En nuestro viaje al Sudeste Asiático, quisimos aprovechar la escala que hacía nuestro vuelo de Emirates en Dubái para hacer un ‘stopover’ -como se denomina a este tipo de escalas que son más largas de lo normal- y poder descubrir Emiratos Árabes Unidos durante 6 días. La mayoría de la gente lo que hace es aprovechar una parada de varias horas para conocer Dubái, pero creemos que tiene un montón de atractivos y bien merece pasar varios días. Y en este post, os vamos a mostrar qué ver y hacer en Dubái en cuatro días.
En nuestro caso, decidimos hacer un ‘stopover’ de 6 días en Emiratos, de los que 4 días los pasaríamos en Dubái y dos en Abu Dhabi.
Contenidos del post
Qué ver en 4 días en Dubai
DÍA 1: Dubai Downtown (Dubai Mall, Burj Khalifa y Dubai Fountains)
Nada más aterrizar, nos dirigimos al hotel a dejar las maletas. Y tras hacer el check-in que nos dejaron hacerlo antes de tiempo, nos dimos una ducha y salimos a descubrir Dubai. Para este primer día, teníamos entradas compradas para subir al Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, y también para ver el Acuario y Zoo submarino del Dubai Mall, que es también uno de los mayores del mundo, porque adquirimos unas entradas combinadas para visitar ambos sitios.
Así que nos dirigimos al Dubai Mall, uno de los centros comerciales más grandes del mundo, y donde se encuentra el Burj Khalifa. Aquí se puede aparcar de manera gratuita. Antes de hacer las visitas, nos compramos una tarjeta SIM y después nos fuimos a comer en uno de los restaurantes del centro comercial, en el Rainforest Café, con una bonita decoración que parece que estás en la selva. Elegimos este porque tenemos un 2×1 gracias a la app The Entertainer.
Las entradas para subir al Burj Khalifa las tenemos para las 15.30 horas, y después de comer nos sobra tiempo para curiosear por el centro comercial, que merece una visita, aunque no seas fan de las compras.
Aquí hay varias cosas interesantes a ver: una impresionante fuente con esculturas que parecen que se van a lanzar a nadar, tiendas de carísimas marcas como Channel, Dior o Louis Vuitton, una enorme pista de patinaje sobre hielo, un zoco del oro, un esqueleto auténtico de un enorme dinosaurio…
Además, de subir al edificio más alto, y ver el impresionante acuario, a los pies del Burj Khalifa se encuentra la Dubai Fountain, una fuente en la que varias veces al día se hace un espectáculo de luces, chorros de agua y música.
En concreto, se ofrecen pases a las 13.00 y las 13.30 horas, salvo los viernes, que es a las 13.30 y 14.00 horas. Y luego al caer el sol, hay pases cada media hora hasta que suena la última canción a las 23.00 horas.
Después de ver el show, cenamos en un restaurante griego del centro comercial para el que la app de The Entertainer tenía también un 2×1.
DÍA 2: Día en el parque acuático
En vista de que iba a hacer muchísimo calor decidimos pasar el día en uno de los parques acuáticos que hay en la ciudad. Hay dos: el Wild Wadi, al lado del hotel de siete estrellas Burj Al Arab, y el Aquaventure Atlantis, junto al Hotel Atlantis The Palm. Nosotros elegimos el primero porque tenía el 2×1 de la app The Entertainer.
Al salir del parque acuático, donde pasamos un día muy refrescante, fuimos a ver el atardecer a la playa Umm Suqeim, desde la que se tienen unas vistas privilegiadas del Burj Al Arab, hotel al que no se puede entrar, salvo que seas cliente o huesped. Así que lo más cerca que se puede ver es desde esta playa.
De ahí, nos dirigimos a otro impresionante centro comercial, el Mall of Emirates, donde se encuentra la pista ski cubierta más grande del mundo. Al igual que en el Dubai Mall, aquí hay muchísimas tiendas de marcas de prestigio. Cenamos en un tailandés del Mall of Emirates, donde teníamos descuento del 2×1 de la app.
