Nos quedaban pocas horas en Berlín y todavía no habíamos ido a visitar la East Side Gallery y algunos sitios turísticos más que queríamos ver. Así que dedicamos la última mañana en la capital de Alemania a recorrer el Barrio Judío y el barrio de Nikolai, visitar la Catedral, el East Side Gallery y la Topografía del Terror.
Nos levantamos temprano para aprovechar las últimas horas en Berlín antes de que tuviéramos que coger el avión de vuelta a casa esa misma tarde. Solo teníamos hasta las cuatro para seguir conociendo la ciudad y ver algunas de las muchas cosas que nos quedaban por ver en la capital alemana antes de volver al hotel a por las maletas. Entre los sitios pendientes, la East Side Gallery, el mayor tramo en pie del antiguo Muro de Berlín, que se ha convertido en una galería de arte al aire libre.
Contenidos del post
Últimas horas en Berlín
Avenida Kurfürstendamm
Pero antes de dirigirnos a la Eas Side Gallery, en primer lugar, fuimos a la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm. Nos quedaba bastante cerca de nuestro hotel, a una sola parada de metro. De camino al metro, vimos el KaDeWe, que se encuentra en la avenida Kurfürstendamm, aunque solo por fuera porque a esas horas todavía estaba cerrado. Nos quedamos con ganas de entrar y sobre todo de subir a la planta 6 donde al parecer hay todo tipo de comida imaginable. El KaDaWe es un centro comercial muy importante de la capital alemana. Es como una especie de Corte Inglés.
Queríamos visitar la Iglesia Memorial porque nos parecía que podía ser un edificio interesante por su historia. Fue bombardeada por los aliados durante la Segunda Guerra Mundial, y al contrario que otros edificios, no fue reconstruida para dejarla como memorial. Pero la verdad es que no pudimos casi ni verla porque estaba tapada con andamios por unas obras que estaban haciendo (de hecho, ni siquiera hice fotos)…
Barrio judío
Así que seguimos con el planning que teníamos para hoy y fuimos al Barrio Judío para visitar los patios escondidos que nos recomendó la guía y la Sinagoga Nueva. Anduvimos primero por los patios de la zona y fuimos después a la Sinagoga… Pero al llegar nos encontramos con que estaba cerrada porque resultó que era un día de fiesta judía y estaba cerrada al público. ¡Qué rabia! Nos tuvimos que conformar con verla por fuera.
Muy cerca está Tacheles, todo un icono del movimiento okupa que de casa okupa pasó a ser una especie de centro cultural… Pero unas semanas antes de ir lo cerraron definitivamente.
Catedral de Berlín
Continuamos nuestra ruta hacia la Isla de los Museos porque queríamos visitar la Catedral de Berlín y subir a la cúpula. Estando dentro se nos acercó un chico argentino para ofrecernos una visita guiada gratuita por la catedral. Según nos contó era un clérigo que estaba allí en una especie de intercambio.
Tras la visita, que estuvo muy interesante, subimos a la cúpula. Y se sube andando un montón de escalones. Las vistas son muy parecidas a las que se pueden ver desde la Torre de la Televisión, que está muy cerca. Aun así quisimos subir porque queríamos ver de día la ciudad desde las alturas y la verdad es que mereció la pena.
La Catedral de Berlín es una catedral protestante. Su construcción es relativamente reciente. Fue en el siglo XIX cuando el rey Federico Guillermo IV, de la dinastía Hohenzollern, decidió construir una catedral más grande de la que existía por aquel entonces. Se inauguró en 1905 y durante la Segunda Guerra Mundial sufrió grandes daños. Hasta 1975 no se iniciaron los trabajos de reconstrucción.
Con la Berlin Welcome Card, hacen un 25% de descuento en la entrada que incluye la subida a la cúpula, el museo y la visita de la cripta, que es el panteón de los Hohenzollern, y en la que hay casi un centenar de féretros, entre los que se encuentran algunos incluso de niños.
Barrio de Nikolai
Nuestra siguiente parada fue Nikolaiviertel, o también conocido como barrio de Nikolai, la parte más antigua de la ciudad. Parece un poco increíble encontrarse en una ciudad tan moderna con un pequeño casco histórico medieval. Porque eso es lo que es Nikolaiviertel: callecitas que datan del siglo Xlll y todas son peatonales.
Debe su nombre a que en el año 1200 se construyó la iglesia de San Nicolás, una basílica románica, en torno a la cual fue creciendo Berlín en la Edad Media. Al igual que muchas otras partes de Berlín, la zona quedó destruida durante la Segunda Guerra Mundial. Con motivo del 750 aniversario del barrio, se reconstruyó de la manera más exacta posible.
Casi sin darnos cuenta llegó la hora de comer… Había leído que había unos restaurantes de comida rápida de pescado en Alemania y tenía ganas de probarlos. Y justo muy cerca de Nikolaiviertel habíamos visto uno. Así que allá que fuimos… No fuera que por no tomar el pescado, le saliera alguna mancha a Iris (estaba embarazada de 6 meses).
