Cuando viajamos a Nantes en familia, no esperábamos gran cosa de esta ciudad que está a orillas del río Loira, en la región de Bretaña. Sin embargo, fue uno de los grandes y maravillosos descubrimientos que hicimos el año pasado. Se trata de una ciudad muy interesante y perfecta para recorrerla en un fin de semana, y además, muy cómoda y divertida para descubrir con ellos.
Decidimos visitar Nantes porque vimos unos vuelos muy baratos en Skyscanner. Nunca nos habíamos planteado ir. Pero el precio irresistible de los billetes, nos hizo decidirnos a visitarla en un fin de semana. Y la decisión no pudo ser más acertada.
Contenidos del post
Consejos para viajar con niños a Nantes
Si viajas con niños pequeños o bebés, y eres de los que te gusta usar sillita infantil, Nantes es una ciudad en la que podrás moverte con ella sin problemas porque es bastante llana (aun así, nosotros siempre recomendamos más un portabebé ergonómico).
Aunque la ciudad no es muy grande, si viajas con niños, resulta muy cómodo usar el tranvía para desplazarse por la ciudad, porque hay zonas bastante alejadas unas de otras.
Las líneas más comunes de tranvía para visitar los principales lugares turísticos son la 1, la 2 y la 3. Los menores de 4 años no pagan en el transporte.
En cuanto a la comida, son muy típicas las crêpes, tanto dulces, como saladas.
Qué ver y hacer con niños en Nantes
Pero lo que más nos gustó de Nantes es que es una ciudad muy divertida para ir con niños y con un montón de parques chulos de los que será difícil escapar y muchas cosas chulas que hacer:
-
L’Île des Machines
Es una zona un poco retirada del centro, donde se encuentran las Machines de l’Île, unas máquinas con formas de animales que son muy curiosas de ver. Entre ellas, destaca el Gran Elefante, que es una atracción en sí misma, y en el que podrás montar y dar un paseo de una media hora por el entorno de l’île des Machines.
Nosotros decidimos no montar porque a nuestra hija le pareció más divertido perseguirle para que la mojara con la trompa (ese día hacía muchísimo calor), y el Carrousel des Mondes Marines, un tiovivo muy peculiar de tres plantas.
-
Le Nid en la Torre Bretagne
Es un bar con mirador. Además de tener unas vistas estupendas de toda la ciudad de Nantes, a nuestra hija le encantó una cigüeña gigante que hay en el bar, que sirve de asiento y que los niños utilizan como si fuera un tobogán (nuestra hija la primera).
-
Tobogán del Castillo de los Duques de Bretaña
Es un tobogán enorme que sirve para bajar desde la muralla del castillo hasta el foso. Es gratis… Pero tiene un fallo: solo pueden subir niños a partir de 1,30 metro. Además, tiene otros requisitos para montar: no usar sandalias, ni vestidos. La peque no pudo montar, pero yo sí, y fue ¡divertido!
-
Parque del Dragón
Está casi enfrente del Castillo de los Duques de Bretaña… Tiene una estructura con tobogán y otras cosas para trepar con forma de dragón.
-
Jardin des Plants
Un parque muy chulo, en el que hay cabras y cabritillos en una pequeña zona. También tiene otra zona con unos maceteros enormes, en los que los niños pueden jugar.
-
Jardin Japonais
Otro parque chulo, donde además de columpios, y tener jardines que parecen sacados del mismo Japón, dispone de un servicio de alquiler de barquitas eléctricas sin conductor. Nosotros dudamos en si alquilar una, pero al final desistimos porque había más cosas en la ciudad que queríamos hacer.
-
Trenecito turístico
Existe un trenecito turístico para recorrer la ciudad. Nosotros nos quedamos con ganas de utilizarlo, pero el día que estuvimos en Nantes no funcionaba porque había un desfile y habían suspendido su servicio.
-
Cruceros por el Erdre
Están incluidos en el Pass Nantes. El crucero se hace a bordo de los Bateaux Nantais (Barcos Nanteses) y dura hora y media aproximadamente. Nosotros nos quedamos con ganas de poder montar pero llegamos justo cuando salía el último barco y había que haber reservado antes, o al menos haber llegado con mayor antelación. Si tienes el Pass Nantes, no puedes reservar on line previamente.
Con el Pass Nantes, también puedes utilizar gratuitamente los Navibus, que son unos barcos que funcionan como si fueran buses para conectar Nantes con Trementoult, un antiguo pueblo pesquero junto al río Loira, con casitas de colores. Merece la pena acercarse a Trentemoult al atardecer y disfrutar del paseo entonces.
Deja una respuesta