Hoy hago un parón en la serie de posts que estoy escribiendo sobre nuestro viaje a Egipto para hablaros de un pueblecito de la Comunidad de Madrid que no es el típico que aparece en las guías de turismo. Se trata de Talamanca de Jarama, a 45 kilómetros al norte de la capital. Se llega por la A-1. Quería hablaros de este municipio porque hace un par de semanas me desplacé hasta allí para hacer un reportaje (soy periodista) para un medio digital (Madridiario: Talamanca, un pueblo de cine).
Qué ver en Talamanca de Jarama
Hay monumentos de interés como el ábside de los milagros, restos de una antigua muralla, el edificio del Ayuntamiento que es del siglo XVII y eran unas antiguas caballerizas reconvertidas en Casa Consistorial o la bodega del Arrabal…. Eso sin contar el idílico paisaje que hay alrededor, pues está muy próximo a la sierra.
Desde hace ya bastantes años, este pueblo mantiene una estrecha relación con la industria cinematográfica precisamente por ser un lugar con muchos escenarios pintureros: una cartuja del siglo XVII, la iglesia románica de San Juan Bautista que data del siglo XII-XIII, y un puente romano son los principales objetivos de las cámaras.
Al que le guste el cine, puede ser una buena excursión acercarse hasta Talamanca a pasar el día y así, conocer de cerca el plató donde se han rodado Alatriste, La Conjura de El Escorial, la segunda parte de Mortadelo y Filemón o Águila Roja, entre otras muchas. Si acudes entre semana, es posible que incluso puedas ver a algún actor o actriz famosete.
Deja una respuesta