro está bastante bien conservado, pero la pena es que no dejan entrar dentro. Tan solo se puede ver desde un mirador que han construido. En cambio lo que si se puede recorrer es la zona que está a las afueras. La parte visitable comprende el antiguo barrio construido por Adriano en el siglo II. De aquel barrio quedan sus anchas calles y el enlosado y mosaicos de los edificios que allí había, así como el anfiteatro y las termas mayores.
En este barrio había casas residenciales con bonitos mosaicos que están muy bien conservados. Lo que no está tan bien conservado es el anfiteatro. Por fotos áreas que había visto antes de ir, tenía muy buena pinta, pero la verdad es que nos desilusionó un poco porque está bastante derruido. Una vez dentro, casi ni te haces a la idea de que eso es lo que es.
Precisamente, las fotos que os muestro a continuación son del anfiteatro de Itálica. Al contrario que en otros anfiteatros que nos han quedado de aquella época, en este no se puede subir a las gradas porque están en mal estado.
Dónde alojarse en Sevilla
Tras terminar la visita a Itálica, aunque ya era casi la hora de comer, pusimos rumbo al hotel de Sevilla para registrarnos. Nos alojábamos en el hotel Puerta de Triana, un tres estrella muy moderno en su decoración interior y que se veía muy nuevo. El hotel está muy próximo a la Maestranza y la catedral y a un paso del puente de Triana. En concreto, si os interesa, se encuentra en la calle de los Reyes Católicos. Solo el alojamiento, nos salió por 60 euros la noche.
Toda esa zona centro es zona azul por lo que para aparcar hay que estar pendientes de poner el dichoso papelito del estacionamiento regulado, salvo los sábados por la tarde y los domingos que es gratis. Por eso, tal vez, no había ningún sitio en los alrededores, por lo que terminamos yendo hacia el barrio de Triana -donde no hay parquímetros- para aparcar el coche. Finalmente lo dejamos pegando al puente del Cachorro. Mientras tanto ya eran las 15.00 horas. Así que decidimos irnos a buscar un sitio para comer…
Todos los posts del viaje a Sevilla
- DÍA 1: Visita del yacimiento de Itálica y La Maestranza, la Basílica de Jesús del Gran Poder y la Macarena
- DÍA 2: La Catedral, los Reales Alcázares y Plaza de España y calle Sierpes, Palacio de Dueñas y barrio de Santa Cruz
- DÍA 3: Barrio de Triana, Giralda y zona de la Expo’92
Que bonito Sevilla, yo estuve en Diciembre y me encanto! Aunque ya la conocía hacia mucho años que no volvía!<br /><br />Besos y gracias por seguirme!<br /><a href="http://www.viajealatardecer.com" rel="nofollow">Viaje al atardecer</a><br /><a href="http://www.all-about-cities.com" rel="nofollow">All About Cities</a>
Sí, es una ciudad muy bonita! Yo también había estado hace muchos años, pero cuando era pequeña y ya casi ni la recordaba.<br />Besotes y gracias también por seguirme!
Me encantan Sevilla!! He ido 3 veces e iría todas las que hagan falta!! Jajaa!!<br /><br />Un besooo<br /><br />PD: Si, soy la misma acoolgirl que estaba en ya.com, pero se me terminó el espacio y tuve que mudarme… No sé ahora mismo quién eres (si es que tenías otro blog y solíamos leernos) pero bueno, que encantada de conocerte!! 😀
Acoolgirl, es normal que no sepas quién soy porque ni uso el mismo nick, ni el blog tiene la misma temática que el que tenía entonces. Aquel era una especie de diario, y hasta ahí puedo leer… <br />Besos
fui a Sevilla 5 dias en 1997 me enamoro la ciudad pero desconocia de estas ruinas bueno ya tengo nueva informacion para cuando vuelva gracias
Me encanta Sevilla, menos en verano, en verano allí no hay quien pare. Me encanta callejear por el barrio de Santa Cruz, tomando unas cañas y sus tapas sobre todo en primavera. Un lujo