• Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Print
  • email
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Países Bajos
      • Hungría
      • Irlanda
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

Un día en Split

Comparte (es gratis)
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email

Split es la principal ciudad de Dalmacia, en el centro de Croacia. Su impresionante casco histórico con sus restos romanos le ha valido el título de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Y era nuestra siguiente parada en nuestro viaje con la niña por los Balcanes.

Cuando le propuse a Gustavo Croacia como destino de vacaciones fue por tres motivos: el primero era conocer Dubrovnik – la ciudad que sin ser la capital es la más conocida del país y que sería la guinda de nuestro viaje ya que lo veríamos al final-, el segundo era visitar los impresionantes Lagos Plitvice -que ya habíamos visto un par de días antes-, y el tercero, era pasear por Split, por su impresionante Palacio de Diocleciano.

Dedicamos el día completo a Split aunque se ve relativamente rápido, pero nosotros, al viajar con una niña de dos años y medio, nos lo tomamos con calma. Antes de disponernos a ver el casco histórico, nos dirigimos al puerto a hacer algunas gestiones: comprar los billetes de ferry para la excursión que queríamos hacer al día siguiente. Queríamos visitar la isla de Brac, famosa por su cuerno de oro, donde pasaríamos el día entero.

Es una de las islas más populares de Croacia y habíamos leído que era preferible coger los billetes con antelación, sobre todo si queríamos ir a primera hora y volver luego en uno de los últimos ferries. Para esa excursión, dejaríamos el coche aparcado en el apartamento, y nos moveríamos por la isla en transporte público. Con nuestros billetes en la mano, comenzamos la visita por Split.

Callejeando por Split: Catedral de San Diomo
Callejeando por Split: Catedral de San Diomo

Qué ver en Split

Sin duda, lo que destaca de Split es el Palacio de Diocleciano, que fue construido por el emperador romano en el siglo III con piedra caliza blanca procedente de la isla de Brac. Pero no solo es realmente impresionante ver cómo sigue en pie después de tantos siglos, sino ver el uso que se le ha ido dando a lo largo de los siglos. Porque Split se ha ido desarrollando sobre lo que fuera la residencia de Diocleciano.

Palacio de Diocleciano
Palacio de Diocleciano

El palacio estaba amurallado y aún se conservan las diferentes puertas de entradas al mismo: Puerta de Oro, de Plata, de Hierro y Marítima (Aurea, Argentea, Ferrea y Aenea ). Lo que fuera el Mausoleo de Diocleciano se convirtió después en la Catedral de San Diomo, a la que merece entrar para subir a la torre y para bajar a las catacumbas. Además, en el Palacio de Diocleciano aún se conserva el Templo de Júpiter, que se puede visitar con la misma entrada de la catedral.

Hay otra entrada conjunta para subir al campanario, entrar en la catedral y Templo de Júpiter y visitar el tesoro, pero como hemos pagado por separado lo de subir al campanario, solo cogemos la de la catedral y el templo de Júpiter.

Pero en el casco histórico de Split no solo hay restos romanos, también encontramos edificios medievales como el Ayuntamiento que data del siglo XV, o palacios góticos y renacentistas.

Lo curioso de Split es que ese antiguo Palacio de Diocleciano es una ciudad en sí misma. En su interior hay también multitud de restaurantes donde comer. De hecho, nosotros comimos carne a la brasa en uno de ellos, porque al parecer, es también típico de la zona.

Split: Estatua del obispo Gregorio de Nin
Split: Estatua del obispo Gregorio de Nin

Después de la comida, callejeamos tranquilamente por Split y pudimos ver algunas de sus bonitas plazas como la de la República y la enorme estatua de Grgur Ninski o el obispo Gregorio de Nin, al que todo el mundo toca el dedo gordo del pie, porque al parecer da suerte -de hecho, tiene el dedo de un color reluciente en comparación el resto de la escultura-. Este obispo, que vivió en el siglo X, se enfrentó al Papa de entonces por defender dar la misa en croata y no en latín, como era habitual en la época.

Incluso nos acercamos a ver el paseo marítimo, conocido como la Riva. Es una zona muy animada, con muchos sitios donde sentarse a comer o tomar algo. Y aunque es un paseo marítimo, no esperes encontrar playa en esa zona porque tendrás que alejarte del centro para verla.

Split, vista desde las alturas de la catedral
Split, vista desde las alturas de la catedral

Y precisamente es lo que hicimos nosotros al terminar de callejear por Split. Pasamos el resto de la tarde en la playa. En Split, hay una pequeña playita con arena, cerca del casco, la Bacvice, pero nos dijeron que suele haber mucha gente y que era mejor alejarnos un poco. Y así hicimos, aunque la playa a la que fuimos tenía piedrecitas, como es habitual en gran parte de las playas de Croacia.

Después de la playa, teníamos pensado regresar a cenar al casco histórico, pero después de pasar por el apartamento a ducharnos, nos apeteció quedarnos cerca e ir a un restaurante al que habíamos ido el día anterior que estaba al lado y que nos había recomendado la dueña, el restaurante Babilon, y que nos había gustado mucho. Al día siguiente, madrugaríamos para ir de excursión.

Callejeando por Split
Callejeando por Split
Gastos del día

  • Billetes de ferry para el día siguiente a Supetar: 33 x 2 = 66 kunas
  • Ferry a Hvar: 2 adultos + 1 coche = 412 kunas
  • Subida a la torr de la catedral: 15 x 2 = 30 kn
  • Entrada a la catedral: 25 x 2 = 50 kn
  • Comida en restaurante San Giovanni: plato de carne para dos + ensaladada mixta pequeña +  2 botellas de agua: 361 kn
  • Helado de 2 bolas en heladería: 16 kn
  • Cena en restaurante Babilon: 2 sopas de menestra y pescado + espaguettis carbonara +  tallarines con salmón + agua y cerveza: 165 kn
Comparte (es gratis)
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
29 enero, 2017
¿Algo que decir?
9 comentarios

Categorías: Croacia, EuropaEtiquetas: rutas

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando

    20 diciembre, 2017 en 18:21

    Muchas gracias por la data. Estoy con muchas ganas de ir con mi novia en 2018 a Croacia y me vino muy bien tu informe.

    Un abrazo desde Buenos Aires y de paso, ya que conocí de casualidad tu blog buscando «qué hacer en Split» en Google, me quedo revisando el resto de las entradas!

    Responder
  2. Rubén

    25 septiembre, 2018 en 10:25

    Hola! En nuestro caso estuvimos este verano y la verdad que en Croacia hay unos paisajes y ciudades muy muy chulas. El único pero que pusimos al viaje, (este 2018) fue la cantidad de gente que había. La verdad que Croacia se esta convirtiendo en un destino turístico cada vez más popular, no se aún si eso es bueno o malo. Lo que está claro que se merece la fama y que la gente lo conozca.

    Un abrazo

    Responder
    • Mari Carmen

      25 septiembre, 2018 en 10:42

      Cierto, se ha vuelto muy turístico en los últimos años. Nosotros cuando fuimos ni tan mal. Era el año 2015 y era junio… Supongo que en verano debe ser terrible!

      Responder
  3. Maggy

    29 abril, 2019 en 19:53

    Hola me encanto blog, pensamos ir a Croacia mi marido y yo para octubre, por lo que contas debe ser muy lindo . Te quisiera hacer unas preguntas ya que somos personas mayores y mi marido no quiere manejar , y por lo que leí por las islas no hay mucho transporte publico, se puede rentar bicicletas ?ciclomotores? Te agradecería si me dieras algún consejo , gracias.

    Responder
    • Mari Carmen

      30 abril, 2019 en 23:20

      No sabría decirle porque no nos fijamos porque nosotros nos movimos con coche de alquiler. Tan solo en la isla de Brac, utilizamos el transporte público, pero es verdad que no funciona muy bien que digamos.

      Responder
    • Patricia Torrero

      18 julio, 2019 en 14:55

      Hola, aprovecho para comentar por si puede ayudaros. Mi marido, mi hija de 3 años y yo nos vamos en agosto a croacia. Nosotros hemos contratado un crucero con Ekorna viajes. Los encontre por google y la verdad que la atención es genial. Y en muchos foros he leido que para visitar las islas es una muy buena opcion. No es un crucero tipo MSC, son barcos pequeños, de unas 30-40 personas. Asi es que un barco hotel, ideal para movernos entre islas y bajar a visitar los pueblos. Lo vi muy practico para ir con la peque, aunque somos muy del estilo de MªCarmen para viajar, con coche y a nuestro aire.
      Esto es algo mas organizado, pero una buena manera, creo, de conocer las Islas Dalmatas. Estamos deseosos, a ver tal va. Maggy yo creo que podriais mirar a ver si esto os encaja bien

      Responder
      • Mari Carmen

        19 julio, 2019 en 16:07

        Es una buena opción! Nosotros saltamos a la isla en ferry, en algunos casos con nuestro coche de alquiler y otras sin él.

        Responder
  4. Eyen

    13 julio, 2020 en 16:27

    Hola me interesa saber como han hecho para ir a la isla de hvar y alquilar un coche? lo alquilan alla directamente? el ferry de donde sale y de donde regresa? gracias!!!!

    Responder
    • Mari Carmen

      1 agosto, 2020 en 0:39

      Nosotros alquilamos el coche en Pula y fuimos a Hvar en ferry con el coche de alquiler. Los ferries se pueden coger en Split, en el puerto.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 7 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2021 Loc@s x los viajes

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.