• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Niagara Falls

Un día en las cataratas del Niágara

El incidente del día anterior nos había dejado con solo un día en las cataratas del Niágara, uno de los momentos que más esperábamos del viaje. Pero aún así, aprovechamos al máximo el tiempo en Niagara Falls, la ciudad canadiense donde se pueden ver, y pudimos disfrutar de atracciones como el Maid of the mist o ver las cataratas desde las alturas a bordo de un helicóptero.

Nos levantamos temprano y tras dar cuenta del desayuno que habíamos comprado en el súper, nos dirigimos en primer lugar a la Oficina de Turismo de Niagara Falls para recoger nuestros Adventure Pass y un plano para empezar a disfrutar de la ciudad.

Un día en las cataratas del Niágara

Antes de dirigirnos a las cataratas subimos a la Skylon Tower. A esas hora apenas había gente y no tuvimos que hacer cola ni nada para subir.

Desde lo alto de la torre se tienen unas visitas estupendas de las cataratas, aunque he de decir que al principio no me impresionaron mucho que digamos. Creo que tenía las expectativas muy altas puestas y pensaba que las cataratas eran mucho más grandes… Pero me parecieron un tanto pequeñas. Desde la torre se puede dislumbrar también la ciudad de Niagara Falls, tanto desde la parte canadiense, que es donde estábamos nosotros, como desde la parte americana.

Al bajar de la torre, fuimos a coger el autobús para ir hasta el helipuerto para montar en helicóptero. Con la Adventure Pass están incluido los billetes de autobús. Para desplazarse por la ciudad es lo mejor porque el bus recorre los principales puntos de atracción turística.

De camino al helipuerto nos bajamos para ver los rápidos, los White Water Walk. A través de una pasarela de madera puedes dar un paseo junto a los rápidos considerados como de los rápidos y peligrosos del mundo. No nos paramos demasiado tiempo porque teníamos muchas cosas que hacer ese día en Niágara Falls, así que volvimos a la parada del autobús para ir al helipuerto.

Las cataratas de Niagara Falls vistas desde la Torre Skylon
Las cataratas de Niagara Falls vistas desde la Torre Skylon

Al llegar al helipuerto, apenas tuvimos que esperar cola para subir. Hasta estar allí no sabíamos a ciencia cierta si podríamos montar con Iris porque por más que buscamos información al respecto no encontramos nada. Y ¡sí! ¡No hubo problemas! Lo único es que la peque va sentada en el regazo y no hay cascos para ella, por lo que Gus decidió que le pusiéramos los suyos por si el ruido en las alturas fuera demasiado para sus pequeños oídos. Pero la verdad es que no es tan atronador el ruido y se soporta bien sin cascos. Eso sí, el pobre se perdió las explicaciones de lo que íbamos viendo, que además, eran en español.

Aunque desde la Torre Skylon nos parecieron que las cataratas no eran tan espectaculares como habíamos imaginado, desde el helicóptero la sensación fue totalmente distinta. ¡Poderlas ver a vista de pájaro fue algo indiscriptible e inolvidable y quedará para siempre guardado en nuestras retinas! Tan extasiado estás con las vistas de las cataratas, de los alrededores… que el paseo de 15 minutos se pasa en un abrir y cerrar de ojos.

Cataratas de Niágara
Cataratas de Niágara

Al bajar a tierra firme volvimos a coger el autobús para volver a la zona donde están las cataratas. Teníamos intención de montar en el Maid of the Mist, pero como había una pequeña cola y ya nos rugían las tripas decidimos para a comer en un fast food que es un clásico en nuestros viajes: el KFC (en casi todos los viajes hemos comido en uno, jejejeje). Nos decidimos por un fast food para no perder demasiado tiempo en la comida y seguir descubriendo la ciudad ya que solo disponíamos de ese día para ver todo lo que queríamos.

