• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Viajar con niños - Lonely Planet

Viajar con niños, la guía para las familias viajeras

Cuando una pareja empieza a viajar con su primer hijo, surgen miles de dudas sobre qué llevar o cómo hacer la maleta. Incluso puede tener dudas sobre el destino idóneo a visitar con el pequeño viajero. En nuestro blog, y en otros muchos como el nuestro, te mostramos cómo viajar con niños por todo el mundo y no morir en el intento. Pero si tienes dudas, hay libros estupendos publicados, como el que ya reseñamos en otro post, que te permitirá dejar atrás las dudas. En esta ocasión, vamos a hablar de un libro que acaba de publicar Lonely Planet: Viajar con niños, el libro de las familias viajeras.

Contenidos del post

Viajar con niños, el libro de las familias viajeras

Viajar con niños puede ser toda una aventura y una tarea bastante ardua si no sabes por dónde empezar. Eso sí, no te creas lo que te dirá más de uno cuando sepas que vas a tener hijos: “¡Se te acabaron los viajes!”. Porque si quieres viajar con niños, podrás hacerlo. Querer es poder, dicen.

Si estás perdido y no sabes cómo hacer para organizar unas vacaciones familiares, este nuevo libro de Lonely Planet, como su propio subtítulo indica, es una guía para “las familias viajeras” pues te explica cómo comenzar en este mundo de los viajes con niños.

Viajar con niños

El libro tiene dos partes diferenciadas. En una primera parte, hay consejos generales sobre el antes, durante y el después de los viajes. Pero si hay algo que me ha gustado especialmente del libro, y creo que es precisamente por lo que merece la pena, es su segunda parte, que está dedicada a desgranar más 80 destinos de todo el mundo.

El libro por dentro

Como decía, la primera parte, que se titula “El arte de viajar con niños” da consejos sobre cómo elegir el destino, cómo hacer las maletas o incluso recuerda la importancia de acudir al médico previamente para que la salud no sea un inconveniente en el viaje.

Por ejemplo, tiene un cuadro a modo de esquema sobre las vacunas que se suelen poner antes de viajar y donde se explica a qué edad se puede poner como pronto y cuántas dosis son necesarias. Aunque el cuadro está muy bien, lo mejor en estos casos, siempre que se vaya a viajar a un país “exótico” donde creas que se puedan necesitar vacunas, es acudir al Centro de Vacunación Internacional que te darán dirán de manera más detallada las vacunas que precisarás para tu viaje.

Viajar con niños

También hay consejos para el “durante”: sobre transportes, comidas y bebidas, hábitos y la salud en el viaje.  Al transporte le dedica un amplio apartado en el que se repasa cuáles son los medios de transportes más idóneos para viajar con niños, aunque en este punto, creo que depende un poco más de cada familia y cada niño… También dedica una parte importante al tema sanitario y repasa qué enfermedades son más habituales como las diarreas y estreñimiento y explica qué hacer en cada caso.

Asimismo, hay recomendaciones para la vuelta, aunque es un apartado más breve y en donde relata la importancia de hacerse una revisión médica o tratar de ajustarse poco a poco a la vuelta a la rutina.

Este capítulo de “El arte de viajar con niños” concluye con un listado de destinos clasificados por temas. Que al peque le gustan los castillos y las princesas, pues hay una lista de los mejores destinos donde podrán disfrutar de los mismos… Que resulta que le gusta más los animales, te dice cuál puede ser tu destino ideal… O que prefiere divertirse en parques temáticos, te muestra algunos de los imprescindibles que hay en el mundo.

Viajar con niños - Lonely Planet
Viajar con niños – Lonely Planet

Y ahora vamos a por la segunda parte del libro que es la que me parece más interesante. Aunque nosotros creemos que no hay destinos específicos para viajar con niños y que con peques puedes viajar prácticamente a cualquier parte del mundo…, pero esta parte puede darnos ideas sobre destinos para viajar con nuestro hijos.

Dividido por continentes, la guía hace un repaso a más de 80 destinos de todo el mundo. Bien es cierto que lo que dice de cada lugar es en plan esquema. No esperes un gran desarrollo por país… Pues para eso están las guías de verdad de viaje dedicadas a cada lugar.

En este libro, encontraréis, información de un país en una doble página, donde se cuenta qué actividades específicas se pueden hacer, qué es lo más interesante a visitar, qué hay que tener en cuenta sobre la salud y cuál es la mejor época para visitar el destino en cuestión.

Entre los destinos, no solo hay países, sino también zonas. Por ejemplo, le dedica dos páginas a las Islas Canarias, otras dos a Baleares, otras dos a Madeira, otras dos al Este de Estados Unidos, otras dos al Oeste de Estados Unidos…

Viajar con niños - Lonely Planet
Viajar con niños – Lonely Planet

Nuestra valoración

Hay que tener clara que no es un manual extenso de cómo viajar con niños, sino una pequeña guía que de manera general nos introduce en los viajes con los más pequeños de la casa. Aún así, nos parece un libro muy interesante y lo recomendamos para familias viajeras, nivel “principiante”.

Con esto queremos decir que si ya llevas unos años de viajes con niños a tus espaldas, puede que la primera parte del libro te parezca muy básico y no te enseñe nada que no sepas. Aunque eso sí, la parte de los destinos sigue siendo ideal para todos porque te da ideas sobre dónde ir con los enanos.

Además, tiene un ajustado precio porque está a la venta por solo 19,95 euros.

NOTA: Agradecemos a Lonely Planet que nos haya facilitado el libro de ‘Viajar con niños’ para poder hacer esta reseña.

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Sin posts relacionados

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
25 junio, 2017
¿Algo que decir?
7 comentarios

Categorías: Viajar con niñosEtiquetas: colaboración, Consejos

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Centro de Negocios Área

    29 junio, 2017 a las 10:59

    Hola: me parece un contenido muy interesante y práctico para viajar en familia. Una gran propuesta. ya seguimos en contacto de blog a blog. Saludos.

    Responder
  2. Carmen

    1 julio, 2017 a las 1:20

    Yo la verdad es que nunca he tenido problemas para viajar con mis hijas, pero es cierto que tampoco he ido nunca a un pais exótico y eso lo facilita todo un poco. Asi todo creo que está mug bien una pequeña ayuda, las guías lonely planet, suelen ser un acierto, a mi me encantan, de un tiempo a esta parte son las que compro.
    Un abrazo
    Carmen

    Responder
    • Mari Carmen

      1 agosto, 2017 a las 13:37

      Siempre viene bien guías como éstas para viajar en familia. A mí también me encantan las Lonely Planet!! Un abrazo

      Responder
  3. Marian

    8 agosto, 2017 a las 16:07

    Hola M.Carmen!! Me encanta tu blog! Me gustaría que me aconsejaras algún destino para una semana para llevar a un bebe de 2 meses, y que no sea costa.Gracias

    Responder
    • Mari Carmen

      9 agosto, 2017 a las 9:36

      Hola Marian, para recomendaros un destino necesitaría saber dónde vivís… Porque os podría decir muchos sitios, pero todo depende de vuestro lugar de procedencia.

      Responder
  4. carolina

    22 septiembre, 2017 a las 21:27

    hola tengo un bebe de 14 meses, quiero viajar a Turquía soy de Colombia, me preocupa un poco el tema de tantas horas de vuelo y que el bebe desespere o algo así jejej, ademas me preocupa el tema del cambio de horario y la alimentación jajaj mejor dicho todo me preocupa.

    Responder
    • Mari Carmen

      23 septiembre, 2017 a las 23:07

      Hola, te animo a que viajes con tu bebé!! Los peques se adaptan mejor que los mayores al cambio horario. Para la alimentación, si tienes miedo de que no le vaya a gustar lo que haya en Turquía, te sugiero que te lleves potitos desde tu país en la maleta. Así lo hicimos nosotros en los viajes cuando nuestra hija era pequeña.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit