Contenidos del post
Cómo llegar a Ibiza
Sin duda, la forma más rápida y cómoda es con avión. Hay vuelos en compañías de bajo coste como Ryanair, que es como fuimos nosotros. Aunque si vas en verano, en plena temporada alta, o coges los vuelos con mucha antelación, o incluso en aerolíneas low cost, el billete será bastante caro. Otra opción es ir en ferry desde Valencia, Denia o Barcelona. Hay varias compañías que hacen el trayecto como Balearia o Transmediterránea.Cómo moverse en Ibiza
Salvo que viajes en ferry y te lleves tu propio coche, lo mejor es alquilar un vehículo para moverse por la isla porque es una isla que merece la pena recorrer entera. No es muy grande y tiene muchas cosas qué ver. Nosotros alquilamos con Sixt, aunque hay muchas otras compañías.Dónde alojarse en Ibiza
Nosotros nos alojamos en Sant Antonio de Portmany, en un hostal que estaba muy bien, aunque algo alejado de la playa, pero fuimos en temporada baja, y no íbamos en plan turismo de sol y playa. Al recorrer la isla, vimos otras zonas que nos gustaron mucho más por si volvemos en verano con la niña, como Santa Eulària des Riu o Portinatx que nos parecieron mucho más tranquilas y con ambiente más familiar.Qué ver y hacer en Ibiza con niños
¿A qué niño no le gusta la playa? Pues Ibiza tiene muchas y muy bonitas en las que los más pequeños se lo pasarán en grande. Como la isla es pequeña, en un mismo día podrás disfrutar de varias de sus calas. Las que más nos gustaron fueron:- Playa S’Arenal Gros y Playa S’Arenal Petit: dos playas que están en el término municipal de Portinatx. S’Arenal Gros es la que tiene la playa más grande. A través de un paseo lleno de tiendas, bares y restaurantes, está conectada a S’Arenal Petit. Ambas tienen fina arena blanca y aguas cristalina de un azul turquesa muy intenso. Están perfectamente acondicionadas y cuentan con servicios como alquiler de hamacas y sombrillas, duchas, servicio de salvamento y es accesible para personas con movilidad reducida. Son dos playas que cubren poco, lo que las hacen ideales para los niños.
- Santa Eulària des Riu: es el segundo municipio más grande de la isla, solo por detrás de Eivissa, la capital. Al ser tan grande, cuenta con todo tipo de servicios. Tiene varias calas -Nova, Llenya, Llonga, Boix, Sa Caleta, Es Canar… – y playas -des Figueral, Santa Eulària…, la mayoría con vigilancia y algunas de ellas, incluso cuentan con bandera azul.
- Cala Comte: es una zona preciosa para ver el atardecer, aunque también es estupenda para pasar el día bañándose en sus tranquilas aguas. Por ponerle una pega, se llena enseguida y que en los alrededores tan solo hay un bar y una tienda de recuerdos.
- Ses Salines: es una de las playas más bonitas de la isla. Por algo es la playa donde el famoseo se deja ver cuando visita Ibiza. Está muy cerca de las Salinas. De hecho, se sitúa sobre el Parque Natural de Ses Salines.
- Dalt Vila: el casco histórico de Eivissa es precioso, y desde lo alto, se puede ver el puerto principal de Ibiza, y al que llegan los ferries.
- Santa Eulària des Riu: es un pueblo muy bonito, con un agradable paseo y en el que destaca sobre todo el Puig de Missa.
- Yacimientos arqueológicos: en Ibiza hay varios yacimientos fenicios interesantes que se pueden visitar como el de Sa Caleta o el Puig de Molins.
- Cueva de Can Marçà: aunque a nosotros nos decepcionó, tal vez a los niños les puede llamar la atención visitar esta pequeña cueva dentro de una enorme roca.
- Mercadillo hippy de Las Dalias: Se puede visitar todos los sábados del año de 10.00 a 20.00 horas, aunque no es el único, porque durante el verano se instalan más. Sin embargo, el de Las Dalias es el primero que se puso en marcha y es uno de los más míticos y donde saborear el verdadero ambiente hippy de la isla, y donde se puede aprovechar a comprar ropa de estilo ibicenco.
- Aquarium Cap Blanc: ubicado dentro de una cueva, situada cerca de la playa de Cala Gració, junto a la Bahía de Sant Antoni. Al parecer, no es un acuario grande, pero es bastante curioso. Nosotros no tuvimos tiempo de visitarlo, pero es que solo estuvimos 2 días y medio en la isla.
- Parque Acuático Sirenis Aquagames. A este tampoco pudimos ir, pero por lo que hemos visto en su web, tiene zonas para niños a partir de 2 años. A los que les gusten los parques acuáticos, en este seguro que disfrutarán.
Precisamente esta semana he hablado yo de Ibiza en mi blog. Estuve en septiembre y me sorprendió mucho porque es verdad que las fiestas son increíbles, pero es que la isla es una pasada en todos los sentidos. No me esperaba que fuese tan bonita.
Un abrazo
Carmen
Tomo nota.
Muy interesante
Yo creo que sí que merece la pena ir!
Vayas donde vayas, viajar con niños es toda una odisea, jajaja. Pero también son los que hacen más especiales los viajes. no?. Ir a Ibiza con un buen coche de alquiler, un buen hotel cercano a la playa y unas maletas llenas de protector solar, son suficientes para vivir unas gran vacaciones en Ibiza.
Ibiza es un destino fantástico lo mires por donde lo mires. Si vas con niños, no problem, Ibiza no sólo es noche y fiesta. Personalmente me gusta más la oferta diurna de la isla, con sus innumerables y maravillosas calas no te podrás aburrir, es lo que más le gusta a los niños, las playas….
Hemos visitado Ibiza sin pequeños, pero estamos pensando en volver, gracias por las ideas!!!
Cualquier lugar puede visitarse en familia, hasta Ibiza!!! 🙂
Sí, cualquier destino se puede visitar con niños! E Ibiza, fuera de los meses de verano, creo que es ideal para verla con los niños.