Tras la comida nos dirigimos al Maid of the Mist. Afortunadamente no había apenas gente, por lo que no tuvimos que esperar mucha cola para poder montar en el barco que nos llevaría hasta las cataratas.

Junto con montar en helicóptero, el montar en este barquito fue de lo que más nos gustó en Niagara Falls. Antes de subir te acoplas un chubasquero de plástico que te dan. Montamos con la sillita de paseo de la niña, aunque había gente que la dejaba en tierra justo antes de montar, pero nos dijeron que ellos no se hacían cargo si desaparecía… Nosotros preferimos subirla. Le pusimos el plástico que lleva la silla y todos para adentro. Nos colocamos en la parte delantera del barco, desde donde tendríamos una buena visión de las cataratas según nos fuéramos acercando.

The maid of mist en Niagara Falls
The maid of mist en Niagara Falls

Con el barco lleno hasta la bandera, zarpó y se dirigió hacia las cataratas. Yo iba con la reflex en la mano, pero según nos íbamos acercando, cada vez había más y más agua por todas partes. Parecía que estaba lloviendo. Así que decidí guardar corriendo la cámara, no fuera que al final la pobre terminara ahogada con tanta agua… Y ¡menos mal! Cada vez había más y más agua. Primero pasamos junto a la catarata americana. Tras detenerse unos instantes, el barco continuó hasta las cataratas canadienses… ¡¡Y ahí ya si que acabamos casi empapados del todo!! ¡¡Fue muy divertido!! Por un momento, me recordó a montar en cierta atracción del Parque de Atracciones de Madrid. ¡Menos mal que llevábamos el chubasquero que te dan! De no haberlo llevado puesto habríamos acabado calados hasta la médula.

Una vez en tierra firme nos dirigimos a nuestro siguiente punto a visitar: Journey Behind the fall. Nos dan un nuevo chubasquero de plástico, nos lo enfundamos, dejamos la silla de la niña a la entrada, la coloco en la mochila portabebé y ¡para dentro! Por un pasadizo, paseas por detrás de la catarata. A través de pequeños ventanales puedes ver cómo cae el agua… Pero lo que llama de verdad la atención es el ruido ensordecedor. Además, hay paneles explicando la historia de las cataratas.

Cuando salimos vamos hacia el último punto del día: Niagara’s Fury, una atracción que, salvo si vas con niños, puede no resultar demasiado interesante para adultos. Se trata de una especie de cine interactivo. Antes de entrar en la sala, te colocas otro chubasquero que te dan al llegar. De pie, primero ponen una película de dibujos animados en inglés explicando la historia de las cataratas y a continuación se entra en otra sala con una pantalla circular, en la que se sigue la historia de cómo se formaron las cataratas.

Cuando salimos regresamos al hotel para hablar con la familia a través de internet y dejar las mochilas para salir a cenar sin tanto peso. Para la cena elegimos el restaurante Elements on the Falls por sus vistas sobre las cataratas, sobre todo la de Horseshoes. Se encuentra al borde de las cataratas, en el mismo edificio en el que está el Niagara’s Fury.

Niagara Falls de noche
Niagara Falls de noche

Es recomendable reservar si se va en temporada alta. Nosotros al ir en temporada media, no hizo falta. Nos pedimos unos cócteles mientras esperábamos a que nos dieran mesa y luego unas ensaladas. Preguntamos que a qué hora se iluminaban las cataratas y nos dijeron que estarían a punto. Ya cuando estábamos a punto de abandonar el local, se iluminaron pasadas las 21.30 horas, pero ya seguiríamos disfrutando del espectáculo de luces de camino hacia el hotel, a donde volvimos andando.

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Sin posts relacionados

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
26 mayo, 2014
¿Algo que decir?
27 comentarios

Categorías: América, CanadáEtiquetas: Niagara Falls

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ameseros Viajeros

    26 mayo, 2014 a las 11:57

    IMPRESIONANTE. Espero algún día tener la suerte de poder ver en persona esta maravilla de la naturaleza. Saludos! =)

    Responder
    • Locos x los viajes

      30 mayo, 2014 a las 12:40

      Desde luego es un lugar increíble!! muy recomendable si se visita la costa este!

