• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Budapest

6 planes con niños en Budapest

Como ya os contábamos en otra entrega sobre cosas que hacer con niños en Praga, también cuando estuvimos en la capital de Hungría con nuestra bebé, estuvimos pendientes de los planes con niños en Budapest, aunque con Iris no necesitamos hacer cosas específicas para ella porque era aún muy pequeña, pero cuando se viaja en familia, no solo hay que tener en cuenta los intereses de los adultos.

Hoy os proponemos seis planes que se pueden hacer con niños en Budapest:

Contenidos del post

1. Crucero por el Danubio

El río Danubio es uno de los ríos más importantes de Europa. Y ¿qué mejor manera de conocerlo que haciendo un crucero por él? Además, las vistas de la ciudad desde el río son muy bonitas. Es recomendable hacerlo al caer la noche para poder ver cómo se va iluminando la ciudad.

Atardecer sobre el Danubio
Atardecer sobre el Danubio

2. Castillo de Buda y Laberinto de Buda

Los castillos siempre son una de esas cosas que despiertan la imaginación de los niños. Recorrer esta zona puede ser un plan interesante para los más pequeños. Y dentro de la zona de Buda hay unos laberintos subterráneos que se les conoce como Laberinto de Buda que puede sonar a una aventura para ellos.

3. Ir a un balneario

En Budapest hay muchos balnearios y es que por algo se la conoce como Ciudad Termal. Antes de ir teníamos dudas de si dejarían pasar a Iris a los balnearios porque en España hay en muchos que no dejan pasar. Pues no tuvimos ningún problema. Visitamos dos: el Széchenyi -que es el más grande y también de los más bonitos de Budapest– y en el Luckás y en los dos pudo pasar sin problemas. Además, siendo bebé no pagó entrada.

Balenario Széchenyi de Budapest
Balenario Széchenyi de Budapest

4. Isla Margarita

En medio del Danubio, esta pequeña isla es uno de los mayores pulmones verdes de la ciudad. Es una zona ideal para los pequeños para que puedan correr y saltar. También puede ser interesante su visita para los adultos porque están las ruinas del Convento de Santa Margarita. Además, hay un pequeño zoo, que es gratis. Y creo recordar que se pueden alquilar pequeños cochecitos a pedales y bicicletas. Para llegar: en tranvía: Margitsziget, líneas 4 y 6 (Puente de Margarita) y en autobús: línea 26.

Isla Margarita de Budapest
Isla Margarita de Budapest

5. Parque Városliget y zoo

Es otra de las zonas verdes importantes de la ciudad. En este parque nos encontramos el Balneario Széchenyi y el zoo. Hasta hace unos meses también estaba el Parque de Atracciones, que era un lugar digno de ver porque tenía cierto aire antiguo y retro. Pero al parecer, por la crisis ha terminado por cerrar sus puertas y su espacio será ocupado ahora por el zoo, que está al lado y que será ampliado. Lo único que se va a mantener del Parque de Atracciones es su montaña rusa, que es una de las más largas de madera que permanecen en pie en Europa, y el tiovivo, que es de 1906, y porque forman parte del Patrimonio Nacional.

Puente de las Cadenas de Budapest
Puente de las Cadenas de Budapest

6. Gran circo de Budapest

Es un clásico en la ciudad. Se inauguró en 1891 y funciona durante todo el año, salvo en septiembre. Al igual que el zoo, se ubica en el Parque Városliget.

 

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Sin posts relacionados

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
24 marzo, 2014
¿Algo que decir?
17 comentarios

Categorías: Europa, Hungría, Viajar con niñosEtiquetas: Budapest, planes con niños

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Did.

    24 marzo, 2014 a las 12:25

    Tengo muchas ganas de visitar Budapest! Aunque en mi caso, sin niños… por ahora!<br />xx<br />http://dianamiaus.blogspot.com.es/

    Responder
    • M. Carmen Cruz

      26 marzo, 2014 a las 12:59

      Did, Budapest es una ciudad preciosa que bien merece un viaje!!!

      Responder
  2. valeria (quierovermundo)

    24 marzo, 2014 a las 20:28

    Como me gustó Budapest, pues si vuelvo con mi niño, me anoto estos planes. 🙂

    Responder
    • M. Carmen Cruz

      26 marzo, 2014 a las 13:00

      valeria, a mí también me encantó esta ciudad! la verdad no me esperaba que fuera tan bonita!

      Responder
  3. Cómete el Mundo

    25 marzo, 2014 a las 15:12

    Buena selección! Para que luego la gente diga que no puede viajar porque tiene hijos… simplemente hay que viajar diferente!<br /><br />Un saludo!

    Responder
    • M. Carmen Cruz

      26 marzo, 2014 a las 13:00

      cómete el mundo, claro que se puede viajar con peques! Solo que es distinto!!<br />Saludos

      Responder
  4. fran soler

    25 marzo, 2014 a las 23:40

    Estupendas ideas. Me vendarán genial si voy por allí con mis peques!! un abrazo

    Responder
    • M. Carmen Cruz

      26 marzo, 2014 a las 13:01

      Anímate a ir con tus hijos!! Es ciudad estupenda para ello y allí les encantan los niños y son superamables!!<br />Un abrazo

      Responder
  5. José Carlos DS

    26 marzo, 2014 a las 14:23

    Pues el niño que llevo dentro se queda con el balneario y el crucero jaja<br /><br />¡Un saludote!

    Responder
  6. Surfing the Planet

    26 marzo, 2014 a las 15:26

    Muy buen reportage sobre Budapest!!!! Es una ciudad estupenda!!!

    Responder
  7. El Guisante Verde Project

    28 marzo, 2014 a las 11:25

    Muy buenas elecciones para ir con los peques. Conocemos bastante bien Budapest, la París del Este, la visitado en varias ocasiones y no cansa. Entre la oferta cultural que es de lo mejor de Europa, sobre todo en conciertos y ópera, la gastronomía, y los baños termales, que hay muchísimos… es un lugar al que se puede ir una y otra vez, sin problema. <br /><br />Contestada tu pregunta de la

    Responder
  8. Marabico

    29 marzo, 2014 a las 17:44

    Muy interesante y bien seleccionado.Como la mitad de Marabico es húngara añadiríamos el Kopaszi-Gát. como una zona no turística perfecta para los peques Os dejamos el enlace a una entrada que hicimos sobre este lugar http://marabico.blogspot.com.es/2013/11/viajar-con-bebes-un-rincon-sorprendente.html A seguir viajando

    Responder
  9. Turiscuriosa

    30 marzo, 2014 a las 11:05

    5 ideas muy interesantes, incluso para ir sin niños. Al menos yo me apuntaría 😉

    Responder
  10. Babyboom

    6 abril, 2014 a las 16:46

    Muy buenas ideas aunque reconozco que yo hice muchas de ellas, lo de los laberintos es muy divertido, jejejeje. Un abrazo!!! 😉

    Responder
  11. casas rurales la rioja

    29 mayo, 2014 a las 15:22

    Interesante . Aprendo algo con cada web todos los días. Siempre es estimulante poder disfrutar el contenido de otros escritores. Me gustaría usar algo de tu post en mi web, naturalmente dejare un enlace , si me lo permites. Gracias por compartir.

    Responder
  12. Sara Gomez Pacual

    6 octubre, 2017 a las 17:55

    ¿Qué tal el Balneario con bebé? tendrá y mes y tres meses cuando vayamos y me da miedo que pase frío, hayamos pagado entrada y nos tengamos que ir nada más entrar, porque vamos en enero… ¿cómo lo ves? Mil gracias!!

    Responder
    • Mari Carmen

      7 octubre, 2017 a las 12:54

      Depende de a qué balneario quieras ir. En el que sé con seguridad que pueden entrar es en el de Szechenyi, que es donde estuvimos nosotros, las piscinas exteriores tienen el agua calentita… Pero claro, en invierno, aunque el agua esté caliente, al salir del agua hará frío… También tienen una zona interior.
      Hay otro balneario que es todo interior, el Gellert, pero no sé si pueden entrar niños pequeños dentro. Puede ser una opción que os acerquéis y preguntéis.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit