Contenidos del post
Qué es un pasaporte lúdico
El pasaporte lúdico es un documento (como los pasaportes de verdad) que sirve para aprender jugando cosas relacionadas con el viaje. Si estás pensando dónde comprarlo, no te vayas a buscar en Google, porque no existe algo así a la venta… Tendrás que prepararlo, pero ahora verás que es muy sencillo y cualquiera puede hacer el suyo propio. En nuestro perfil de Instagram, ya mostré cómo era nuestro pasaporte lúdico y muchos preguntaron por él. Os dejo las stories que publicamos allí antes y durante el viaje: https://www.instagram.com/stories/highlights/17954403817038636/ Si te interesa nuestro pasaporte lúdico, lo puedes descargar en formato pdf: Pasaporte lúdico de Emiratos, Malasia y Singapur. Esta idea tan fabulosa de hacer del viaje un juego para niños no es algo que se nos haya ocurrido a nosotros. Sino que la idea original se la “copiamos” a Bebé a Mordor que el año pasado hizo uno para sus hijos para su viaje a Japón. Ya el año pasado, antes de descubrir el pasaporte lúdico de Bebé a Mordor, se nos ocurrió preparar una especie de guías personalizadas sobre nuestro viaje a Grecia e Israel para la pequeña viajera. Pero he de reconocer que no tuvo la acogida en la niña que ha tenido el pasaporte lúdico, que ha sido todo un éxito, porque las guías eran quizá un poco aburridas para ella y no tenían tanto componente lúdico. (Estas fueron nuestras guías personalizadas de Grecia e Israel).Cómo es el pasaporte lúdico
El pasaporte está dividido en secciones temáticas. Según la edad del niño se podrá complicar más o menos las actividades a realizar. Para una niña de 5 años y medio, las actividades han consistido en observar y poner pegatinas o gomet y copiar los nombres de las cosas que veíamos, visitábamos o comíamos. En nuestro caso, el pasaporte tenía las siguientes secciones:- Introducción
- Transportes
- Ciudades visitadas
- Edificios singulares
- ¡A explorar!
- Animales
- Comida
- Logros
Cómo hacer un pasaporte lúdico
Como decía, los pasaportes lúdicos no se venden en ninguna parte. Pero es muy fácil de preparar. Su elaboración también depende de la edad del niño y de lo complicado que se quiera realizar. El que hicimos nosotros es bastante básico, pensado en un niño que todavía no sabe leer y que está aprendiendo a escribir.Qué se necesita para elaborarlo
- Documentación: hay que tener claro qué harás en tu viaje, qué ciudades verás y qué sitios visitarás, para luego plasmarlo en el pasaporte lúdico. Yo preparé el pasaporte una vez que tenía ya organizada la ruta con todo lo que íbamos a hacer durante el viaje.
- Pensar y establecer qué categorías incluirás. En este punto, tienes que pensar qué quieres que el peque destinatario del pasaporte recuerde o en qué quieres que se fije. En función de eso, establecerás las diferentes secciones.
- Recabar imágenes, iconos y dibujitos que quieres que tenga el pasaporte que plasmarán justo lo que quieres que contenga.
- Diseñar el pasaporte con la idea que tengas.
Cómo elaborarlo:
Si tienes destreza con Photoshop, seguramente sea la herramienta ideal para preparar tu pasaporte lúdico. Si no es tu punto fuerte, hay opciones más sencillas, como por ejemplo hacerlo con Powerpoint, o en su defecto con las Presentaciones de Google, aplicación que se encuentra en Google Drive, y que fue la que utilicé yo. Otra opción es hacerlo con canva.es que es una web gratuita para hacer diseños y que es muy sencilla de usar. Como quería un pasaporte con un tamaño no muy grande, lo preparé a tamaño DinA5. Luego imprimí en un folio DinA4 a doble página, de manera que en cada página del folio, había 2 del pasaporte.Beneficios del pasaporte lúdico
Una vez que hemos regresado del viaje podemos decir que ha sido un éxito el pasaporte lúdico. Y tal como explican en Bebé a Mordor, son varios los beneficios que se pueden obtener con la preparación de este documento. Para nosotros, lo positivo del pasaporte lúdico fue:- Motivación: con el pasaporte mantenemos la motivación del peque viajero por descubrir, observar y aprender durante el viaje. Nuestra hija a menudo preguntaba si algo de lo que veíamos estaba en el pasaporte para poner corriendo su pegatina correspondiente.
- Lectoescritura: en nuestro caso, el pasaporte ha servido para practicar la escritura que está empezando a aprender en el colegio.
- Geografía: gracias a los mapas que incluimos, puede saber dónde está cada país que visitamos en este viaje.
- Pasaporte lúdico de Copenhague
- Pasaporte lúdico de Nantes
- Pasaporte lúdico de Finlandia, Repúblicas Bálticas y Rusia
- Pasaporte lúdico de Portugal de El mundo con peques
- Pasaporte lúdico de Roma de El mundo con O
- Pasarporte lúdico de Pisa de Viajar Despeinada
- Pasaporte lúdico de Islandia de Los Viajes de Mardani
- Pasaporte lúdico de Viena de Viajar Despeinada
- Pasaporte lúdico de Tailandia de En busca del gran viaje
- Biblioteca de pasaportes lúdicos de Bebé a Mordor
- Dossieres de viaje de varios destinos de Overseas
¿Te animas a preparar tu propio pasaporte lúdico? Si lo haces, me encantaría que lo compartieras con nosotros.
Me encantó la idea cuando os lo vi, está genial. A ver si me da tiempo y hago uno del próximo viaje que será en menos de dos meses y aún no hemos preparado nada😌. Gracias por compartirlo👌😘😘
La verdad que es una idea fantástica para motivar a los peques durante el viaje, además aprenden un montón y están entretenidos. Espero poder hacer algún día uno 🙂
Un post genial! este verano nos hemos animado con el segundo, en unos días os contamos los cambios que hemos introducido y que me encantan pero… ya estoy pensando en el siguiente y me quedo con alguna idea que florece gracias al tuyo.
Es fantástico esto de ir compartiendo todos los recursos que usamos con nuestros enanos viajeros y maravilloso ver cómo responden tan bien al trabajo que hemos hecho pensando en ellos.
Felicidades! y gracias por la mención.
Pues si publicáis un nuevo post, os enlazaré! Está bien tener todos estos recursos juntos para otras familias viajeras.
Me encanta!! Este verano vamos a Malasia y Singapur con nuestro hijo de 4 años y sin duda lo haremos!! Me gustaria ver que pusisteis en el vuestro para ver mas o menos como enfocarlo!! Muchas gracias!
Dejé un pdf con el pasaporte lúdico en este mismo post. Pero por si no lo ves, te lo dejo de nuevo: https://drive.google.com/file/d/1gQJIe4_QwkbPo19GscDXg-tnK6yjAmQm/view