• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Castillo de Praga

El Castillo de Praga

La tarde del segundo día en Praga, tras dejar a la guía junto al puente de Carlos IV, dimos una vuelta por la Ciudad Pequeña (Malá Strana) para ver el Museo de Kafka, la calle más estrecha del mundo y el niño Jesús de Praga. Tras la comida, nos dirigimos al Castillo de Praga donde pudimos entrar en la Catedral de San Vito y ver el Callejón Dorado, entre otras cosas.

Contenidos del post

La Ciudad Pequeña

Antes de ir a comer, pasamos por el Museo de Kafka, aunque solo para ver sus estatuas curiosas estatuas meonas. Es un museo dedicado al escritor praguense. En la entrada están dos estatuas de dos hombres a tamaño natural meando. En la misma calle del museo, a pocos pasos nos encontramos con la calle más estrecha del mundo… Es tan estrecha que solo puede pasar una persona, por lo que tiene un semáforo para regular el “tráfico”.

Museo de Kafka
Museo de Kafka

Durante la visita guiada habíamos visto unos puestecillos en la isla de Kampá y allá que fuimos a comer. Había comida al peso y cogimos un par de cosas que tenía buena pinta pero la verdad es que solo era pinta porque estaba un poco (bastante) malo. Con el estómago lleno dimos una pequeña vuelta por la isla y Malá Strana para ver algunas de las cosas que vimos de pasada con la guía o que nos había recomendado visitar, como el muro de Lennon, o la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria y San Antonio de Padua donde se encuentra el Niño Jesús de Praga.

Niño Jesús de Praga
Niño Jesús de Praga

Pero lo que realmente nos interesaba hacer esa tarde era subir a visitar el Castillo de Praga. Pero antes teníamos que cambiar algo de dinero. Lo hicimos en un sitio que no es para nada recomendable… Pero claro, la culpa fue nuestra que entendimos mal los carteles y nos dieron un cambio más que pésimo por 50€… Al quejarnos nos dijo la que atendía que el cambio del cartel era para cambios superiores a 500€… Pero como seguíamos quejándonos porque nos habían dado peor cambio que incluso en la estación de tren, que ya era malo de por sí, conseguimos que nos dar un poco más y al final nos dio 1.100 coronas, cuando en principio nos queria dar 895,50 coronas (nos quería dar 17,91 coronas por euro… El cambio más o menos normal estaba en ese momento en torno a 25 coronas por euro).

El Castillo de Praga

El Castillo de Praga es un conjunto de edificios de diferente época, siendo el más antiguo del siglo IX. Dicen que es el castillo más grande del mundo… Cuando uno piensa en un castillo no se imagina para nada lo que se va a encontrar en este recinto, porque no tiene nada que ver con los típicos castillos medievales. Se puede decir que la historia de Praga se inició precisamente en este lugar que fue residencia de los reyes de Bohemia y también del presidente de la República Checa.

[su_note note_color=”#22c5b8″ text_color=”#010101″]

Castillo de Praga

Hay dos tipos de entrada que se diferencia por los monumentos que incluye visitar:

  • Visita corta (259 koronas):  la catedral de San Vito, el Antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge, el Callejón Dorado y la Torre Daliborka
  • Visita larga (350 koronas): incluye los monumentos anteriores más la exhibición de la Historia del Castillo de Praga, la Torre de la Pólvora y el Palacio Rosenberg y la Galería de Pinturas del castillo.

La entrada se puede usar en dos días consecutivos y si no se dispone de suficiente tiempo, con la visita corta es suficiente para ver lo principal del Castillo.

[/su_note]

Para llegar al Castillo, se puede ir andando, pero hay una cuesta considerable, o coger en la plaza de la Ciudad Pequeña el tranvía 22 que te deja al lado. Nosotros optamos por el tranvía. De las entradas, nosotros cogimos la corta. Eran poco después de las 15.00 horas y supuestamente cerraban a las 18.00 horas, así que nos tomamos con calma las visitas… Y digo supuestamente, porque la verdad es que a los 17.00 horas ya no pudimos pasar a algunos sitios… ¡Menos mal que la entrada valía también para el día siguiente!

Castillo de Praga
Castillo de Praga

Lo primero que visitamos fue la Catedral de San Vito, la imponente catedral que domina la ciudad desde lo alto, desde la Ciudad del Castillo (Hradčany). Comenzó a construirse en el siglo XIV, pero no se terminó hasta 1929. Es el lugar donde se coronaban a los reyes de Bohemia. Tiene una torre a la que se puede subir andando, pero el precio de subir a la torre no está incluido en la entrada a la Catedral.

Catedral de San Vito
Catedral de San Vito
Catedral de San Vito
Catedral de San Vito

Seguimos las visitas entrando en el Antiguo Palacio Real, que se construyó en el siglo IX. La verdad es que me decepcionó un poco este palacio porque esperaba que dentro tuviera algo que ver… Pero solo pasas por diferentes salas que están vacías… Lo mejor son las vistas de Praga que hay desde una terraza.

Palacio Real
Palacio Real

Lo siguiente que teníamos intención de visitar era la Basílica de San Jorge, pero se quedó en intención porque era la hora de la merienda de Iris. Así que nos sentamos en unos bancos a darle de comer pensando en entrar después de la merienda porque creíamos que cerraban a las 18.00 horas. Cuando terminó de comer Iris eran justo las 17.00 horas… Y al ir a entrar nos dijeron que acababan de cerrar… ¡¡Qué rabia!! Tendríamos que volver al día siguiente.

Marionetas
Marionetas

De allí fuimos corriendo al Callejón Dorado, a ver si con un poco de suerte seguía abierto… Y ¡sí! Pudimos entrar sin problemas, aunque estaba lleno hasta la bandera. Este callejón es uno de los espacios más bonitos del Castillo de Praga. En él nos encontramos casitas de colores que se construyeron en el siglo XVI. Inicialmente vivieron orfebres (de ahí, el nombre que tiene el callejón). En la actualidad, en las casitas hay tiendas de marionetas, cristal de Bohemia y otros productos típicos checos. La casa más popular es la del número 22 porque es donde vivió Franz Kafka entre 1916 y 1917.

Casa de Kafka
Casa de Kafka
Callejón Dorado
Callejón Dorado

En uno de los extremos del Callejón Dorado se levanta la Torre Daliborka que sirvió como prisión. Fue construida en el siglo XV y se usó como cárcel hasta el siglo XVIII y recibe ese nombre porque fue el del primer preso.

 Torre Daliborka
Torre Daliborka
Callejón Dorado
Callejón Dorado

La Ciudad Nueva

Con esta última visita, salimos del recinto y bajamos andando hasta la Ciudad Pequeña. Una vez más, pasamos por el Puente de Carlos IV para llegar hasta la Ciudad Vieja…Y ¡como no! ¡Estaba lleno de gente! ¿Consiguiríamos alguna vez una foto sin tanto turista? Seguimos andando hacia la Ciudad Nueva (Nové Město) porque queriamos ver una de las plazas más importantes de Praga: la Plaza de Wenceslao.

Plaza Wenceslao
Plaza Wenceslao

Esta plaza tuvo un papel protagonista en la historia de la República Checa porque en 1989, se inició aquí la llamada Revolución de Terciopelo tras la represión policial en una manifestación y que supuso la caída del comunismo en el país. En esta plaza alargada hay muchísimos restaurantes y hoteles, pero el edificio más importante que se encuentra aquí es el Museo Nacional de Praga, pero cuando nosotros estuvimos, estaba cerrado al público por obras. Casi al lado del museo se encuentra el edificio de la Ópera Estatal que también se llamó Nuevo Teatro Alemán. Solo se puede visitar el edificio si se acude a algún espectáculo.

Seguimos paseando tranquilamente por la Ciudad Nueva mientras íbamos en busca de la famosa Casa Danzante o también llamado edificio Fred y Ginger. Se trata de un curioso edificio que fue construido en los años 90 en un estilo para nada tradicional. Se le conoce con esos nombres porque la verdad es que da sensación de que se trata de unos bailarines. Se encuentra justo al lado del río Moldova.

casa danzante
casa danzante

Tras hacer las pertinentes fotos al edificio fuimos a buscar donde  cenar. Habíamos leído de una cervecería tradicional y antigua que estaba próxima: la U Fleků (calle  Křemencova, Praha-Nové Město, Česká) y allá que fuimos. La verdad es que el sitio aunque no está mal, no es de los mejores lugares para comer en Praga porque es un poco caro para lo que suele ser la media. Lo más destacado de esta cervecería es que en ella se elabora cerveza desde el siglo XV y al parecer, suele estar bastante animada… Pero nosotros no vimos nada de esa animación, pero sí muchos turistas.

collage2

Al terminar de cenar, fuimos dando un paseo hasta el hotel… El tiempo había empezado a cambiar y había refrescado un poco.

[su_note note_color=”#CABDAA” text_color=”#010101″]Gastos del día

  • Comida en puestecillos en Na Kampé: 438 coronas
  • Cerveza 0,5 litros + botella de agua pequeña: 90 coronas
  • Botella de agua grande y un red bull: 80 coronas
  • 2 helados de cucurucho en la Ciudad Pequeña: 115 coronas
  • 2 billetes de tranvía: 12 x 2 = 24 coronas
  • Entradas al Castillo de Praga: 250 x 2 = 500 coronas
  • Cena en U Fleku: 1 entrante + 2 platos principales + 2 cervezas + 2 coca colas:  659 coronas

1 € aproximadamente son 25 coronas

[/su_note]

Más fotos de Praga y de Budapest en Flickr
Ahora también puedes ver fotos de nuestros viajes en Instagram

¿Aún no eres fan de nuestra página en Facebook?
¿A qué esperas?

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Sin posts relacionados

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
16 octubre, 2013
¿Algo que decir?
26 comentarios

Categorías: Europa, República ChecaEtiquetas: Praga

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Babyboom

    16 octubre, 2013 a las 8:12

    Si que son puntuales lps checos con.la hora de cierre, hasta lo hacen antes y todo, jejejeje. Lastima que no os diera tiempo de ver todo pero la verdad es que tiene que ser precioso!!! La calle del.castillo me recuerda a una que vimos en Salzburgo!! Un besote para los tres!!! 🙂

    Responder
    • M.C. Cruz

      25 octubre, 2013 a las 7:25

      La verdad es que si que se da un aire a Salzburgo. Y no sé por qué cerraron antes de la hora prevista… Nos fastidió un montón porque nos obligó a perder tiempo en volver otro día. <br />Besotes

      Responder
  2. Diario viaje Kiana

    16 octubre, 2013 a las 12:05

    Me parece muy curioso el edificio de la casa danzante, no sabía que se le llamaba Fred y Ginger pero ahora que lo dices tiene su lógica! Las casitas del callejón dorado me han parecido encantadoras, suerte que llegasteis a tiempo. <br /><br />Un abrazo!

    Responder
    • M.C. Cruz

      25 octubre, 2013 a las 7:26

      Si que es un edificio curioso, y llama mucho la atención en una ciudad como Praga con su casco histórico que data del Medievo. <br />Un abrazo

      Responder
  3. José Carlos DS

    16 octubre, 2013 a las 15:16

    Madre mía… y pensaba que solo en la India había que lidiar con el cambio de divisas… pues menuda timada daban en ese sitio, está bien saberlo para ni pasarse por allí.<br /><br />E castillo de Praga es precioso, pero la verdad que aún me ha gustado más el callejón dorado, que no lo conocía y se ve super guay.<br /><br />Saludotes!

    Responder
    • M.C. Cruz

      25 octubre, 2013 a las 7:29

      Pero no solo es el problema ese de la diferencia tan abismal de cambio entre unas casas de cambio y otras… También hay que lidiar con gente por la calle que dice que te da un cambio más ventajoso pero en realidad te quieren timar dándote moneda que no está en circulación…

      Responder
  4. Caliope

    16 octubre, 2013 a las 18:39

    Ays tengo que volver a Praga sí o sí, no conocía las Estatuas meonas, ja ja ja. Toda esa zona me encantó, el Callejón Dorado es encantador, aunque al menos cuando yo fui empetado de gente. Las fotos son preciosas, si por algo tengo ganas de volver es para tener fotos digitales. Un saludo y gracias por hacerme pasar un buen rato recordando Praga.

    Responder
    • M.C. Cruz

      25 octubre, 2013 a las 7:33

      Creo que no llevan demasiado tiempo las estatuas meonas… Tal vez desde 2005… Así que si estuviste antes en Praga, es normal que no las conocieras. <br />

      Responder
  5. Mis viajes y sensaciones

    17 octubre, 2013 a las 8:48

    Que ganas tenemos de conocer Praga. Me encantan las fotos, sobre todo la de la casa danzante.Estamos siguiendo tu diario de Praga y Budapest y cada vez tenemos más ganas de ir.<br /><br />Saludos!!

    Responder
  6. María (callejeando por el mundo)

    17 octubre, 2013 a las 9:45

    Si te sirve de consuelo a nosotros no nos dio tiempo a verlo todo, más que nada porque me tire un día enferma en la cama y me quedaron cosas por ver, pero más que eso me da pena que lo que no hicimos fue disfrutarlo aunque la ciudad me encantó y en Navidad… estaba tan bonita. Bueno, pues una razón más para volver. En cuanto al Callejón, que diferencia, nosotros lo vimos casi sin gente, claro

    Responder
    • M.C. Cruz

      25 octubre, 2013 a las 7:37

      Recuerdo tu post diciendo que estabas enferma… el que no te diera tiempo a verlo todo te sirve para tener excusa para volver 😉 Y qué suerte verlo todo medio vacío!!<br />Besos

      Responder
  7. Ruben / lugares que visitar

    17 octubre, 2013 a las 18:08

    A mi el Callejón del Oro fue de lo que más me gustó en Praga. Por cierto, vaya hambre me ha entrado con las últimas fotos!!

    Responder
    • M.C. Cruz

      25 octubre, 2013 a las 7:39

      La verdad es que el Callejón Dorado es uno de los espacios más chulos de Praga!!!

      Responder
  8. Helena Botella

    18 octubre, 2013 a las 11:11

    La verdad es que conviene saber cuándo cierran los sitios para intentar encajar las visitas lo mejor posible, porque vaya tela con las horas de cierre. ¡Que mala suerte tuvisteis!<br />En cualquier caso, Praga me parece una ciudad preciosa. ¡Qué ganas de visitarla!<br />Un saludito 😉

    Responder
    • M.C. Cruz

      25 octubre, 2013 a las 7:40

      Supuestamente cerraban más tarde… Por eso, nos sorprendió que ya no pudiéramos entrar… No sé si es que cerraron antes por alguna razón particular o es que el horario que vimos lo habían cambiado y no estaba actualizado.<br />Saludos

      Responder
  9. Sandra

    18 octubre, 2013 a las 18:09

    Cuando estuvimos en Praga yo también me esperaba encontrar un castillo de los &quot;de verdad&quot; y sólo hacía que mirar hacia todos lados a ver si lo veía. Hasta que descubrí que el castillo es todo el recinto en lo alto de la ciudad y las únicas torres que se ven son las de la catedral. Pero sin duda es uno de los puntos más bonitos de la ciudad, y las vistas desde allí son fantásticas.

    Responder
    • M.C. Cruz

      25 octubre, 2013 a las 7:41

      Es verdad! Sorprende descubrir que el castillo de Praga no es un castillo del estilo al que estamos acostumbrados. Nosotros decidimos subir en tranvía y bajar andando por el tema de las cuestas!!

      Responder
  10. Victor Galán

    20 octubre, 2013 a las 11:06

    Carmen,<br /><br />Tu post me ha traído buenos recuerdos !!<br /><br />Praga es una ciudad muy bonita, aunque en cualquier época del año está llena de turistas, aún así no pierde su gran encanto.<br /><br />Saludos.

    Responder
    • M.C. Cruz

      25 octubre, 2013 a las 7:42

      Es una ciudad muy bonita, pero el que haya tantos turistas que casi ni se pueda andar no me gustó demasiado…<br />Saludos

      Responder
  11. Verónica Deambulando

    21 octubre, 2013 a las 18:39

    Qué mala suerte el cambio de dinero y que os cerraran a las 17 h. Praga me sigue pareciendo impresionante, ojalá pueda conocerla pronto.

    Responder
    • M.C. Cruz

      25 octubre, 2013 a las 7:42

      Praga es preciosa!! Es una de las ciudades europeas con más encanto! A ver si os podéis escapar pronto!

      Responder
  12. theblondetraveller

    23 octubre, 2013 a las 21:15

    Qué recuerdos me ha traído este post! De Praga me enamoraron sus rincones del casco antiguo, el barrio judío, y su plaza principal con el mágico reloj. Es una ciudad preciosa! Felicidades por el blog. Un saludo 🙂

    Responder
    • M.C. Cruz

      25 octubre, 2013 a las 7:51

      A mí me encanta también el barrio judío! Es una de mis zonas preferidas! Gracias por el cumplido!<br />Saludos

      Responder
  13. Víctor del Pozo

    24 octubre, 2013 a las 14:11

    A mi particularmente me encantó del castillo la catedral, pero el resto la verdad que me quedé un poco frío… Aunque es una visita muy recomendable. Las estatuas meonas las vimos nosotros y tenemos alguna foto graciosa con ellas jejejejee… es que somos ¡&quot;mu simples&quot;!.<br /><br />Un abrazo a los tres!

    Responder
    • M.C. Cruz

      25 octubre, 2013 a las 7:51

      A mí también lo que más m e gustó fue la catedral, y luego el callejón dorado. El resto también me dejó un poco fría… Aún así no hay que dejar de verlo.<br />Un abrazo familia

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit