Cuando una pareja viajera tiene un hijo (o los que sean), siempre asalta la duda sobre los destinos a los que viajar o ir de vacaciones con un bebé. A menudo se tiende a destinos cercanos al lugar de residencia, pero hay muchas otras alternativas muy interesantes a las que no hace falta renunciar por la llegada del nuevo miembro de la familia.
Nosotros ya hemos estado con Iris en su primer año de vida en Barcelona, Soria, Praga y Budapest y la Costa Este de Estados Unidos. Pero hemos querido también preguntar a otros blogueros viajeros que son padres sobre lugares que nos recomendarían para viajar con un peque y nos han propuesto un buen puñado de sitios a los que viajar con un bebé.
Contenidos del post
Destinos a los que viajar con un bebé
Islas Canarias
Con la llegada del bebé, muchos padres tienen miedo de salir del país por si pasa algo con el pequeño. Joanna Saldón, de Mamás viajeras apuesta por quedarse en España y nos propone ir a las islas Canarias: “Yo siempre recomiendo para ir con bebés es Canarias. De hecho, cuando nació mi segundo hijo fueron mis dos primeros viajes con él, uno a Fuerteventura y otro a Tenerife. Las islas son sitios accesibles y cómodos para ir a la playa, visitar cosas, comer bien y sobre todo tener buen tiempo asegurado. Además ahora existe el sello Familly Welcome que dice que todos los establecimientos adheridos a él están preparados para las familias. Canarias cuida mucho el turismo familiar y eso se nota”.
El Algarve (Portugal)
Si lo que queremos es cruzar la frontera, pero no ir demasiado lejos, Antonio Ruíz, de Naturaleza y Viajes apunta como destino ideal para ir con bebés el Algarve: “Un país para hacer un gran viaje con bebés y niños es Portugal, en el que adoran a los niños y está muy bien adaptado para viajar con ellos. A nosotros nos encanta viajar por el Algarve con nuestros hijos y es por tanto nuestro lugar favorito para pequeñas escapadas”.
Los Pirineos
También un destino cercano es el que nos propone Suzanne Geudeke de Menudos Viajeros y no es otro que ir a Los Pirineos: “A nosotros nos encantan los Pirineos para una escapada con los peques. Hemos descubierto la Garrotxa y es perfecto para toda la familia. Hay campings con encanto, puedes hacer senderismo, subirte a un tren y descubrir los volcanes, alquiler una bici y recorrer la vía verde, ver animales en el Molló Parc… Mil cosas para pasarlo superbien en familia”.
Noruega / Islandia / Dinamarca / Suecia
Los países del Norte de Europa son una de las mejores alternativas para viajar con bebés, como así aseguran tanto Antonio de Naturaleza y Viajes, como Pau García del blog El Pachinko.
Pau nos explica sus razones: “Siempre que me preguntan por destinos para ir con bebés en verano recomiendo los países del norte de Europa. A nosotros nos gustaron especialmente Islandia y Noruega, que aunque son muy distintos, tienen en común sus temperaturas agradables en verano, su tranquilidad y una naturaleza que impresiona. Además, están muy preparados para ir con bebés porque en cualquier establecimiento encuentras cambiadores, microondas para calentar la comida o sillitas en taxis y transportes públicos. Son países donde apuestan firmemente por la conciliación laboral y familiar y eso también lo notan las personas que viajan con bebés y niños pequeños”.
Antonio Ruíz también lo tiene muy claro: “Hemos de tener muy en cuenta que los destinos y el número de días de duración de nuestro viaje va a depender mucho del carácter de los diminutos (no es lo mismo viajar con mi torbellino de un añito que con mi audaz pero generoso guerrero de tres) . Yo personalmente prefiero ir a un destino no demasiado exótico con un bebé, del tipo Ásia (salvo países como Japón por ejemplo) o África por motivos muy diversos, especialmente por salud, en el sentido de que el sistema sanitario en este tipo de países no son los más adecuados y en ocasiones podríamos vernos en un aprieto (he visitado zonas recónditas del África negra en el que nunca llevaría a mi bebé y me lo pensaría con mi hijo de tres años). Sin embargo, si que me gustan destinos especialmente adaptados a viajar con bebes o niños, como es el caso de la inmensa mayoría de los países europeos. De entre todos ellos me quedo con Suecia (especialmente Estocolmo, con un sinfín de posibilidades para los niños) y Dinamarca (ciudades como Copenhaguen encierran lugares extraordinarios para los niños que les harán disfrutar al máximo), son lugares excepcionales para viajar con bebés y niños”.
Selva Negra (Alemania)
Un poco más cerca que los países nórdicos, pero también allende nuestras fronteras es ir a Alemania como propone Fran Soler de Myguiadeviajes: “Yo me quedo con la Selva Negra. Es un destino cercano a España, muy preparado para ir con bebés, combina pueblos medievales con verdes campos, se respira aire puro y lo puedes recorrer a tu aire con coche de alquiler”.
Grecia
Islas del Mediterráneo: Cerdeña y Chipre
En el mar Mediterráneo nos encontramos con varias islas que pueden ser una muy buena opción para ir con bebés. Algunas de estas islas son bastantes desconocidas por lo general. Cerdeña es uno de los destinos aconsejados por Sandra de My Family Passport: “Yo siempre recomiendo Cerdeña porque es una isla muy completa donde descansar en playas perfectas para niños combinado con paisajes espectaculares, ciudades con mucho encanto y un gran legado histórico“.
Lola Rodríguez de Overseas: Fuera de tus fronteras recomienda otra isla: “Chipre: Es un país muy desarrollado con muy buenas comunicaciones y con distancias muy cortas entre los mayores puntos de interés de la isla. El país es muy limpio y muy bien preparado para el turismo. Existe la posibilidad de compaginar turismo de costa para disfrutar en familia con el turismo cultural. En los restaurantes suele haber tronas y la mayoría de los alojamientos poseen cunas. Si se viaja en temporada baja la isla está muy tranquila y todo es muy barato. Sin duda un gran destino para viajar con bebés!”.
Croacia
Lola apunta también otro país como buena opción para viajar con bebé: Croacia. “Es un país con un buen nivel de desarrollo, hay buenas comunicaciones y las distancias más largas se pueden hacer por tramos cortos (ideal para los bebés), ya que siempre existe algo de gran interés para visitar cerca. Tiene buen clima y con posibilidad de compaginar la costa y los parques naturales con el turismo cultural. Aunque las tronas en los restaurantes y las cunas en los hoteles no se conocen, se puede cambiar al bebe en cualquier sitio ya que todo está muy limpio, las calles están impolutas (por si el bebé se tira al suelo). En los alojamientos las camas son muy anchas (para dormir con el bebé) o en muchas ocasiones dejan habitaciones triples por el precio de una doble. Desde mi punto de vista es un destino ideal!”.
Un crucero por Oriente Medio
Otra buena opción para viajar con un bebés es la que nos propone Verónica Corrales de Los Viajes de Vero, Paco y Helia que nos recomienda hacer un crucero por Oriente Medio: “Creemos que casi todos los países del mundo son aptos para viajar con niños siempre cuando se tomen unas medidas lógicas antes y durante el viaje. Recientemente probamos una nueva forma de viajar con Helia: mediante un crucero por Oriente Medio y fue una experiencia que disfrutamos mucho tanto la peque como nosotros. Viajar en un crucero con un bebé, despreocuparse de buscar sitios para comer y sobre todo, la posibilidad de disfrutar del variado entretenimiento a bordo que hará las delicias de todos. A nosotros esta forma de conocer Omán y Emiratos Árabes nos gusto mucho y esperamos pronto volver a embarcar rumbo a la aventura”.
Nueva York
Pero si queremos salir de Europa, y somos urbanitas, nuestra recomendación, sin duda, es Nueva York y la Costa Este de Estados Unidos. Como ya os hemos ido contando, fue nuestro primer viaje transoceánico con nuestra hija que tenía 8 meses. Fue nuestra elección porque a pesar de la distancia, es un destino al que se puede viajar con mucha facilidad con un bebé porque entre otras cosas, podrás encontrar los mismos productos para el pequeño que aquí, la gente es muy amable y siempre encontramos palabras de cariño hacia nuestra peque y resulta una ciudad que se puede recorrer con facilidad con una sillita de bebé. Además, en muchos restaurantes hay tronas e incluso cambiadores. Y luego no hay problemas para poder acceder a los sitios turísticos.
Recomendación de última hora: Japón
Después de haber viajado a Japón en el segundo año de vida de Iris, tenemos que recomendarlo encarecidamente. Es el destino ideal para viajar con un bebé si deseas salir de Europa. Es un destino muy preparado para viajar con niños. Todo está limpísimo, los japoneses son muy agradables, los peques occidentales son tratados como si fueran estrellas de cine, hay cambiadores en todas las estaciones de tren e incluso en muchas de metro. Además, en los restaurantes nada más sentarte, te ponen un pequeño platito y cubiertos de bebé. Es un destino donde también podrás encontrar todos los productos que puedas necesitar para el bebé.
[su_box title=”Destinos para viajar con bebé” box_color=”#22c5b8″]¿Buscas más destinos a los que viajar con tu bebé? No te pierdas estos posts:
- 18 ideas de destinos en España para el primer viaje con bebé
- 10 destinos en Europa para el primer viaje con bebé
- 9 destinos intercontinentales para el primer viaje con bebé
[/su_box]
Si quieres ver todos los destinos que hemos visitado nosotros con nuestra hija, no dejes de visitar nuestras secciones de Viajar con Bebé y Viajar con Niños.
Bonitas familias y preciosos viajes. Yo que he sido niña viajera recomiendo a todos los padres que regalen a sus hijos esa experiencia que es una herencia para toda la vida. Yo soy así porque mis padres me llevaron con ellos a lo largo y ancho de Europa y les doy las gracias por ello.
Muchos de estos destinos los tengo en la cartera para ir con nuestros peques (cuando llegue el nuevo :P) en no mucho tiempo. En los primeros lugares está el norte de europa (me da grima por lo caros que son) o Croacia y Grecia…
El pasado verano visitamos Cerdeña (del que hablo en mi blog) y estamos totalmente de acuerdo con la afirmación que se hace aquí. Además, hace muy cómodo el poder ir en barco con tu propio coche.
En realidad, cualquier sitio es bueno teniendo en cuenta ciertas condiciones, no?
Añadiría además a la lista las Baleares, concretamente Menorca, que está completamente adaptada para el turismo familiar :). También creo que un buen sitio la Toscana italiana… ese lo tengo en la recámara 😛
Enhorabuena por la entrada, os ha quedado muy bien y con destinos muy diversos!, por supuesto apunto todos los destinos que se proponen que aun no he visitado. Un saludo a todos los papis viajeros!!
Hemos tenido unas experiencias maravillosas con un bebé en Irlanda, la Toscana y las Azores.
Apunto todas las ideas para nuestros próximos viajes.
Preciosas familias!
Que pena me da que mis hijas hayan crecido tan rápido.
Como siempre, yo opino que se puede viajar a tantísimos sitios del mundo con ellos!
Un saludo
Carmen
Me apunto Chipre y Cerdeña!! Dos pedazos de destinos a los que me encantaría ir! Muchas gracias por contar conmigo para el articulo. Un abrazo.
La verdad es que viajar con peques es mas facil de lo que cierta gente piensa cuando nos tacha de loc@s o incoscientes.
Quiza haya destinos mas faciles como puedan ser los que nombrais, por cierto nosotros hemos hecho Croacia, Canarias, Berlin… pero tamben hemos podido ver a padres/madres viajando con crios por India, Tailandia…
Yo creo que es mas adaptarse a las necesidades de los peques que no que ellos se adapten a las nuestras.
Apunto los paises escandinavos y las islas aunque tambien puede ser una gran opción el caribe.
Saludos
Gran post! Apunto muchos destinos porque me falta mucho que visitar con mis peques y muchas gracias por incluirmos en tan selecto grupo de familias viajeras… ( por cierto, que nos vamos a Eslovenia en familia, ya os contaré que tal es para ir con niños…). Un abrazo familia
Muy buen artículo, gracias por contar con nosotros! Nos apuntamos unos tantos destinos. Y como sugerencia os dejo también Holanda. Muy fácil y apto para toda la familia.
¡Qué buen post! Se lo voy a recomendar a unos amigos que han tenido su primera hijita hace casi un año 🙂 Un saludo!
Buena selección, además todos muy echados para adelante, a cualquier lugar en familia, simplemente hay que adaptarse, voy tomando apuntes 😀
¡Saludotes!
Bueno, yo no tengo hijos pero le pasare el post a mi hermana para que vaya eligiendo vacaciones con el peque!!!! Menuda viajera tenéis!, dentro de nadaya escogerá ella el destino! !! 😉
Que regalo más bueno para los hijos es llevarles de viaje. Yo empecé a viajar con mis hermanos mayores a los 15 años y eso me pareció lo mejor que me había pasado hasta entonces. Además es estupendo que escribáis sobre ello!
Un abrazo!
Nosotros acabamos de volver de Escocia con nuestros peques de 6 meses y 2 años. Lo hemos pasado en grande, pronto os contaremos todos los detalles en nuestro blog. Otros destinos que nos han encantado son Ibiza, Lanzarote y Cerdeña.
Ma apunto varios, como Islandia y El Algarve. Em general, me tiran mucho los países nórdicos porque son totalmente babufriendly. Mi primer viaje al extranjero con mi hija fue a Amsterdam, cuando tenía algo más de un año y fue estupenda la experiencia. Un saludo!
Ahora mismo estamos recorriendo Bélgica con nuestra peque de 5 meses y de aquí pasaremos a Holanda y Renania. No está mal para su primera vez fuera de España. El años pasado fui embarazada a Japón y es ideal para ir con niños: limpísimo, cómodo y equipadisimo. Nos encantó.
Nosotros fuimos a Japón con la peque cuando tenía 21 meses y nos pareció un destino ideal para ir con niños!!! Disfrutad de vuestro viaje por Bélgica!
Hola Mari Carmen, mi bebé tiene 14m y tendrá 21 meses este verano y empezamos el otro día a pensar en destinos para ir de vacaciones y se nos pasó x la cabeza Japón pero enseguida lo descartamos x ser demasiadas horas de vuelo… Como lo llevasteis vosotros con vuestra peque? Me encantaría hacer ese viaje!!!
Nosotros viajamos a Japón cuando nuestra hija tenía 21 meses y lo llevó bien. Te aconsejo que cojas un vuelo en el que el peque pueda ir dormido casi todo el viaje. Y pide cuna nada más comprar los billetes. En nuestro caso, a la ida, nuestro vuelo salía muy, muy temprano, por lo que nos obligaba a madrugar muchísimo… Con el madrugón, la peque fue gran parte del vuelo largo durmiendo. A la vuelta, nuestro vuelo fue por la noche. Ese día nos levantamos como siempre para seguir viendo cosas en Tokio, y al finalizar el día, cogimos el vuelo. Al coincidir con la noche en Japón, la peque fue dormida todo el vuelo.
Yo no descartaría ese destino por el vuelo.
tenemos un bebe de 7 meses, y viendo estos grandes viajes que haceis, tengo curiosidad de como va sentando si haceis un viaje de muchas horas en un avion.
Hasta los 2 años, los niños en avión no tienen derecho a asiento. En los viajes cortos, vuelos por Europa, el peque tiene que ir sentado en el regazo de sus padres. Te dan un cinturón para que lo acoples al tuyo y puedas ponérselo al bebé. En vuelos transoceánicos, es lo mismo, pero tienes opción de pedir una cuna. Suele haber poca disponobilidad de cunas en los vuelos largos, así que en cuanto se compra el billete, hay que solicitarla.
Muchas gracias. No sabia eso de la cuna. En los transoceanicos que hemos hecho nunca habíamos visto quizá tampoco habían bebes.
Tal vez no hubiera bebés en esos vuelos o tampoco lo sabían y no utilizaron la cuna. Pero es superútil. En este post sobre viajar con bebés en avión hay alguna foto sobre estas cunas.
Hola!! Quería hacerte una consultilla… Adoro NYC, ya hemos estado dos veces, nuestro peque fue encargado, allí y ahora que nos empezamos a plantear las vacaciones para el próximo año, yo, por supuesto, pongo en la mesa este destino, por si cuela una vez más… Pero reconozco que el cambio horario me echa para atrás, si ya a nosotros nos afecta (sobre todo a la vuelta), cómo afectaría a un bebé? Iríamos en Mayo, que la temperatura es muy agradable y similar a la que tenemos en A Coruña, y en ese momento nuestro rebote tendría un año y 4 meses. Qué tal fue vuestra experiencia en cuanto a esto? Y el tema ponerse malito? Siempre que vamos contratamos un buen seguro de viaje, pero con peques, la cosa cambia, y como siempre estoy leyendo que la asistencia sanitaria es una basura, me acongoja mucho.
Hola Antía,
No tengas miedo por el cambio horario. Los peques suelen llevar mejor que nosotros el jet lag. Al menos mi hija, siempre se ha adaptado sin problemas. Tal vez los dos primeros días cae dormida como a media tarde, pero enseguida se adapta al horario de allí. A la vuelta, la adaptación al horario de España es incluso más sencilla y no necesita ni un día para retomar sus horarios habituales. Mi hija tenía 8 meses cuando fue a NY. Con 21 meses estuvo en Japón. Con 27 meses estuvimos en Puerto Rico, y ahora con 3 años y medio hemos estado en la Costa Oeste. Y te puedo decir que siempre lo ha llevado bien.
En cuanto a ponerse malos, siempre que salimos de Europa, llevamos seguro médico y llevamos un botiquín con unas medicinas básicas en las que incluso llevamos antibiótico que nos receta su pediatra cuando le explicamos que salimos de España de viaje largo. Afortunadamente (tocaremos madera) nunca hemos tenido que hacer uso del seguro médico. Tan solo en un viaje se nos acatarró y tuvo fiebre y le dimos los antibióticos porque la garganta la tenía muy roja y junto a la fiebre, no quisimos arriesgar a que la cosa fuera a mayores estando fuera de casa.
Los críos se te pueden poner malos, pero al igual que aquí. La asistencia sanitaria en países del primer mundo no tiene por qué ser una basura. Si viajas con seguro médico, no tienes por qué tener miedo.
Hola, soy nueva viajera con bebe! Y mi duda es como os lo montáis para viajar con un bebe de 11-12 meses con el tema de las comidas! Si es verdura triturada como lo hacéis?
Cuando nuestra hija tenía esa edad, en los viajes llevábamos potitos. Además de los potitos, la peque comía también la comida en trocitos. Alguna vez en el blog he hablado del BLW. Es una manera de introducir los alimentos en los bebés mediante trocitos y no todo triturado. Nosotros combinamos el BLW con purés naturales en casa, y cuando salíamos de viaje, combinábamos BLW con potitos.
Hola, me ha encantado este blog. en verano nuestro bebe tendrá 3 meses, habeís viajado con un bebé tan pequeño a algún sitio? nos apetecería ir de vacaciones pero claro nos da un poco de miedo al pensar q sera tan pequeñito.de momento hemos pensado viajar en coche a algun sitio de españa, pero la verdad que nos apeteceria ir por europa. Nos lo aconsejais o mejor esperar ya hacia navidades o el proximo año?
Nos gusta viajar siempre que podemos permitirnoslo y no pensamos dejar de hacerlo por tener un bebe, pero por tener opiniones al ser tan pequeñito este verano.
muchas gracias.
Si curioseas por el blog verás que nuestro primer viaje con nuestra hija fue cuando tenía tres meses. Entonces fuimos a Barcelona desde Madrid en coche. Desde entonces no hemos parado de viajar. Después con 4 meses fuimos a Soria, con 5 meses a Praga y Budapest y con 8 meses a Nueva York y costa este de Estados Unidos… Si os gusta viajar, no debéis dejar de hacerlo por vuestro peque, ni tendréis que esperar. Te invito a que mires nuestra sección viajar con bebés y viajar con niños. Encontrarás muchas ideas de destinos y viajes que hemos hecho con nuestra hija.
Un saludo
Genial.
Gracias!! A seguir viejando y disfrutando de los peques.
Un saludo
Me parece muy interesante este blog, sigo teniendo dudas. Yo tengo un bebé de 6 meses y queremos coger un avión e ir a visitar algun país o zona que no conozcamos pero nuestra duda es el tema del transporte público… ¿Sabéis como funciona? ¿Taxis, trenes, buses, etc..?
Gracias
¿Cómo funciona? Pero ¿dónde? Los bebés no pagan transporte. En taxis, por lo que hemos visto, rara vez tienen silla de retención infantil. No están obligados a llevarla, aunque puedes viajar así con el peque en brazos… Pero hablo de manera general. Si quieres que viaje seguro, deberías llevar tu silla. Y luego en trenes y buses no pagan billete, pero no pueden ocupar asiento, sino que deberás llevarlo contigo encima.
Felicidades por el trabajo que haces en el blog
un saludo
gracias