Cuando se viaja con niños, también hay que tenerlos en cuenta a la hora de programar las visitas, porque es aconsejable incluir algo que les pueda gustar o hacer ilusión. Nosotros de momento no tenemos ese problema, porque Iris es aún pequeña y no pone pegas con los sitios a los que la llevamos. Cuando estuvimos en la capital de la República Checa, ya nos estuvimos fijando en los posibles planes con niños en Praga. Tal vez no sea una de las ciudades con más oferta para los peques si se compara con otras ciudades europeas, pero siempre hay cosas que puedan gustarles.
Contenidos del post
Diez planes que se pueden hacer en Praga con niños:
1. Castillo de Vysehrad
¿A qué niño no le gusta un castillo y sentirse como un príncipe o una princesa? Desde el castillo de Vysehrad que está en lo alto de una colina, hay unas vistas preciosas de la ciudad y del río Moldava. Además, en su interior hay muchas zonas ajardinadas donde los más pequeños podrán correr y saltar sin problemas.
2. Colina Petrin
Para llegar hasta ella, habrá que montar en funicular, un medio de transporte que puede resultar muy atractivo para los niños. Ya en la cima, además de poder subir a la Torre Petrin, que es como réplica de la Torre Eiffel de París en pequeño, también hay un laberinto de espejos en la zona que seguro que hará que se lo pasen en grande.
3. Teatro de marionetas
En la calle Karlova está el teatro de marionetas de Divadlo Minor que, al parecer, suele gustar mucho a los niños. Además, las marionetas forman parte del paisaje de Praga y son muchas las tiendas donde se podrá comprar un muñeco de estos después para llevárselo de recuerdo a casa. Sin ir más lejos, en el Callejón Dorado, en el Castillo de Praga hay una tiendecita muy mona con montones y montones de marionetas.
4. Teatro negro
Se llama así porque el escenario es negro y los actores y objetos que utilizan van de fosforescentes. Las obras de teatro negro son mudas y la música es la protagonista, por lo que son ideales para cualquier turista. Nosotros no presenciamos ninguna, pero mis padres que también han estado en Praga, nos comentaron que es una espectáculo perfecto para los peques de la casa. Hay varios teatros en los que se representa este tipo de obras que son muy típicas de Praga. Sin ir muy lejos, en la Ciudad Vieja está Ta Fantastika: C/ Karlova, 8.
5. Museo de los Juguetes
Se ubica en el interior del Castillo de Praga. Nosotros tampoco entramos en nuestra visita, pero nos han dicho que a los pequeños de la casa les suele gustar también mucho. Destaca su colección de barbies. Pero además, dispone de juguetes de todas partes del mundo y que datan desde la Grecia antigua hasta la actualidad. Los menores de 15 años entran gratis.
6. Ir al zoo
Es un clásico, pero ¿a qué niño no le gustan los animales? Suele ser una apuesta segura llevarles al zoo de la ciudad. El Zoo de Praga se encuentra situado a las afueras (Valle de Troya), pudiendo llegar con coche de alquiler o transporte público: Línea de metro C o el autobús número 112.
7. Acuario de Praga
Después del zoo, visitar un acuario es otra actividad muy socorrida cuando se sale de viaje con niños
El acuario se encuentra en los pabellones de la Exposición de Holesovice. Para llegar: Metro: línea C o tranvía: líneas 5, 12, 14 y 17.
8. La Isla de Kampa
La Isla de Kampa se encuentra tras cruzar el Puente de Carlos junto a la Ciudad Pequeña. Es un lugar tranquilo en el que también los niños podrán estar a sus anchas, correr y jugar. Dispone de un parque infantil.
9. Subir a la Torre del Reloj Astronómico
O subir a cualquiera otro torre de las que están abiertas al público. Y es que Praga es conocida como la ciudad de las 100 torres, y algunas tienen más de 500 años. Seguro que los niños se sienten fascinados cuando sepan la antigüedad de la Torre del Reloj Astronómico. Además, las vistas desde la torre del centro de la ciudad son fantásticas. Pero no sólo podrán subir. Cada hora, en la Torre del Reloj hay un pequeño espectáculo con una serie de figuras.
Seguro que hay más cosas que se pueden hacer en Praga con niños, pero estas son las más destacadas, y algunas incluso pueden ser buenos planes si no se viaja con peques.
10. Paseo en barco por el río Moldava
El río Moldava es el más largo de la República Checa. Varias son las opciones para todos los bolsillos: desde dar un paseo de una hora hasta hacer un pequeño crucero con comida o cena a bordo. Nosotros en Praga no lo hicimos, pero sí en Budapest y desde luego es una actividad muy recomendable. Es una forma distinta de ver la ciudad: es una manera relajada y tranquila para conocer Praga.
Esta muy bien! yo tendre que volver a Praga algun dia con el niño, ya que solo estuve en una cortisima escala.<br />Saludos!
Pues si vas, espero que te valgan nuestras recomendaciones!!!<br />Saludos
La verdad es que Praga nos parece una ciudad accesible para visitarla con niños. Nosotros hemos estado en varias ocasiones, aunque hacerlo con niños exige otro tipo de planificación, claro. En cuanto a lo que comentas del teatro negro, te diré que visualmente, y dependiendo de la obra, puede ser un buen espectáculo para niños, aunque conceptualmente en ocasiones es difícil de entender incluso
El Guisante, imagino que puede ser un buen espectáculo por lo visual que es… Nosotros no hemos tenido ocasión de verlo. Lo recomendamos porque mis padres fueron a verlo y les pareció más para niños.<br />Saludos
Que buenos consejos M.C. Acabo de regresar de Praga y desde luego que tengo que volver con mis peques!! Como dices hay visitas y se puede exprimir la ciudad al ir con peques….!! Un abrazo
Fran, la próxima vez, vas con tus peques!! Y si pruebas algo de lo que digo, ya me contarás tu experiencia!<br />Un abrazo
Fenomenal. M. C.<br /><br />No conozco la ciudad, a ver si me animo con mis dos talibanes en breve. Me apetece muchísimo. Gracias por las recomendaciones.<br /><br />Abrazos.
Antonio, dos talibanes dice, jejejeje anda, seguro que no es para tanto!! Anímate a ir a Praga, seguro que os encanta!<br />Un abrazo
Yo debo de ser un poco niña porque me encantan las visitas que recomiendas!! jeje
Verónica, la verdad es que muchas de estas visitas se pueden hacer sin excusa de ir con niños 😉
Praga es una de esas ciudades a las que siempre he querido ir y al final se ha quedado pendiente… Por supuesto sigue pendiente pero las ganas por conocerla siguen ahí. Espero poder pisar pronto todos los lugares que dices, incluidos el zoo y el acuario de los que me declaro fan total! Saludos
Xipo, pues Praga es una ciudad que enamora. Espero que pronto puedas conocerla!<br />Saludos
Pues me guardo la etapa porque aunque sea para disfrutar con peques también me puede servir a mí, jejeje. La verdad es que el museo del juguete tiene que ser interesante, no me gustan mucho los museos pero hay algunos con los que hago la vista gorda y este es uno de ellos, me encanta visitar los lugares donde hay objetos o cosas antiguas porque ayudan a comprender mejor la historia de la ciudad.
Babyboom, yo igual, no soy muy de museos, pero con algunos hago excepciones! 😉 El del juguete tiene buena pinta, aunque nosotros no entramos porque Iris todavía no nos pide ir a determinados sitios, jejeje<br />Un abrazo
Muy buenos consejos, por ahora me los apunto para mayores, que al menos a mi también me valen jaja<br /><br />Pero quien sabe si en un futuro se le pueden sacar partido para peques xD<br /><br />¡Un abrazo!
José Carlos, la verdad es que no hace falta ser niño para hacer algunas de las cosas que aquí proponemos, jejeje<br />Un abrazo
Me las apunto!! Siempre he estado en Praga sóla o con mi marido y ahora que tenemos al peque tenemos que volver con él!!
que ver en Praga, pues si vas a Praga con tu hijo, ya nos contarás qué tal fue!
Fuimos mis esposa y mi hijo de 2 años a Praga en septiembre e ibamos un poco asustados por el tema del traslado al hotel y por movernos con el carrito por la ciudad…”googleando” un rato encontramos esta empresa española en Praga que nos hizo el traslado mucho más fácil. Gracias por el blog…qué buenos recuerdos de ese viaje!
Nosotros vamos en Septiembre a Praga, como se llama la empresa que dices del transporte? “googleando”? Gracias
A qué empresasa te refieres?
hola, estoy loca por ir a Praga con mi marido e hija de casi seis años, pero todo el mundo me dice NO, y mi hija es algo vaga para andar. Elijo noviembre porque me fascina la navidad.
Estuve mirando en internet pero excepto en este blog no he encontrado nada y me parece muy bien lo que dices.
ME PODEIS ACONSEJAR SI MERECE LA PENA IR O MEJOR ESPERAR A OTRA ESTACIÓN DE AÑO O IR SIN LA NIÑA.
GRACIAS
Yo soy partidaria de viajar con los niños. Así que te animo a llevar a tu hija. Tal vez tengas que animarla con planes que le puedan interesar para que no sea vaga a la hora de andar.
En cuanto a la época, puede que haga ta frío pero seguro que la ciudad está preciosa!
Praga es una ciudad que debes visitar al menos una vez en la vida, eso de entrada jeje.
¿Te corre prisa ir ya? Quizás te vendría mejor a que vuestra hija sea algo más grande, pero eso ya es cosa vuestra.
Es una capital en la que puedes visitar los lugares más importante a pie…de hecho el encanto de la ciudad está en perderse un poco y descubrir los rincones de las calles (así es como yo sin querer me planté en el muro de John Lennon jajaj)
Puedes ir con la niña, otra cosa buena de la ciudad es que es una buena opción tanto en parejas, amigos como matrimonio con hijos!
¡Nos viene genial este post! en agosto estaremos por allí. Seguiremos recopilando información. ¡gracias!
En Septiembre viajamos con nuestro peque de 20m, estamos muy ilusionados, nos hablan maravillas de Praga, gracias a este post estamos organizando el viaje y la verdad q todo es por y para el, nosotros tb disfrutaremos como
niños. Subir al reloj vale la pena? Es accesible con el peque? Al funicular puedes subir con el cochecito? Me gustaría ver una obra de Marionetas, el teatro negro creo q puede ser demasiado para el, pero no sé si aguantara porque es muy movido. Tb queremos visitar el pueblo de Karlovy Vary, me han dicho q es bonito pero no imprescindible. Gracias
Subir al reloj merece mucho la pena por las vistas. Es accesible con niños. Nosotros estuvimos con nuestra peque que tenía 5 meses.