Se trata de la cadena Nordsee. Nos pedimos un par de platos de salmón que estaban deliciosos. Aunque eso sí, para ser comida rápida resultó un poco caro.
Descubriendo la East Side Gallery
Nos quedaban pocas horas para irnos de Berlín, y aún no habíamos ido a la East Side Gallery.
Así que tras la comida, fuimos al metro para dirigirnos a uno de los trozos de muro de Berlín que es más fotografiado: el East Side Gallery. La parada más cercana es la Warschauer Straße.
La East Side Gallery es el trozo más largo que queda en pie del Muro de Berlín. Exactamente tiene 1.316 metros de longitud. En realidad, esta parte de lo que queda del Muro de Berlín se ha convertido en una especie de galería de arte al aire libre, ya que artistas de todo el mundo han pintado el muro.
De la East Side Gallery a la Topografía del Terror
Antes de tener que irnos al aeropuerto, Gus quería ver la Topografía del Terror. Así que allá que nos fuimos deprisa. Se trata de un lugar que es museo y memorial de lo que ocurrió durante el Tercer Reich.
Se ubica en el edificio que albergó la Gestapo, la dirección de las SS y la Oficina de Seguridad del Reich. La entrada es gratuita. Y la verdad es que se necesita tiempo para poder verlo bien. Hay muchas fotos, y mucha documentación sobre el aparato del terror desarrollado en el Tercer Reich y en el que se detallan cómo fue ese capítulo tan sórdido de la historia reciente. Nosotros apenas tuvimos una hora para verlo y nos dio rabia no haberle podido dedicar más tiempo. Si te interesa la Segunda Guerra Mundial, es algo que no te puedes perder.
Con esta última visita finalizaban nuestras vacaciones por Alemania y nuestra estancia en la capital. La verdad es que 48 horas en Berlín se hacen muy escasas para la cantidad de cosas que ofrece la ciudad.
Para ir al aeropuerto, cogimos el autobús express que pasa por la estación de Zoologischer Garten, y si no hay atasco, como nos pilló a nosotros, en poco más de media hora se llega al aeropuerto de Schönefeld.
Ostras… pues anda que no os cundió el dia ni nada para tener solo unas horas.<br />Nos pasó lo mismo con la iglesia del Memorial. Yo me quedé muy chafada, pues estuve en Berlín con 16 años y esta iglesia es lo poco que recordaba de mi primera visita, porque además Berlín ha cambiado muchisimo desde entonces.<br />En fin, gran día en Berlín.<br />Un abrazo,
Es que teníamos que aprovechar bien las horas que estábamos en la ciudad!! jejeje Yo me quedé muy chafada al ver que estaba en obras y que no se apreciaba nada del estado en ruinas en el que quedó tras la guerra. :-(<br />Un abrazo
Mira que conozco bastantes sitios de Alemania pero Berlín se me va escapando y cada vez que leo algo me entran más ganas de visitarla. Unas "horas" muy bien aprovechadas que me apuntaré para cuando vaya por fin.<br /><br />Un besote!!!
Yo tampoco he estado en Berlín, pero viendo lo que te ha cundido el tiempo incluso se puede plantear hacerlo en fin de semana. Preciosas fotos.
La ciudad es sin duda de lo más interesante. Una pena que el Tacheles lo hayan acabado cerrando. Era un lugar que me encantaba y pasé por allí dos veces cuando estuve en Berlín.<br /><br />Por cierto, que bien repintado está el muro ahora! cuando fui estaba todo lleno de firmas tapando los dibujos…<br /><br />Un saludo!
<b>Carfot</b>, es una ciudad que hay que visitar!! Aunque no es de las más bonitas que he visto, pero solo por ser la capital de Alemania, merece la pena.<br />Besotes
<b>María</b>, Berlín tiene muchas cosas que ver… pero en un fin de semana se le puede dar un buen repaso a las principales atracciones turísticas. Nosotros pasamos 48 horas en total y vimos bastantes cosas.
<b>Víctor</b>, la parte del muro que he puesto es la que tiene los dibujos de los artistas… Por el otro lado está llena de grafittis.<br />Saludos
Ostras, a mi me pasó lo mismo con la iglesia Memorial, que estaba cerrada por reformas. También me quedé con las ganas. <br /><br />Nosotros no subimos a la cúpula de la catedral ni a la torre de la televisión… menudo fallo, tendré que repetir! jeje :)<br /><br />Un saludo,<br />Sonia.
A mí es que me encantan las fotos desde las alturas, así que no me podía perder el subir a la cúpula. Merece la pena!
Me ha encantado la vista desde la cúpula y la parte de muro con graffitis tiene que ser una pasada, cuánto arte! Berlín va ganando puntos… jejeje. <br /><br />Un abrazo!!
Así se aprovechan los días, hasta el final!!! La catedral me ha encantado, especialmente las vistas desde la cúpula, subo seguro, que me encantan las alturas :D<br /><br />Saludotes!
Un último día muy bien aprovechado, lástima que encontrarais la sinagoga cerrada, por fuera tiene muy buena pinta, con las ganas que tengo yo de ir a Berlín…Un abrazo!!! 😉