No hay mejor manera de despertar el interés por los viajes en los niños, que llevarlos de viaje desde que son pequeños, pero entre escapada y escapada, otra manera de que empiecen a sentir esa pasión es con libros sobre lo que hay en el mundo. En otro post, os hablamos de las guías Lonely Planet para niños, en esta ocasión vamos a reseñar otro libro de esta misma editorial que está pensada para “despertar la insaciable curiosidad de los niños”.
Viajar por el mundo
El libro Viajar por el mundo de Lonely Planet no es propiamente una guía al uso. Es un libro para “descubrir lo más alucinante de cada país”, tal y como reza en el subtítulo que tiene en portada.
Tiene un tamaño bastante grande, con tapas duras y en él se realiza un recorrido, sobre todo visual, por más de 200 países de todo el mundo, todos los reconocidos por la ONU, y también alguna excolonia como Hong Kong o Macao.
A cada país le dedica una página donde se recogen datos básicos como su superficie, población, la moneda que tiene, el idioma o idiomas oficiales que se hablan en él, o cuál es su capital.
También ofrece un resumen con información sobre cuándo visitar dicho país o qué se puede ver. Asimismo tiene un mapa e incorpora algo de la historia. Pero el apartado que más puede gustar es el de las curiosidades y rarezas, como por ejemplo, en qué país está prohibido comer chicle o donde se comen insectos fritos.
Más que por los textos, el libro llama la atención por las fotos que son las verdaderas protagonistas porque es un libro muy visual, pensado en los pequeños de la casa.
A nuestra peque le gusta ver -porque todavía no sabe leer- el libro antes de salir de cada viaje. Supongo que le sirve para hacerse una idea de lo que podremos ver en nuestro siguiente destino.
Nuestra valoración
Nos parece un libro muy interesante para todos los niños, en especial, para los viajeros. Tiene muchas imágenes como es normal en cualquier libro dirigido al público infantil.
Sin duda, Viajar por el mundo hace que se despierten en los más pequeños de la casa -y en los mayores también- las ganas de salir de viaje y recorrer el mundo.
Así que si tenéis que regalar un libro a un niño viajero, esta pueda ser una muy buena opción pues nos parece que está muy bien. Y si os interesa otro tipo de regalos, ya os contamos en otro post, qué se le puede regalar a los pequeños trotamundos.
[su_box title=”Otros libros para viajar con niños” box_color=”#22c5b8″]
[/su_box]
Por cierto, ya tenemos destino para las vacaciones de este verano… Si queréis saber a dónde vamos, tan solo tenéis que fijaros bien en las imágenes del post 😉
NOTA: Agradecemos a Lonely Planet que nos haya facilitado este libro para realizar este post, que se corresponde con nuestra opinión personal tras revisar Viajar por el mundo.
Caramba, me gusta hasta para leerlo yo! Seguro que hay mil cosas que desconozco. Un buen lbro sin duda para leer juntos papis e hijos.
Me encantan las uñas de Iris 😉
Un abrazo
Carmen
Me parece genial este libro para los más peques! Seguro que Iris nació con el espíritu viajero, lo lleva en los genes, así que le debe encantar descubrir estos países página a página. Por cierto… Israel, Palestina y Grècia para este año? Bieeeen!!
Me encantan los libros de viajes, guías, atlas…en todas sus versiones y las de niños no son una excepción, a veces me tienta comprármelas para mi, jejeje, Muy chulo el libro, Iris tiene suerte de tener unos padres viajeros! Un saludito 🙂
¿A partir de qué edad sería adecuado?
Perdón por tardar en contestar, pero hemos estado de viaje. Creo que sería un buen libro para cuando ya saben leer. Tal vez con 7- 8 años.