Que levante la mano quien no haya sufrido nunca un retraso de un vuelo o no le hayan cancelado su vuelo directamente. La verdad es que cuando se dan esas situaciones, primero se te queda cara de tonto, y después te entra el cabreo monumental porque este tipo de cosas puede amargarte o, incluso, arruinarte el viaje, sobre todo cuando ocurre en el vuelo de ida. Sin embargo, los pasajeros tenemos una serie de derechos que muchas veces desconocemos como son las indemnizaciones.
Lo que quizá muchos viajeros desconocen es que hay una normativa de la UE que todas las compañías aéreas que vuelan por Europa están obligadas a cumplir como es el indemnizar al pasajero en caso de cancelación, gran retraso y overbooking.
¿A qué se tiene derecho en casos de retraso, cancelación u overbooking?
- Se tiene derecho a elegir entre que te den un transporte alternativo a tu destino final o al reembolso del billete, y en el caso de elegir esta última opción y no estar en tu lugar de origen, regresar de manera gratuita.
- Además, es posible tener derecho a comida e incluso estancia gratuita dependiendo de la duración del retraso y de la distancia del vuelo.
- Asimismo hay derecho a unas indemnizaciones que van desde los 250 euros a los 600 euros en el caso de denegación de embarque por overbooking, cancelación o retraso de más de tres horas en función de la distancia del vuelo:
- Hasta 1.500 km: 250 euros
- De 1.500 km a 3.500 km: 400 euros
- Más de 3.000 km: 600 euros
No hay derecho a indemnización en el caso de cancelación por circunstancias ajenas a la aerolínea como el mal tiempo, si te avisan dos semanas antes de volar o si te ofrecieron un vuelo alternativo.
Aún en circunstancias excepcionales como el mal tiempo, las aerolíneas están obligadas a devolverte el importe del billete, el transporte alternativo hasta el destino final lo antes posible o la posibilidad de cambiar las fechas del viaje.
La verdad es que muchas veces las reclamaciones que ponemos en el aeropuerto no reciben la respuesta que esperamos. Y al final si quieres hacer valer tus derechos, hay que meterse en líos de abogados. Hay empresas que te ayudan con este trámite como es el caso de Air Help que, además, solo te cobra si finalmente consigues la compensación.
Cuando nuestro viaje a Ginebra frustrado, usamos sus servicios y logramos la compensación que nos correspondía, algo a lo que se negaba inicialmente la aerolínea.
¿Cómo han sido vuestras experiencias con las aerolíneas?
Por suerte, no he sufrido nunca retrasos de esa envergadura, y espero no sufrirlos nunca… (qué ilusa jejeje). Pero tengo una duda y no sé si tú me la sabes resolver. Estos derechos que comentas, ¿están, por decirlo de alguna forma, “incluidos” en el billete? ¿O es necesario que compre algún seguro, o marque la casilla esa de seguros que a veces viene al comprar los billetes de avión?
Me he explicado un poco mal tal vez U_u A ver si me entiendes jejeje.
Un abrazo!
Esos derechos son con todos los billetes. No hay que comprar seguro. Todas las aerolíneas europeas o las que pisen aeropuertos europeos deben cumplir con la normativa que es de la UE.
Genial! Muchas gracias por la respuesta 🙂
Pues yo, y toco madera, no he sufrido grandes retrasos ni cancelaciones… pero siempre conviene saber los derechos que tenemos, que muchas veces no reclamamos por desinformación. El caso más cercano que tengo es con renfe, que antes no reclamaba y ahora no pierdo comba a la mínima que me hacen.
Un saludote 😉
Haces bien en reclamar con renfe! La verdad es que no hay que dejar de reclamar cuando nuestros derechos no son respetados!!!
Yo tuve una mala experiencia por culpa de la nube volcánica en Londres hace creo que ya 4 años. Fue todo un caos porque no solo fue nuestro vuelo el cancelado. En medio del caos se las arreglaron para buscarnos vuelo dos días después y a Bilbao en vez de Asturias y de buscarnos alojamiento mientras tanto (no utilizamos ni lo uno ni lo otro y volvimos en autobús). Además nos devolvieron el dinero del viaje en cuestión. No se portaron mal del todo, pero fue un caos tremendo. Lo cuento aquí:
http://deviajeyrutas.blogspot.com.es/2014/05/londres-por-tierra-mar-y-aire.html
Un saludo
Carmen
Pues se portaron bastante bien! Muchas veces las aerolíneas intentan escaparse de sus obligaciones!!!
Pues yo también levanto la mano, mira que he cogido vuelos y no he sufrido ningún retraso importante ni cancelaciones, tocaré madera… Pero tendré estos consejos muy en cuenta que nunca se sabe cuando te puede tocar…
Qué suerte no haber sufrido ningún retraso!! Pero viajando, nunca se está a salvo y es mejor saber qué se puede hacer!
Nunca he tenido la mala suerte de que me pase algo de esto, pero está muy bien estar informado de lo que se puede hacer y a lo que se tiene derecho. Al menos ahora tengo claro lo que puede hacerse, aunque sigo cruzando los dedos para que no ne pase!
Lo mejor es que nunca pase! Es como los seguros de viaje, lo mejor es no usarlos, pero no está de más contratarlos por si acaso!
Muy buena info M.C. yo tengo aún denunciados a Ryanair porque me dejaron tirado en Marruecos. Literalemente. Lo que está claro es que no hay que callarse y luchar !! un abrazo
Es verdad!! aún me acuerdo de eso!! Y todavía no sabes nada??
Gracias por la información, M.C. Yo también toco madera porque de momento no me ha pasado pero nunca se sabe
A tocar madera! Nunca se sabe cuándo estas cosas se han de utilizar!!
Muy buen post! Tomo nota para próximos “percances”.
Saludos!
Es que no todo van a ser posts para enseñar sitios!! 😉 Hay que estar también informado de los derechos que nos asisten como viajeros!
Esperemos que no tengáis que usar estas notas!! 😉