Ahora que llega la Semana Santa, os cuento algunas propuestas de cara a estos días e la Comunidad de Madrid. En esta región, hay dos fiestas declaradas de Interés Turístico Regional y una declarada de Interés Turístico Nacional relacionadas con la Semana Santa. Quizá sea una buena oportunidad para conocer algunos pueblos de Madrid que pueden ser interesantes para el turista.
La primera propuesta pasar por darse una vuelta por Alcalá de Henares. Su Semana Santa, sin llegar a ser la de Sevilla, no se queda atrás. Y es que está declarada de Interés Turístico Regional. Del Domingo de Ramos al de Resurrección, sus ocho cofradías sacan sus imágenes, algunas con varios siglos a su espalda, por las calles del centro del municipio. Si no te interesa en especial ver procesiones, pero te apetece conocer la ciudad complutense, la Oficina de Turismo ofrece rutas guiadas como la que propone para estos días. Se trata de la Ruta de las Procesiones en la que se podrá conocer la historia y la monumentalidad de la ciudad. El precio (en el 2010): 6 euros los adultos y para menores de entre 10 y 16 años, 4 euros.
Alcalá de Henares tiene mucho que visitar y es que es una de las ciudades más antiguas de la Comunidad de Madrid. Aquí podrás visitar desde sus ruinas romanas de la antigua Complutum hasta un casco antiguo en el que al igual que pasó en Toledo y otras ciudades, convivieron cristianos, judíos y musulmanes. No en vano, es la única ciudad de Madrid que está declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad (ya otro día le dedico un post a esta increíble localidad). Si vas en Semana Santa no dejes de probar sus famosos ‘penitentes’, unos dulces típicos de Semana Santa en forma de capirote.
Mi siguiente propuesta es Chinchón. Desde hace ya casi 40 años, en este municipio, que es conocido por su anís (que tiene Denominación de Origen) y sus ajos, unos 300 vecinos representan cada año la Pasión de Cristo. Las calles y plazas del municipio se convierten en escenarios de la obra teatral. Esta fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional. La cita es cada Sábado Santo hacia el ocaso (más o menos a las 21.00 horas). Si vas a Chinchón no te pierdas su preciosa plaza porticada, en la que aún hoy en día se celebran corridas de toros durante las fiestas patronales.
Pero la Pasión también es fiesta de Interés Turístico Regional en Morata de Tajuña. Aquí llevan menos años representándola (desde 1987), pero cuenta con la Bendición Apostólica del Papa Juan Pablo II. Cientos de vecinos se meten en la piel de Jesús y de quienes convivieron con él para dar vida a las últimas horas de Cristo. En este caso, la representación es el Jueves Santo al atardecer. Si decides ir a Morata no te pierdas su Museo de los Molinos que se ubica en un viejo molino. La entrada es gratuita.
(P.D.: Las fotos no son mías. Son de una Cofradía alcalaína y de los responsables que organizan la Pasión de Chinchón y de Morata)
¡¡Feliz Semana Santa a tod@s!!
No soy muy de S. Santa, pero conozco las que nos habéis contados y para quien le guste, se las recomiendo.<br /><br />Besos!<br /><a href="http://www.viajealatardecer.com" rel="nofollow">Viaje al atardecer</a><br /><a href="http://www.all-about-cities.com" rel="nofollow">All About Cities</a>
Me pasa como a Laura, no soy de Semanas Santas, pero la info me parece buenísima, ya que lo desconocía.<br /><br />He estado el fin de por Madrid, que ya es mi segunda casa, y he disfrutado como nunca.<br /><br /><br /><br />Besicos, y suerte con lo de Irlanda.<br /><br /><br /><a href="http://www.asaltodemata.com" rel="nofollow">A Salto De Mata</a>
Laura, la verdad es que a mí tampoco me gustan las procesiones, si te soy sincera… Pero estas fiestas pueden ser una ocasión buena para conocer estos municipios. <br />Besos
Miguel, si es que en Madrid tenemos cosas que muchas veces incluso los que vivimos aquí desconocemos… Así que si los madrileños no sabemos que existe esto, no me extraña que los que no vivís aquí tampoco las conozcáis.<br />Besos
Gracias por vuestro comentario en mi blog.<br /><br />A ver si para el próxima quedada que me parece es por aquí (Zgz) cerquita, no os la perdeis.<br /><br />Besicos y abrazos y que paseis buenos días.<br /><br /><a href="http://www.asaltodemata.com" rel="nofollow">A Salto De Mata</a>
El turismo interno debería ser fomentado mucho más, por una parte nuestro planteamiento de viaje siempre es hacia el exterior y desconocemos gran parte de la cultura de nuestro país, y por otra, hay que destacar la importancia económica que tiene la actividad turística para las poblaciones visitadas y de esta forma contribuiríamos más a la recuperación económica.