Cuando nos plateamos el viaje por la Costa Este de Estados Unidos tuvimos claro que además de Nueva York, no podía faltar una visita a las cataratas del Niágara, y que las veríamos desde la parte canadiense. ¿Pero qué ver y hacer en Niagara Falls? ¿Cuánto tiempo teníamos que dedicar para verlas? Para ello, nos pusimos en contacto con la Oficina de Turismo de Niagara Falls que nos facilitó enormemente la visita a la zona y es como terminamos descubriendo que esa ciudad es mucho más que las cataratas.
Las cataratas del Niágara hacen de frontera entre Estados Unidos y Canadá. En ambos países existe una ciudad que se llama Niagara Falls, pero las mejores vistas de las cataratas se dan desde la ciudad canadiense. No tienen gran altura, si se compara con otras afamadas cataratas en el mundo como las de Iguazú. La caída es de 52 metros, pero aun así, son de una gran vistosidad, pues por ellas pasa el agua de los Grandes Lagos.
En Niagara Falls, en realidad son dos cataratas: la Estadounidense -American Falls-, la Canadiense -Canadian Horseshoe Falls-, que es la más impresionante.
Contenidos del post
Adventure Pass
Para disfrutar de la estancia en Niagara Falls la Oficina de Turismo nos facilitó un par de Adventure Pass, que es una tarjeta cuyo precio es de 46,95 $ canadienses (en septiembre de 2013) y que te permite disfrutar de las cuatro atracciones principales de la ciudad y montar gratuitamente en los autobuses WEGO, que recorren la ciudad. Solo se vende de mayo a octubre (en los demás meses se vende otro pase parecido, el Wonder Pass, pero que no incluye algunas atracciones como el Maid of the Mist).
¿Qué atracciones incluye el Adventure Pass?
Montar en el Maid of the Mist
Es la atracción principal en Niagara Falls. Es un barco que te lleva hasta los pies de las cataratas Americana y Canadiense… Llega tan cerca de la catarata que es imposible no acabar empapado, jejeje Antes de embarcar, te dan un chubasquero de plástico para que no termines demasiado mojado. La verdad es que hasta que no estás al borde de las cataratas no te puedes hacer una idea de la fuerza que tienen y de lo impresionantes que son.
Según nos vamos acercando, el agua está cada vez más presente (casi parece que está lloviendo) y una gran neblina lo envuelve todo (cuando estuvimos tuve que guardar la cámara si no quería que muriera ahogada la pobre). ¡Es una experiencia pero que muy divertida y emocionante!
White Water Walk
Son unos rápidos que se encuentran a unos 4 km de las cataratas (se puede llegar a ellos montando en los autobuses WEGO). Dicen que son los rápidos más rápidos -valga la redundancia- y más peligrosos del mundo. Es impresionante ver la velocidad que lleva el agua en ese punto. A lo largo de una pasarela puedes disfrutar de las vistas de los rápidos.
Behind the Fall
Es otra de las estrellas de Niagara Falls. En esta atracción se pasa por detrás de las cataratas de Horseshoes. Es una especie de gruta en la que se puede sentir la fuerza del agua y el ruido ensordecedor que hace el agua al caer. Al entrar en la cueva te dan unos chubasqueros porque también hay peligro de mojarse, aunque no tanto como en el barco.
Niagara’s Fury
Es quizá la atracción menos atractiva para los mayores, aunque está muy bien si se va con niños. Es una película en 4D en la que se retrocede en el tiempo para conocer la historia de cómo se formaron las cataratas del Niágara. Digo que es más bien para niños porque una parte de la película es en dibujos animados, por lo que serán ellos quienes más la disfruten. Aunque eso sí, es en inglés únicamente.
Paseo en Helicóptero
De todas las cosas que se pueden hacer en Niagara Falls (y son muchas) sobrevolar las cataratas en helicóptero fue la mejor de las experiencias posibles. ¡¡Quedamos maravillados!!! Era el momento más esperado de nuestro viaje y la verdad es que para nada nos defraudó. Recorrer la zona desde el cielo a bordo de un helicóptero es impresionante.
En un paseo de unos 15 minutos ves a vista de pájaro las cataratas Americanas y las Canadianenses Horseshoes. Asimismo sobrevuelas las ciudades de Niagara Falls de Canadá y Estados Unidos así como también la zona donde están los hoteles y el casino. Durante el recorrido te van contando detalles de la zona y explicando lo que vas viendo en el idioma que quieras a través de los cascos que te has de poner.
El helipuerto está a unos 5,5 km de las cataratas en la zona canadiense y se puede llegar perfectamente con los autobuses WEGO. Si se va en temporada alta (en verano sobre todo), es mejor que se compren los billetes on line. Nosotros los llevábamos reservados desde antes de viajar, pero la verdad es que como estuvimos a finales de septiembre, había bajado considerablemente la afluencia de turistas y quizá no hubiera hecho falta.
El horario para montar en helicóptero es de 9.00 horas a las 16.00 horas aproximadamente. El precio es de 130 dólares canadienses (en septiembre de 2013) por persona. Los menores de dos años viajan gratis en el regazo de sus padres. Puede resultar un poco caro el vuelo, pero es una experiencia memorable y que bien merece la pena.
Las cataratas vistas desde la Skylon Tower
Si no te puedes permitir el vuelo en helicóptero, otra opción para ver las cataratas desde lo alto y mucho más económico es subir la Skylon Tower, una torre desde la que se tiene unas vistas estupendas de las cataratas. Pero desde donde se ve también toda la región de Niágara, e incluso en los días claros es posible llegar a ver Toronto.
Existe la opción de subir solo hasta la plataforma de observación que se encuentra a 232 metros de altura y cuya entrada cuesta 13,75 dólares canadienses, o bien subir a comer o cenar en su restaurante buffet y mientras tanto contemplar las cataratas. Si optas por comer, el precio es de 27,50 dólares canadienses y si prefieres ir a cenar, el precio del buffet es de 39,95 dólares canadienses.
¿Qué más se puede hacer en Niagara Falls?
Algunos se preguntarán que si es posible hacer algo más en Niagara Falls y la respuesta es ¡afirmativa! La mayoría de gente seguramente solo pasará a lo sumo 24 horas en esta ciudad pero quizá para poder verlo todo con calma se precisen al menos 48 horas. Nosotros pensábamos dedicar dos días a Niágara Falls, pero por cierto problema mecánico con el vehículo que alquilamos en Hertz (y del que recibimos un pésimo servicio y ya os hablaremos de ello en su debido momento) no pudimos pasar los días planeados y no tuvimos tiempo de hacer algunas de las cosas que os os vamos a proponer:
- Nightmares Fear Factory: que es una atracción del tipo casa del terror. Al parecer es la casa del terror más antigua de América del Norte.
- Bird Kingdom: un aviario que alberga unas 500 aves en su interior procedentes de Australia, América del Sur y África. Dicen que es uno de los aviarios más grandes del mundo.
- Disfrutar de las cataratas de noche: cada noche, en los meses de verano, se puede disfrutar de manera gratuita del espectáculo de luces con las que se iluminan las cataratas.
- Butterfly Conservatory: un lugar donde se pueden ver unas 2.000 mariposas de 45 especies distintas. Se encuentran en el Jardín Botánico de Niágara.
- Jugar en el casino de Niagara Falls: hay una pequeña “Las Vegas”.
- Comprar en los outlets: como en muchas otras partes de norte de América, en Niagara Falls también hay varios outlets. Nosotros no tuvimos tiempo de ir, pero al parecer, los precios son incluso mejores que en Estados Unidos.
Cómo llegar a Niagara Falls
Nosotros llegamos a Niagara Falls en coche desde Boston (EE.UU.), cruzando por la frontera que resulta muy fácil y no se necesita visado ni nada, tan solo el pasaporte. Pero también se puede llegar en avión. El aeropuerto más próximo es el de Buffalo, en EE.UU., que está a unos 20 minutos en coche. También está cerca el aeropuerto de Toronto, pero está a una hora.
¡Que buenos recuerdos! Aunque veo que vosotros hicisteis una visita bastante más a fondo que la que hicimos nosotras. <br />Lo del helicóptero debe ser brutal. No sabía que lo habíais hecho. A mí me chifló el barco. Llevaba dos chubasqueros y aún así salimos de allí caladas!! pero que risas!!<br />Un saludote 😉
Montar en helicóptero fue lo mejor de visitar las cataratas!! Desde el cielo se ven impresionantes!! Y nosotros también acabamos calados cuando montamos en el barco, jejejeje<br />Saludos
Las cataratas son uno de los lugares que se me resisten, en el último viaje en el que estuvimos en Nueva York estuvimos a punto de acercarnos pero el poder de la gran manzana nos lo impidió, jejejeje. Lo del helicóptero tiene que ser espectacular, iré ahorrando para cuando vaya por allí!!! Un abrazo!!! 😉
Pues para la próxima que vayais a la Gran Manzana, no dejéis de ir a las cataratas!! Seguro que os gustan… aunque habiendo visto las de Igauzú, lo mismo os parece poca cosa.<br />Un besote
Buff pedazo de fotos! Parecen imágenes de google maps jajaja, verlo en directo tiene que impresionar!! Un abrazo!
En directo es una pasada!! 100% recomendable si vas a Niágara!!!
Espectacular!! No quiero que pase más tiempo para visitarlas!! Unas fotos increíbles también<br /><br /><a href="http://www.womantosantiago.blogspot.com/" rel="nofollow">WomanToSantiago</a>
A ver si el próximo año puedes ir a verlas!!!!
Cuando estuvimos en NY no fuimos a Niágara porque nos habían dicho que no valía la pena la excursión. La verdad es que rascarle días a la Gran Manzana da pena, pero si alguna vez vuelvo, ya con la calma de la segunda visita, me acercaré a ver las cataratas. Lo del helicóptero mola mucho!
Pues si que merece la pena la excursión! A nosotros nos gustó mucho! Así que la próxima vez que vayas a NY no dejes de ir a Niágara.
Madre mía, que bonito y que distinto se ve a como lo vi yo, totalmente helado. Tengo claro que quiero volver y cuando lo haga no dudaré en sobrevolarlas, porque tiene que ser una experiencia inolvidable. <br /><br />Un saludo
A mí en cambio, me gustaría verlas en invierno, heladas porque he visto fotos invernarles y me parecen increíbles!
Vaya pasada el paseo en helicóptero. Y lo pasé allí genial pero ese paseo no lo di. Sin duda, uno de los lugares más especiales en los que he estado. Yo tenía un hotel con vistas a las <a href="http://www.lugaresquevisitar.com/que-ver-cataratas-del-niagara" rel="nofollow">Cataratas del Niágara</a> y me daba pena ir a dormir por dejar de verlas
que pasada de lugar y que repaso fotográfico M.C. Me encantaría visitarlas, es una espinita que tengo clavada desde que estuve en nueva York hace años y se me fastidió la excursión…. Un abrazo
Vaya ataque de risa me dió en el Maid of the Mist,con toda esa agua empapándonos. Me habría encantado verlas desde el helicóptero, pero teníamos que decidir o volar en Nueva York o aquí, y ganó la primera. Menuda experiencia habría sido!
He tenido la suerte de estar aquí muchas veces, la última fue en Mayo, pero porque no tenía otra cosa mejor que hacer … y cómo trabajaba -relativamente cerca para ser USA- (en Boston) pues fui a pasar un finde … anteriormente estuve en invierno hace unos años donde había muchísima nieve y me encantaron … luego el resto de veces primavera-verano … y nunca dejan de sorprender.<br /><br />Un
No sabía que se podían realizar tantas actividades alrededor de las cataratas, la verdad que el pase ese es una maravilla y poder disfrutar de todo a ese precio me parece estupendo, sin duda estando en NY es casi obligado acercarse a esta maravilla de la naturaleza.<br /><br />Saludotes!! Feliz Navidad !!!!! 😀
Es una autentica maravilla la visita a las cataratas del Niagara, aunque el entorno de la zona canadieses sea un poco decadente con tanto casino y tal. Algún día contaré la anécdota de cuando perdí el pasaporte en las cataratas del Niagara.<br />Buen post! y buenas fotos! un saludo
Buenas, este verano vamos a ir a NYC y tenemos pensado hacer recorrido hasta Niagara para ver las cataratas. Donde podemos comprar las entradas para el barco y demas actividades ?. Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Tanto los pases que llevábamos nosotros como las entradas para el barco (que si compras el pase, no necesitas nada para el barco), lo puedes comprar en las taquillas que hay junto a las cataratas.
Hola, una pregunta, vi que viajaron con su bebe a las cataratas, estamos pensando hacer lo mismo, nuestro bebe tiene 15 meses, es posible y recomendable subir con el a el Maid of the Mist?
Muchas gracias por tu ayuda
Nosotros fuimos con nuestra hija que tenía 8 meses en el momento del viaje. Pudimos subir sin problemas al Maid of the Mist. En el barco que te puedes mojar mucho cuando se acerca a las cataratas, pero te dan un chubasquero que te cubre y no te mojas. Nosotros subimos con el carro y la niña se mantuvo sentada en el carro, cubierta con el plástico del carro para no mojarse. Y sin problemas.