DÍA 3: Deira, Bur Dubai y excursión al desierto
Este día teníamos previstas varias visitas en exteriores por Dubai, pero el asfixiante calor, hizo que no se cumplieran nuestros objetivos.
En primer lugar, fuimos a visitar la Mezquita Jumeirah. Solo es posible entrar a verla en visitas guiada. Son en inglés, pero muy interesantes porque explican muchas cosas tanto de la propia mezquita como de la religión del Islam. Dura aproximadamente una hora y los niños menores de 5 años no pagan entrada.
El plan para el resto de la mañana era visitar Bur Dubai y Deira, las zonas más antiguas de Dubái, pero al final no vimos ni una pequeña parte de lo que queríamos haber visto porque el calor era insoportable.
Primero, fuimos a Deira para visitar el Zoco del Oro, y el de las especias, algo que hicimos rápido porque el calor era demasiado agobiante. Esa mañana alcanzamos los 49ºC y recorrer los zocos con ese calor no apetecía en absoluto.
Seguimos hacia Dubai Creek porque queríamos montar en un abra, una embarcación típica que se usa en Dubái para cruzar la ría hasta Bur Dubai. El paseo es muy barato, solo 1 dirham por trayecto. La niña, que tenía 5 años, no pagó nada.
En Bur Dubai, el plan que teníamos inicialmente visitar Museo de Dubái para poder conocer la evolución de la ciudad, visitar el casco antiguo de Bastiqaya, lo que está considerado como el viejo Dubái, y la Casa de Sheikh Saeed Al Maktoum, que es un ejemplo de la arquitectura árabe del siglo XIX, pero por el intenso calor, decidimos dejarlo para otra ocasión, porque no nos apetecía seguir callejeando.
Así que volvimos a tomar el abra para retornar a Deira a recoger nuestro coche. En Deira, queríamos haber visitado la Heritage House, que es una casa del siglo XIX propiedad de un rico comerciante de entonces; y la Al-Ahmadiya School, que fue la primera escuela de Dubái. Pero también decidimos no hacerlo. Solo queríamos irnos a algún sitio fresco, por lo que nos fuimos al hotel, a la piscina, a refrescarnos. Comimos también en el hotel, en un restaurante italiano que tiene.
Por la tarde, hicimos la excursión al desierto. Y para ello, utilizamos otro cupón de 2×1, así que solo pagamos por un adulto y un niño. Para la excursión, nos recogieron con 4×4 a las 16.00 horas en nuestro hotel. Y tras una hora de trayecto, llegamos al desierto. A pesar de lo que se pueda creer, no pasamos calor (no el excesivo calor de por la mañana) durante la excursión.
Durante la excursión se hacen varias actividades, aunque no todas están incluidas en el precio:
- Montar en quad por las dunas. Esto se paga aparte, salvo que contrates una excursión específica para ello. La actividad dura una media hora. Nosotros pasamos de hacerlo porque no lo vimos muy adecuado para hacerlo con una niña de 5 años.
- Paseo por las dunas en el 4×4 en el que viajábamos. Esto sí que está incluido. A la peque viajera le encantó el paseo dando tumbos por las dunas. Pero si tienes problemas de espaldas, o estás embarazada, la excursión está contraindicada.
- Cena y espectáculo en el desierto en una jaima: es la parte final de la excursión. Antes de cenar, te dan la opción de hacer sandboarding, montar en camello, fumar en shisha o hacerse pequeños tatuajes de henna. Todo ello, está incluido en el precio. Cuando ya se ha hecho de noche, comienza la cena que es tipo buffet barbacoa con carnes, ensaladas y dulces típicos. La bebida a base de refrescos y agua está incluida. Y mientras cenas, hay un espectáculo con diferentes bailes, como la danza del vientre y otro que se parece al de los derviches turcos.
DÍA 4: Madinat Jumeirah, Dubai Marina y hotel Atlantis
Es nuestro último día en Dubai. En primer lugar vamos a Madinat Jumeirah, una zona muy pintoresca con un centro comercial muy bonito que más bien parece un zoco árabe, pero con la diferencia de que hay aire acondicionado.
Luego nos dirigimos a Dubai Marina, que se trata del mayor puerto deportivo artificial del mundo. Dimos un paseo por Dubai Marina Walk, una zona con muchos rascacielos y con un canal artificial de 3,5 kilómetros de longitud, en el que es posible hacer paseos en barcos. Nosotros no lo hicimos porque por horario no nos cuadró.
Recomiendan visitar esta zona al atardecer, pero nosotros fuimos por la mañana porque al atardecer, tendríamos que estar ya en el aeropuerto. Paseando por Dubai Marina, notamos el sofocante calor, como el día anterior, que te quitan las ganas de seguir viendo nada más.
Después, nos dirigimos al hotel Dubai Marriot Harbour, para subir a The Observatory, un bar-restaurante localizado en la planta 52, y desde el que se tienen unas vistas estupendas de la Palmera de Jumeirah, que es un conjunto de islas artificiales que se construyeron en Dubai con forma de palmera. La idea era tomar algo de refresco porque para comer teníamos reserva en un restaurante superrecomendado: Kaledeiscope en el Hotel Atlantis.
Pero al ser viernes, día sagrado para el Islam, The Observatory no estaba abierto. Su horario de apertura era distinto al de otros días y hasta las 13.00 horas no lo abrían, y a esas horas teníamos reserva en el Kaledeiscope. Es conveniente reservar en este restaurante que es de tipo buffet porque suele ir mucha gente. Aprovechamos también un cupón 2×1 de la app The Entertainer. La reserva se puede hacer on line.
Además de comer estupendamente, dimos una vuelta por el hotel Atlantis y vimos por fuera su impresionante acuario. Estuvimos dudando en entrar o no, pero el caro precio de las entradas (para este no había 2×1), que ya habíamos visto otro acuario y que además, este por fuera se ve bastante bien, lo descartamos.
Como aún nos quedaban un par de horas antes de tener que ir al aeropuerto, volvimos a dar una vuelta por el Dubai Mall para despedirnos donde empezó el viaje. Con el calor que hacía, no nos apetecía estar más que en sitios con aire acondicionado.
Cómo llegar a Dubái
Nosotros volamos con Emirates. Como ya explicamos en la guía de cómo organizar un viaje a Emiratos, Malasia y Singapur, encontramos el vuelo a través de Skyscanner. Al volar con Emirates, esa escala larga nos salía “gratis”. Es decir, los billetes nos costaban igual que si hubiéramos seguido hasta nuestro destino final que era Kuala Lumpur.
Documentación necesaria para Dubái
Los españoles (y también ciudadanos de muchos países europeos) no precisamos hacer el visado previamente a llegar al país para estancias menores a 90 días. Tan solo es necesario disponer pasaporte con una validez mínima de 6 meses. Se realiza al aterrizar en el país y es totalmente gratuito.
Para ciudadanos de otros países, visita esta página: https://www.visitdubai.com/es/travel-planning/travel-tools/visa-and-entry-information
Dónde dormir en Dubái
Si dispones de coche, da un poco igual la zona donde te alojes. La ciudad es enorme, y siempre habrá algo que te pille lejos. Nosotros escogimos dormir en Bur Dubai, porque es donde se encuentran los alojamientos más baratos, junto con Deira, pero en esta otra zona se aparca peor.
Nos alojamos en dos hoteles distintos, porque la estancia en Dubai la dividimos en dos porque quisimos pasar los días centrales en Abu Dhabi. Cualquiera de los dos están muy bien y son recomendables: Gateway Hotel e Ibis Styles Dubai.
Cómo moverse en Dubái
Para movernos por Dubái (bueno, por Emiratos), decidimos alquilar un coche a través de Autoeurope. En otro post, ya os contamos nuestra experiencia, que fue muy satisfactoria.
Hay gente que prefiere moverse por Dubái en taxis, porque dicen que son muy baratos, y en transporte público, como el metro. Pero al pasar casi una semana en este país, pensamos que sería mucho más cómodo desplazarnos con nuestro coche de alquiler, como pudimos comprobar. Las carreteras son buenas y es fácil aparcar junto a los lugares de interés turístico. Y el tráfico no es caótico, como cabría esperar de un país musulmán.
Consejos
- Evita (si es que puedes) los meses de julio y agosto. El calor es espantoso y no se puede estar en la calle. Nosotros siempre viajamos en verano y estamos acostumbrados a pasar calor en nuestros viajes. Pero sin duda, donde peor lo hemos pasado, y con diferencia, con las altas temperaturas ha sido en Emiratos en julio. Durante el día la temperatura en verano asciende facilmente a los 48-50ºC. El poco aire que pudiera correr, te abrasa. Es un calor seco. Ni en el Valle de la Muerte, que tiene fama de temperaturas extremas, lo pasamos tan mal.
De todos modos, si no te queda más remedio que viajar en verano (como nos sucede a nosotros), tampoco lo temas, que se puede sobrevivir. Y es que gran parte de las atracciones están en espacios cerrados con aire acondicionado. Y si te mueves en coche, no habrá mayor problema porque puedes llegar a todos los sitios y aparcar fácilmente.
- Al igual que hace mucho calor fuera, luego en los centros comerciales hace mucho frío… Así que tal vez no es mala idea llevar alguna chaqueta para taparse en sitios cerrados. El contraste de temperatura es brutal.
- Si pasas varios días en Dubái, para abaratar tu estancia, es recomendable usar la app The Entertainer. Con ella puedes conseguir 2×1 en muchas atracciones y restaurantes.
- Para visitar mezquitas, a las mujeres no les basta como en otros lugares, como en Estambul o El Cairo, con un simple pañuelo para taparse la cabeza. Precisarás una chilaba o llevar ropa similar holgada. No vale pantalones tipo leggins y camisetas de manga larga ajustadas. Si no lo llevas, en las mezquitas hay indumentaria que te prestan (y que usa todo el mundo). Si eres hombre, tampoco permiten entrar con pantalones cortos y camisetas de manga corta y también necesitarás algo similar a una chilaba.
Dubái con niños
Dubái es una buena ciudad para visitarla en familia. Es uno de los países más seguros a los que se puede viajar. Y además, tiene unas buenas infraestructuras.
La comida no será un problema porque la oferta gastronómica es amplia. Es fácil encontrar comida occidental: hamburguesas, comida italiana… Así como comida propia de la gastronomía árabe.
Tiene asimismo una amplia oferta de ocio para grandes y pequeños: parques temáticos, parques acuáticos, acuarios, aventuras en el desierto, buenas playas… Entre nuestros planes favoritos:
- Visitar el Aquarium del Dubai Mall o el acuario del Hotel Atlantis
- Parques acuáticos: hay varios, pero destacan el Wild Wadi y el Aquaventure del hotel Atlantis.
- Parques temáticos: IMG Worlds of Adventure: es un parque a cubierto, con atracciones dedicadas a personajes como Ben 10, Gumball, Las supernenas y LazyTown, y también los superhéroes de Marvel: Spider-Man, Hulk, Iron Man, Thor y Los Vengadores. Y otro parque temático es Dubai Parks and Resorts, donde se encuentra Motiongate, Bollywood Parks y LEGOLAND.
Ya quiero ir….adoro como escribes…sencillo…con honesridad y a la vez nos envuelves en el viaje como si estuvieramos a tu lado…😍
Gracias por la info! se ve genial!
Gracias!
Simplemente es un usted excelente, es muy explicita y sin rodeos. Gracias por la información, sin duda es de gran ayuda
Hay pocos foros que me llamen la atención y leer me es aburrido… hasta que empecé a leer este “post”
¡Ne ha encantado!
Voy a or en un par de semanas y solo de leer ya voy mucho más seguro
Gracias por estas publicaciones!
¡Me alegro de que te haya gustado!