• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Crucero Carnival Liberty

Crucero Carnival Liberty por las Antillas

Cuando buscábamos información sobre los barcos que hacían el crucero por las Antillas que queríamos hacer no encontrábamos apenas información. Al final la decisión del barco fue más cuestión de disponibilidad y de fechas. Solo teníamos claro que queríamos que saliera de San Juan de Puerto Rico y que una de las escalas fuera en la isla de Sint Maarten. Como fue todo preparado de manera exprés, finalmente solo un barco reunía los requisitos… ¿Sería una buena elección el crucero Carnival Liberty por las Antillas? ¿Cómo sería el barco?

Aunque tenía mis dudas de cómo saldría el viaje por lo precipitado que había sido su preparación, ahora ya de vuelta puedo decir que ha sido un viaje fantástico, aunque un crucero no es el tipo de vacaciones que nos suele gustar a Gus y a mí.  Sin embargo, gracias al crucero hemos podido conocer unas islas del Caribe preciosas que de otra manera nos habría sido prácticamente imposible.

Maho Beach en la isla de Sint Maarten
Maho Beach en la isla de Sint Maarten

Además, el barco Carnival Liberty nos ha encantado en prácticamente todo: las comidas eran una delicia; el personal de tripulación, encantador y siempre dispuesto a ayudar, y las instalaciones eran fabulosas. Tan solo por ponerle alguna pega: el precio de internet era desorbitado, y que apenas había tripulación que supiera hablar español. Aún así es un crucero de notable alto.

Contenidos del post

  • Crucero Carnival Liberty por las Antillas
    • Comidas
    • Camarotes
    • Instalaciones y entretenimiento
    • Personal
    • Internet
    • Ruta
    • Excursiones
    • Conclusiones

Crucero Carnival Liberty por las Antillas

El Carnival Liberty es un barco de la naviera norteamericana Carnival. Tiene una capacidad para más de 4.500 personas entre pasajeros y tripulación. Dicen que es uno de los buques más completos en cuanto a actividades de ocio se refiere. La verdad es que como es el primer crucero que hacemos (eso si no contamos nuestro pequeño crucero por el Nilo a bordo de una motonave, pero no es lo mismo), pues no podemos comparar para saber si es cierto o no. Hay entretenimiento de sobra para mayores y pequeños para que el tiempo que se ha de pasar obligatoriamente en el barco mientras navega de una isla a otra no se haga para nada pesado.

Otra cosa positiva de este crucero es que dentro del precio del camarote está incluida la pensión completa -se puede comer a cualquier hora del día, también hay disponible sin coste bebidas del tipo agua, zumos, limonada, cafés normales y tés-, las tasas de embarque y las propinas. Esto último hay barcos que te lo cobran a parte, pero siempre son obligatorias, y puede ocurrir que al acabar el crucero te lleves una sorpresa.

Nuestro barco: el Carnival Liberty
Nuestro barco: el Carnival Liberty

Lo que no incluye son las bebidas alcohólicas y los cócteles con y sin alcohol. Su precio es algo elevado. Aunque depende de la bebida, el precio, con impuestos, es de unos 8-11 dólares. Las cervezas son algo más baratas, unos 5-6 dólares, y los cócteles sin alcohol cuestan también alrededor de 5 dólares.

Es un barco más enfocado al pasaje estadounidense y puertorriqueño. Por eso, creemos que apenas había tripulación que hablase español. Algo que nos ha sorprendido mucho por varias razones: el español es el segundo idioma más hablado del mundo (si no se tiene en cuenta el chino, claro está) y que el puerto de salida es San Juan de Puerto Rico, donde el español es también idioma oficial junto el inglés.

Por cierto, nos habían dicho que apenas se nota cuando navegan los buques, pero no es así. Por la noche es cuando más se notaba la oscilación del barco. Nosotros no llegamos a marearnos ni a sentirnos indispuestos, pero a decir verdad, había momentos de la noche, sobre todo después de cenar, que teníamos la sensación de estar borrachos (y eso que no habíamos bebido nada de alcohol).

Comidas

Lo mejor, sin duda, del barco son sus comidas. Hay una gran variedad y a cualquier hora del día o de la noche puedes comer algo. El Carnival Liberty cuenta con varios restaurantes, aunque no todos están abiertos las 24 horas del día. La pizzería, los helados y el servicio de camarotes están disponible durante todo el día. Luego en función de la hora, hay unos restaurantes u otros abiertos. Cada día te dejan en la habitación un pequeño folleto con los horarios de los restaurantes, así como las actividades para el día siguiente.

Comida en el Carnival Liberty
Comida en el Carnival Liberty

Para desayunar está abierto el restaurante para comer a la carta, el buffet, el puesto de tortillas (te preparan una tortilla con los ingredientes que quieras en el momento) y la cantina mexicana con burritos y tacos. Para comer, está abierto el buffet, el puesto de wok, la hamburguesería, la cantina mexicana con burritos y tacos, el puesto de “Fish and chips”, y el de sandwiches y bocadillos. Para cenar, está abierto el restaurante a la carta, el buffet, el wok y el puesto de sandwiches y bocadillos -del tipo pastrami, mixto o bagels, entre otros-.

La mayoría de los días lo que hacíamos era desayunar fuerte, llevarnos algo para picar durante la excursión (aunque se supone que está prohibido, pero vimos a muchos pasajeros hacer como nosotros) y comer al regresar al barco entre las 15.30 y las 16.30 horas (el límite para embarcar en las escalas era las 16.30 horas). A partir de las 15.30 las opciones para comer se limitaban a las hamburguesas, los sandwiches y las pizzas. Si llegabas antes de las 15.30 horas, también estaba abierto el buffet, el wok, la cantina mexicana y el restaurante de “Fish and chips”. He de decir que las hamburguesas del Carnival Libertu han sido de las mejores hamburguesas que hemos probado, junto con las que comimos en Nueva York.

Uno de los restaurantes buffets del Carnival Liberty
Uno de los restaurantes buffets del Carnival Liberty

Para cenar acudíamos al restaurante a la carta en el que teníamos asignada siempre la misma mesa y la misma hora. La carta incluía platos de comida internacional tipo pasta o incluso gazpacho andaluz (aunque estaba rico, no se parecía mucho al típico gazpacho que puedes encontrar en España) y también platos típicos de las islas que visitábamos.

Camarotes

Nuestro camarote era exterior. A nosotros nos pareció bastante grande, claro que era un camarote triple. Tenía una cama tamaño “queen size”. Aunque era triple, habrían cabido cuatro personas sin problemas porque además, contaba con un pequeño sofá-cama y una cama litera con barandillas. Disponía de televisión y minibar. Lo que era pequeño era el baño.

Camarote del Carnival Liberty
Camarote del Carnival Liberty

Elegimos este porque no nos quedó más remedio. Pero la verdad creo que un camarote interior, que es más barato, habríamos estado igual de cómodos. La limpieza del camarote, al igual que del resto del barco, impecable. La verdad es que pasaban al menos dos veces al día al camarote a acondicionarlo. Nos pasó uno de los días que nos echamos la siesta y deshicimos las camas, luego salimos a la piscina, y al regresar al camarote para prepararnos para cenar, la cama estaba de nuevo hecha.

Instalaciones y entretenimiento

Dispone de varias piscinas, un enorme tobogán acuático, varios jacuzzis al aire libre, teatro, casino, pista para hacer running, pistas de baloncesto y voleibol, zona exclusiva para adultos mayores de 21 años por si se quieren relajar sin que haya niños, spa (de pago), gimnasio (también de pago), pantalla de cine, donde cada tarde emitían una película (había posibilidad de tomar palomitas recién hechas sin coste), un pequeño campo de minigolf, un ajedrez gigante…

Para los menores también hay actividades e instalaciones para ellos. A partir de 2 años los puedes dejar en el Camp Carnival, que es como se llama el espacio para los niños. También para adolescentes hay actividades específicas. Así que la verdad es que hay entretenimiento para que nadie se aburra.

crucero_carnival_liberty8

Cada noche hay espectáculos en el teatro (de variedades, del club de la comedia, karaoke…). Además, en varios bares te puedes tomar algo mientras escuchas música en directo. Para los amantes de las fotos, también hay fotógrafos por todo el barco que pueden inmortalizar los mejores momentos (aunque a nosotros el precio nos pareció también un poco excesivo).

Como decía, la limpieza es increíble. A cualquier hora del día la tripulación está limpiando por todas partes.

Personal

Toda la tripulación es muy amable. La verdad es que nunca nos encontramos con alguien desagradable. Hay trabajadores de todas partes del mundo, aunque la nacionalidad que más abundan (llevaban todos una plaquita con el nombre y la nacionalidad) son los filipinos, indonesios, indios, nepalíes y de Europa del Este.

Internet

Es lo peor que hemos visto del barco. Internet tiene un precio excesivo, aunque funciona bastante bien. A estas alturas de la vida, en la que estar conectados nos resulta imprescindible, y pasando bastante tiempo en el barco como se pasa por obligación, nos parece que tener internet wifi de pago y a un precio alto es abusivo.

El Carnival Liberty cuenta con bonos y cuantas más horas cojas, más barato sale. Pero la verdad si solo vas a usar internet para comunicarte con la familia, como es nuestro caso, con un bono pequeño es más que suficiente. Nosotros contratamos para todo el crucero un bono de 120 minutos con el que pudimos hablar todos los días con la familia.

[su_note note_color=”#CABDAA” text_color=”#010101″]Precio de internet

  • 480 minutos por 159 dólares
  • 240 minutos po 89 dólares
  • 120 minutos por 59 dólares
  • 45 minutos por 29 dólares
  • Pagar e función de lo que consumas: 0,75 dólares por minuto

[/su_note]

Ruta

DÍA 1. Embarque en San Juan de Puerto Rico. Salida a las 22.00 horas.

DÍA 2. Saint Thomas, una de las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Llegada a puerto a las 7.00 horas y salida a las 17.00 horas.

DÍA 3. Día de navegación

DÍA 4. Barbados. Llegada a puerto a las 7.00 y salida a las 17.00 horas.

DÍA 5. Santa Lucía. Llegada a puerto a las 7.00 y salida a las 17.00 horas.

DÍA 6. Dominica (aunque la escala inicialmente iba a ser St. Kitts). Llegada a puerto a las 8.00 horas y salida a las 17.00 horas.

DÍA 7. Sint Maarten. Llegada a puerto a las 7.00 y salida a las 17.00 horas.

DÍA 8. Desembarque en San Juan de Puerto Rico a partir de las 8.00 horas

Parlamento de Barbados
Parlamento de Barbados

Excursiones

En el barco te dan un librito con las excursiones disponibles para hacer con ellos. A nosotros nos parecieron muy caras y preferimos recorrer las islas por nuestra cuenta. En próximos posts, ya os contaremos cómo hicimos con detalle. Pero a modo de resumen:

  • En Saint Thomas cogimos varios taxis colectivos para movernos por los diferentes puntos de la isla que queríamos ver.
  • En Barbados hicimos una excursión panorámica en un taxi colectivo con unos alemanes.
  • En Santa Lucía hicimos una excursión en catamarán.
  • En Dominica, contratamos a un taxista para una visita panorámica solo para nosotros.
  • En Sint Maarten utilizamos transporte público para visitar la capital de la parte holandesa, Philispburg, e ir a la playa de los aviones, Maho Beach.

Conclusiones

Aunque un crucero no es el tipo de viaje que nos gusta a nosotros (somos más de aprovechar el día viendo cosas), hemos quedado contentos con el Carnival Liberty. Para familias es ideal porque los niños se lo pueden pasar muy bien y sin riesgo, y además, es un viaje relajado para ir con los peques. Y para gente que viaje sin niños, también es una buena opción si lo que busca es visitar las islas del Caribe o si buscas un viaje que no sea demasiado agotador.

crucero_carnival_liberty6

Lo que no nos ha gustado (además del precio de internet) es el poco tiempo en las escalas. Pero es algo habitual en los cruceros. Las escalas nos han parecido cortas. Más o menos hemos pasado el mismo tiempo en cada isla, pero en algunas, nos habría gustado pasar más horas. Hemos tenido que conformarnos con hacer en muchos casos visitas panorámicas o solo ver una pequeñísima parte de la isla en cuestión.

Pero también es cierto que a estas islas no habríamos hecho un viaje exclusivo para conocerlas porque son islas pequeñas en las que tampoco merece la pena pasar unas largas vacaciones, por lo que si nos preguntan: ¿Repetiríamos un crucero así? Por supuesto que sí porque es la mejor forma de conocer las islas del Caribe.

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Diez días en las AntillasGuía: Diez días en las Antillas

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
24 mayo, 2015
¿Algo que decir?
15 comentarios

Categorías: América, AntillasEtiquetas: crucero por el Caribe 2015, San Juan de Puerto Rico

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fran Soler

    27 mayo, 2015 a las 13:15

    Pues tiene una pinta magnífica MC, y aunque nosotros no somos muy de cruceros ( hicimos uno hace unos años), creo que mis peques se lo pasarían en grande ahí dentro!! Solo por eso lo haría! Voy a madurar la idea aunque me temo que en verano debe costar un riñón y parte del otro……Un abrazo familia!

    Responder
    • Mari Carmen

      31 mayo, 2015 a las 17:07

      Me suena que este crucero no navega en nuestro verano. Pero si lo hay es una opción genial para ir con niños.
      Un abrazo

      Responder
  2. Verónica (Deambulando con Artabria)

    29 mayo, 2015 a las 13:49

    Nosotros hicimos un crucero y está claro que tiene su lado positivo, pero prefiero otro tipo de viajar. Comida, bebida y entretenimiento no faltan a bordo!!

    Responder
    • Mari Carmen

      31 mayo, 2015 a las 17:08

      Tampoco es el tipo de viaje que nos gusta a nosotros pero reconozco que para ver ciertos sitios o viajar con niños es muy buena opción.

      Responder
  3. Eduardo@Andaremos

    1 junio, 2015 a las 20:15

    Luego de un par de estos viajes, los cruceros me desquician. Aunque reconozco que son muy convenientes para viajar con los niños. Espero que hayas tenido tiempo para ver un poco del Viejo San Juan. Te recomiendo unos dias extra para que veas mas de Puerto Rico.

    Responder
    • Locos x los viajes

      2 junio, 2015 a las 7:52

      Nosotros teníamos nuestras dudas sobre si nos gustarían los cruceros o no… Y la verdad es que tenemos sentimientos encontrados. Por un lado nos ha gustado por la peque porque hay que reconocer que es cómodo para viajar con niños. Pero por otro lado, nos agobiaba pasar tantas horas en el barco y tener poco tiempo para visitar las islas en donde hacíamos escala. En Puerto Rico pasamos 3 días y nos ha gustado mucho! Hemos echado de menos pasar más tiempo en la isla!

      Responder
  4. xipo

    2 junio, 2015 a las 17:32

    Yo no soy de cruceros. La verdad, tampoco los he probado nunca, pero creo que no encajaría conmigo. A priori, solo los veo genial para recorrer pequeñas islas, como es el caso de Antillas. Este si lo haría encantado, aunque quien sabe, quizás un día haga uno por Europa y me encante, todo es probar…

    Responder
  5. Idoya

    3 junio, 2015 a las 18:21

    Hola, ese mismo crucero lo vamos hacer mi pareja y yo en julio. Me podrías más información de las excursiones que hicisteis por vuestra cuenta? te lo agradecería mucho.
    un saludo

    Responder
    • Mari Carmen

      4 junio, 2015 a las 10:38

      Nosotros hicimos todas las excursiones por nuestra cuenta. No contratamos nada en el barco porque es más caro.
      En Saint Thomas, al bajar a puerto fuimos buscando los taxis colectivos. Hay que andar un poquito porque no está la parada justo al bajar del barco. Son unos cinco minutos. Ahí hablas con los taxistas y en función a dónde vayas, te dirigen al taxista que va a hacer ese recorrido. Son taxis que va más gente y se paga por persona, como si fuera un autobús.
      En Barbados, es parecido. Negociamos al bajar del barco un taxi para hacer una visita panorámica por la isla. Íbamos en el taxi con 7 alemanes. Se paga la tarifa por persona.
      En Dominica, negociamos un taxi con los sitios que queríamos visitar. Como no encontramos a nadie que quisiera hacer el mismo recorrido, al final negociamos un precio para nosotros solos por hacer el recorrido.
      En Santa Lucia, contratamos una excursión en catamarán al bajar del barco. Hay varias agencias que te las ofrecen al bajar del barco.
      En Sint Maarten, cogimos primero un watertaxi para ir a Philisburg. El precio es fijo por persona. Al bajar del barco, mira las indicaciones para ir al muelle a coger el watertaxi. Y luego en Philisburg cogimos un autobús hasta Maho Beach. Y el regreso lo hicimos igual: bus hasta Philisburg y watertaxi para volver al barco.

      Responder
  6. Loli (Viajando En Furgo)

    12 junio, 2015 a las 12:56

    Justo, la semana pasada estuvimos de crucero en el mar Adriático, Italia, Grecia y Montenegro. Coincido contigo que la tripulación es increíble, la comida fabulosa, la sensación del barco genial, los destinos alucinantes. Pero vernos tan encerrados en horarios y ¡tanta gente!… no me ha gustado tanto.
    Una experiencia más… aunque un crucero en las Antillas no le hago ascos ¿eh? 😉

    Responder
  7. Vilma De La Torre

    12 junio, 2015 a las 22:53

    Gracias por toda la información que me has proporcionado. Me encanta viajar, pero no en barco. El 21 de junio tomare el Carnival Liverty.Soy de PR es unas pequeñas vacaciones de ultima hora y era lo que quedaba.

    Responder
  8. carmen

    5 octubre, 2015 a las 0:22

    Voy a hacer éste viaje el 18 de octubre estuve leyendo tu información excelente quisiera saber ya que no lo dices en tu información como es la vestimenta para las cena si hay alguna cena de gala o noche del capitán o noche hawaiano ect

    Responder
    • Mari Carmen

      5 octubre, 2015 a las 5:48

      Hay una cena de gala y hay que ir arreglado pero no hace falta vestir como de boda. Lo único que hace falta es no ir vestido como si fueras a la playa. En el nuestro no hubo ninguna noche hawaiana.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit