Para nuestro viaje de luna de miel, elegimos hacer un viaje de 8 días por Egipto, en los que pasaríamos cuatro días haciendo un crucero por el Nilo y tres días en El Cairo. Ante la falta de tiempo para prepararlo, lo cogimos por agencia, algo de lo que después nos arrepentiríamos, sobre todo por la falta de libertad. La parte del crucero incluía algunas excursiones y otras las contratamos por la agencia, mientras que en El Cairo, solo estaba incluida la visita a las Pirámides de Gizeh, y el resto lo hicimos por libre. Antes de relatar cómo fue nuestro viaje por Egipto quisiera dar algunas recomendaciones o consejos sobre este destino.
Es un destino recomendable:
- Si te gusta la historia antigua, en especial la del Antiguo Egipto.
- Si te gusta conocer otras culturas.
- Si te gusta la arqueología.
- Si te gusta la fotografía.
No lo escojas como próximo lugar de vacaciones:
- Si no te gusta madrugar ni los viajes paliza.
- Si no soportas bien el calor (si es que tienes pensado viajar entre mayo y octubre).
- Si eres un tanto “especialit@” con las comidas.
- Si te incómoda estar en un país con otras creencias religiosas.
Y dicho esto, si te encuentras entre los del primer grupo… ¡Enhorabuena, Egipto es tu destino!
Lo primero que has de saber es que aunque haya gente que no lo crea, Egipto es un país muy seguro para el turista. Y es que para ellos el turismo es casi su principal fuente de ingresos, así que cuidan mucho al viajero. Prueba de la importancia que tiene el turismo en este país es su policía turística. Por doquier ves a agentes de este cuerpo.
Dado que es un país seguro, puedes moverte perfectamente por tu cuenta sin tener que hacer un circuito completamente organizado por una agencia. Aunque nosotros si que hicimos un circuito, la parte de visitas en El Cairo, como ya decía, no estaban incluidas salvo las pirámides de Keops. Así que para el resto de tiempo libre que disponíamos, nos cogimos un taxi que por la mitad de lo que costaba la excursión de uno, viajamos dos personas.
Puede que si cogéis un viaje organizado, el guía en un intento por llevaros a su terreno para que cojáis las excursiones que propone la touroperadora para la que trabaja, os diga que os van a engañar, y os intente meter el miedo en el cuerpo. Pero tan solo será una estrategia para que no os apartéis del rebaño de turistas. No digo que no haya por ahí desalmados que intente aprovecharse del viajero extranjero, pero más se aprovechan las touroperadoras que venden a precios de España lo que allí está a precios irrisorios.
Mi consejo es que el circuito que cojáis no incluya todas las visitas, especialmente en El Cairo, donde en taxi uno se puede mover sin problemas y por muy poco dinero. Se puede conseguir un taxi que os lleve por todo El Cairo durante todo el día por entre 20 y 30 euros. Todo dependerá de la capacidad negociadora -es decir, el arte del regateo- de cada uno.
Otra recomendación en relación con los guías de los circuitos tiene que ver con otro de los “buenos consejos” que quieren dar al turista. Y es que habitualmente os llevan sin que lo pidáis a ver una fábrica de esencias y una fábrica de perfumes. Os llevan con toda la “buena intención” a unos sitios en los que no os “engañarán” como en otros lados. Y como veis, lo entrecomillo todo. Porque esas visitas son sobre todo un engañabobos.
Por un lado, pierdes enormemente el tiempo en ellas cuando se puede aprovechar para hacer otras visitas a monumentos que se dejan sin ver por lo apretados que son los programas. Y por otro lado, en esos sitios tan “recomendables” del guía, os cobran hasta tres o cuatro veces más que en otras tiendas de los bazares o mercados. Nosotros caímos en la trampa y compramos esencias y papiros carísimos. Al final del viaje, en El Cairo, vimos papiros que a nuestro poquito entender parecían auténticos por tres veces menos de lo que nos costó en la fábrica a la que nos llevó el guía.
Mi última recomendación tiene que ver con la salud. Si no queréis traeros de recuerdo el llamado “mal de Tutankamon” -una gastroenteritis en toda regla-, bebed solo agua embotellada, lavaros los dientes y enjuagar el cepillo de dientes con agua embotellada y no probéis las ensaladas, ni nada que lleve hielo. Así evitaréis pasar por un mal trago durante o a la vuelta del viaje.
- DÍA 1: Colosos de Memnon, templo de Hatshepsut, Valle de los Reyes, Templo de Luxor
- DÍA 2: Esclusa de Esna, Templo de Horus en Edfú y fiesta de la chilaba
- DÍA 3: Templo de Kom Ombo, presa de Asuán, paseo en Faluca y Pueblo Nubio
- DÍA 4: Pueblo Nubio y espectáculo nocturno en el Templo de Philae
- DÍA 5: En los maravillosos templos de Abu Simbel y el mercado de Asuán
- DÍA 6: Las Pirámides de Gizeh, Saqqara, Darshur, Menphis
- DÍA 7: Barrio Copto, Ciudad de los Muertos, Ciudadela, Museo Egipcio y Bazar El Khalili
Hace ya bastante de esta entrada pero sigue siendo genial.
Me encanta todo lo que rodea a Egipto y soy una apasionada del mismo
Enhorabuena!