      Responder
  2. Dany (Lega Traveler)

    26 mayo, 2014 a las 16:01

    Era muy pequeño cuando fui a Niágara, pero aun recuerdo como me impactaron, son grandiosas!! Y no sabía que se iluminaban por la noche… un sitio para volver! 😀

    Responder
    • Locos x los viajes

      30 mayo, 2014 a las 12:41

      Se iluminan solo en verano, según me dijeron! Habiendo visto las de Igauzú, creo que no te impresionarán tanto!

      Responder
  3. Babyboom

    26 mayo, 2014 a las 20:52

    Una chulada, estoy deseando de conocerlas y mira que he estado a punto de hacerlo dos veces pero al final nada de nada. Lo del helicóptero tiene que ser espectacular!!! Un abrazo!!! 😉

    Responder
    • Locos x los viajes

      30 mayo, 2014 a las 12:41

      Lo del helicóptero es lo mejor!!! Es lo que más me gustó del día que pasamos allí! Un abrazo

      Responder
  4. Arol

    26 mayo, 2014 a las 22:13

    Me viene genial esta entrada porque ese es uno de los destinos que entrará en mi viaje grande de este año 😉

    Responder
    • Locos x los viajes

      30 mayo, 2014 a las 12:43

      Disfruta mucho de tu viaje!! Seguro que os encanta!!

      Responder
  5. Arantxa BL

    27 mayo, 2014 a las 12:32

    Me encanta! Además la pequeña Iris está hecha toda una viajera 🙂 Seguro que se enteró de algo de la explicación del helicóptero y todo jejeje. Me ha encantado la fotografía desde el aire… ¡Es impresionante!

    Las cataratas del Niágara se están convirtiendo en uno de mis sitios favoritos para viajar en cuanto pueda. Un abrazo!

    Responder
    • Locos x los viajes

      2 junio, 2014 a las 9:56

      Desde luego que es impresionante ver las cataratas desde el aire!! Fue lo mejor del viaje!!! E Iris es una campeona viajera!! 🙂

      Responder
  6. Laura (Dondemellevenmispasos)

    27 mayo, 2014 a las 14:12

    Que día mas bien aprovechado, y que de actividades hicisteis! Nosotros cuando fuimos a NY tuvimos que elegir entre Washington y Niágara y nos quedamos con la capital, pero como tenemos la idea de volver iremos a Niágara fijo. El restaurante me lo apunto para ir. Un saludo!

    Responder
    • Locos x los viajes

      2 junio, 2014 a las 17:54

      En el próximo viaje a la Costa Este, no dejes de ir!! Merece la pena pasar al menos un día allí!

      Responder
  7. Veronica

    27 mayo, 2014 a las 19:25

    Preciosa e increíble tu experiencia en las Cataratas del Niagara. Tus fotos aéreas me han encantado!! y la nocturna!!

    Saludines

    Responder
    • Locos x los viajes

      2 junio, 2014 a las 17:55

      La verdad es que la experiencia del helicóptero fue impresionante! Y la bebé lo lleva fenomenal!!!
      Saludos

      Responder
  8. Helena

    27 mayo, 2014 a las 20:40

    Muy chulo vuestro día en Niágara. Yo me quedé con ganas de montar en el helicóptero pero me reí mucho con el Maid of the Mist. Al principio la gente se pegaba por ir en la barandilla y conforme empezó a caer agua se quedó todo vacío, jajaja… yo llevaba dos chubasqueros y aún así acabé bastante mojada.
    Un saludote 😉

    Responder
    • Locos x los viajes

      2 junio, 2014 a las 17:56

      Montar en el Madi of the Mist fue superdivertido!! jejeje Aunque se acabe de agua hasta las cejas! jijiji
      Saludos

      Responder
  9. Calíope Viajes y Vivencias

    28 mayo, 2014 a las 1:56

    No sabía que se pudiesen sobrevolar las cataratas; la foto sencillamente es espectacular e Iris es toda una experta en transporte aéreo con lo chiquitilla que es aun 🙂
    Un saludito

    Responder
    • Locos x los viajes

      2 junio, 2014 a las 17:57

      Iris es una campeona!! Ya ha montado en todos los medios de transporte posible! 😀
      Sobrevolar las cataratas es una de las mejores experiencias!!
      Saluditos

      Responder
  10. Tawaki

    28 mayo, 2014 a las 13:50

    Espectacular la foto desde el helicóptero. Yo he estado dos veces, pero no en helicóptero y por lo que se ve merece mucho la pena. Menos mal que a pesar de los problemas con el coche pudisteis aprovechar el día y verlas bien.

    Aunque no sean muy altas sí que llevan bastante agua. A mí me encantaron, aunque mis favoritas siguen siendo las de Iguazú.

    Responder
    • Locos x los viajes

      2 junio, 2014 a las 17:58

      Nosotros tenemos ganas de conocer las de Igauzú, pero mientras llega ese momento, nos queda en el recuerdo el haber sobrevolado estas que son también muy bonitas, aunque supongo que no tan espectacular como las otras.

      Responder
  11. xipo

    1 junio, 2014 a las 15:40

    Brutal el verlas desde el cielo en helicóptero! Ya solo el estar ahi es toda una experiencia, pero recorrerlas por el aire tiene que ser escandaloso!! Saludos

    Responder
    • Locos x los viajes

      2 junio, 2014 a las 17:58

      Sobrevolar las cataratas es una de las mejores experiencias viajeras que tenemos!! Si vas, no dejes de hacerlo que merece muchísimo la pena!
      Saludos

      Responder
  12. El Guisante Verde Project

    7 junio, 2014 a las 14:16

    Que buen día! Nosotros llegamos a media tarde, a finales de octubre, así que nos dio tiempo de hacer fotos del atardecer, y luego ya por la noche. Menos mal. Al día siguiente, nubes y lluvia, así que no hicimos el recorrido en barco porque realmente no se distinguía el río, el vapor de agua y las cataratas. Lo mismo para subir a la torre… 🙁 Da envidia ver la luz que os ha salido.
    De todos modos, aprovechamos para ir hasta Niagara on the Lake, y el recorrido, de otoño, fue espectacular. Nos salvó el viaje. Y bueno, de momento, tenemos familia a dos horas… jejeje, así que repetiremos.
    Un abrazo!

    Responder
  13. Alfonso (the world thru my eyes)

    9 junio, 2014 a las 11:38

    Hola!,
    Antes de nada, el post https://www.locosxlosviajes.com/2014/06/viajar-con-ninos-manual/ no funciona ? … 🙁

    Las cataratas del Niágara, .. .he tenido la oportunidad de estar en tres ocasiones, … en verano, en primavera y en invierno … en cada momento, una experiencia distinta, sorprendente, … sobretodo en Invierno.

    Responder
  14. José Carlos DS

    15 junio, 2014 a las 13:40

    Está claro que si se visitan las cataratas del Niagara hay que hacer todas estas actividades, yo creo que helicoptero es casi imprescindible, pero es que lo del barco y ponerse empapado como dices tiene que ser muy divertido 😀

    Muchas ganas de ir por allí. Saludotes.

    Responder
  15. Sory

    28 junio, 2016 a las 10:35

    Hola!

    Una duda que me surge ¿hace falta algún tipo de permiso para pasar de EEUU a Canadá?

    Gracias!

    Responder
    • Mari Carmen

      28 junio, 2016 a las 12:41

      No, hace falta ningún permiso, solo llevar el pasaporte en vigor.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit