Contenidos del post
Presupuesto para tres semanas para dos adultos y una niña de 3 años (precios y cambio 2016)
- Vuelos: 3.079 €
- Alojamiento: 2.218,39 €
- Coche de alquiler: 778,28 €
- Gasolina: 283,84 €
- Comida: 1.672,61 €
- Entradas: 2.035,46 €
- Otros gastos:
- Seguro de viaje: 541,30 €
Presupuesto desglosado
Vuelos
A dos meses de la salida, miramos los precios de los vuelos en Skyscanner y no eran nada baratos. Miramos varias opciones: entrar y salir por Los Ángeles, por San Francisco o incluso Las Vegas. También entrar por Los Ángeles y salir por San Francisco y viceversa. Al final la opción más económica y con diferencia era entrar y salir por Los Ángeles, pero con paso por México. Pero hay mucha gente que entra por una ciudad y sale por otra y le sale más o menos igual de precio. Si vas a estar dos semanas nada más por la zona, es quizá la opción que más te interese. Nuestro vuelos eran con Air France y con escala. A la ida era Madrid-París-Los Ángeles. Y la vuelta, como ya os contamos en el post de preparativos, volvimos pasando por Cancún, donde estuvimos seis días de vacaciones. Así que la vuelta era: Los Ángeles – Guadalajara – Cancún, por un lado y por otro Cancún – Atlanta – Madrid. Sorprendentemente esta opción con parada en Cancún nos salía unos 400 euros más baratos que si regresábamos directamente desde Los Ángeles a Madrid.Alojamiento
En la costa oeste de Estados Unidos el alojamiento no es precisamente barato. De media hemos gastado unos 100 euros por noche. En la mayoría de los casos han sido moteles en régimen de solo alojamiento u hoteles sencillos. Solo en cinco sitios, tuvimos el desayuno incluido, pero es muy básico: leche, café, cereales, zumo y algunos bollos o tostadas.Alquiler de coche
Nos hemos movido en coche de alquiler con Avis, salvo en San Francisco y Las Vegas que lo dejamos en el hotel aparcado. Cogimos un coche con maletero grande porque íbamos a tener que hacer muchos kilómetros con las maletas dentro. El carburante es bastante más barato que en España.Comida
Para desayunar en los hoteles en los que no teníamos esta comida incluida, comprábamos en supermercados. Además, también la mayoría de los días, comprábamos en el super o en áreas de servicio comida para mediodía, platos preparados, bocadillos o ensaladas. Resultaba barato y más rápido. Comer en Estados Unidos no resulta demasiado caro si comes hamburguesas y comida basura del mismo estilo. Si quieres algo más sano, tocará rascarse el bolsillo. Aunque a menudo a mediodía, comprábamos ensaladas y no salen mal de precio. Pero en los restaurantes, comer por ejemplo un filete es bastante caro. En este post, te recomendamos algunos de los restaurantes que probamos y nos gustaron. También en el supermercado comprábamos fruta y la verdad es que es un producto caro.Entradas
Junto con el alojamiento y los vuelos, otra parte importante del presupuesto son las entradas. Las más caras son para entrar en los parques temáticos, para montar en helicóptero sobre el Gran Cañón, y para ver el espectáculo del Circo de Sol en Las Vegas. Ejemplos de precios de algunas de las entradas que cogimos nosotros para dos adultos y una niña:- Helicóptero: 464, 95 $
- Circo del Sol: 241, 59 $
- Disneyland: 563 $ (para dos días)
- Universal: 291,85 $
- Antelope Canyon: 116 $
Si que es un viaje caro pero merece la pena cada euro gastado ¿verdad?
Desde que fuimos nosotros parece que han subido los precios bastante en alojamientos y demás y ya me he hecho a la idea de que cuando volvamos seguro que sale bastante mas caro que nuestro primer viaje. Aún así es lo que comentas, preparándolo con mas antelación se encuentran mejores precios. El año pasado salieron vuelos a Phoenix super baratos y bastante gente aprovechó para visitar la zona. Yo estoy deseando volver!
Sí que mereció cada euro que gastamos!! Fue un gran viaje! El mejor hasta la fecha! Reservando con tiempo se puede abaratar bastante. Nuestro problema es que no podemos nunca planificar con mucha antelación.
Nosotros fuimos en 2008 y no creas que han subido demasiado los precios. Los billetes de avión nos costaron 900 y pico de euros porque los reservamos con un mes y pico antes del viaje y la media que nos gastamos en alojamientos fue más o menos como la vuestra, así que no veo tanta diferencia en casi 10 años. Si volviese a ir también me daría el capricho del hotel de Monument, Valley, desde que vi tus fotos me quedé enamorada del lugar. Nosotros en los parques también tirábamos mucho de comida de supermercado y ensaladas. Es un viaje caro pero imprescindible y estoy segura de que volveremos porque nos dejamos muchas cosas atrás y tenemos muy muy buen recuerdo, así que en algún momento, volveremos. Un abrazo!!
Jo, es un viaje que nos estamos planteando antes de volver a ser papás (tenemos un bebé de dos años y sería para el año que viene, así que tendría la edad de Iris :)), y me parece una pasada … Me preocupa un poco la paliza en coche. He hecho esa misma ruta por el Big Sur con mi chico, y ahora quiero ver los parques naturales y con niño, por supuesto.
Debo darle mil vueltas aún de la ruta que queremos hacer, pero este blog me viene de perlas. Gracias!!
¿Qué tal lleva los viajes en coche tu peque? Porque si lo lleva bien, y es de los que aprovecha para dormir, no será en absoluto una paliza para el peque.