Cuando organizamos nuestra escapada en familia para conocer Edimburgo para un mes de diciembre, no lo hicimos pensando en mercados de Navidad. De hecho, ni imaginábamos que la capital de Escocia tenía uno de los mercados navideños más impresionantes que hemos visto hasta la fecha, a la altura de los famosos mercados alemanes. En este post, vamos a descubrir cómo se vive la Navidad en Edimburgo.
Contenidos del post
El período navideño le sienta muy bien a Edimburgo. Desde mediados de noviembre hasta principios de enero, la ciudad se viste de Navidad. Este año, en concreto, se puede conocer la cara navideña de Edimburgo del 16 de noviembre de 2018 al 5 de enero de 2019. Durante este tiempo, en la ciudad se instalan varios mercados de Navidad, se adorna con luces para la ocasión y se montan diversas atracciones para grandes y mayores, eso sin contar, con las actividades programadas propias para los días de fiesta.
En Edimburgo se instala un gran Mercado de Navidad, al estilo de los alemanes, en East Princes Street Gardens, a pocos pasos de la estación de tren de Waverley. El mercado abre el 17 de noviembre a las 13.00 horas y el resto de días está abierto de 10.00 a 22.00 horas, salvo el 24 de diciembre que cierra a las 20.00 horas, y el 26 de diciembre y 1 de enero, que abre a las 12.00 horas.
El mercado es realmente impresionante, con muchas casetas de todo tipo: con adornos navideños para la casa, con ropa y también con comida y bebida. No falta tampoco el típico vino caliente, el equivalente a Glühwein que probamos en Alemania, pero que aquí se llama ‘mulled wine’, ni las salchichas tan típicas que se pueden comer en los mercados alemanes.
Atracciones para los niños y mayores
Una de las cosas que nos sorprendieron, además del tamaño del Mercado de Navidad de East Princes Street Gardens, fue la gran variedad de atracciones que hay para disfrutar de estas fechas, como una noria, preciosos tiovivos, un trenecito, una pista de patinaje sobre hielo, o atracciones para los que busquen emociones fuertes como las sillas voladeras de la Star Flyer, con sus 60 metros de altura, o la lanzadera Drop Tower, una torre de 80 metros de altura. Tres son los puntos principales donde podremos encontrar atracciones:
- East Princes Street Gardens: Será el lugar preferido de los niños porque se instala aquí Santa Land, con seis atracciones para los más pequeños, como la noria, el tiovivo, y un trenecito, y casetas con regalos y juguetes. En esta zona está también la impresionante Star Flyer, a la que subimos y desde la que se puede contemplar la ciudad desde las alturas.
- George Street: aquí se encuentra la lanzadera. Pero también la Gruta de Santa Claus (Santa’s Grotto), donde se puede conocer al mismísimo Papá Noel en persona. Tiene coste y es recomendable reservar previamente por internet el día y la hora porque nosotros no pudimos entrar porque no había ya plazas disponibles cuando estuvimos. El precio es de 8,5 libras por niño. Con cada niño puede entrar gratis un adulto y otro adulto más por 5 libras.
- St Andrew Square: aquí se instala la pista de patinaje sobre hielo.
Una de los espectáculos más importantes de las Navidades en Edimburgo es el Hogmanay, que es la celebración de nochevieja y que se extiende del 30 de diciembre al 2 de enero. Nosotros no lo pudimos vivir porque estuvimos a mediados de diciembre.
Entre los eventos del Hogmanay, destaca el Desfile de las Antorchas desde la Old Town hasta Calton Hill el 30 de diciembre. Luego el 31 de diciembre hay un espectáculo de fuegos artificiales. Y el 1 de enero, los más valientes se pueden dar un chapuzón en el Firth of Forth durante el Loony Dook.
Si tu visita no coincide con esas fechas, también hay otros espectáculos programados, como el Calendario de Adviento, que cada día del 1 al 24 de diciembre, hace que un edificio histórico de Edimburgo que normalmente está cerrado al público abre sus puertas para su visita, como la iglesia de St. John (para conocer todos los edificios, visita esta página). Por cierto, se requiere reserva.
Pero hay muchas más actividades durante el período navideño. Lo mejor es consultar la web de Edinburgh Christmas donde aparece detallado el programa completo. Por cierto, aunque en la web se pueden comprar los tickets para las atracciones, pero nosotros no compramos nada por anticipado. Vimos que se podía comprar allí sobre la marcha, sin problemas, salvo lo de Santa Claus, que suele estar bastante solicitado.
¿Sabías que Edimburgo celebraba por todo lo alto la Navidad?
Planazo, que ganas de que llegue ya la navidad!!!
Que buena pinta, dan ganas de irse a visitarlo ya mismo, gracias por compartir