Pensando en destinos para viajar en familia el año que viene hay uno que cada vez nos atrae más: es Mauricio, también es conocido como la “Joya del Índico”. La República de Mauricio es una isla-nación en la costa sureste de África. Es el país más densamente poblado de África. Son varias las imágenes que impresionan de Isla Mauricio, pero a nosotros nos llaman la atención especialmente dos: las de sus playas paradisíacas, así como sus paisajes de arrecifes, cascadas y selvas.
La verdad es que hemos encontrado multitud de razones para que las Islas Mauricio estén en nuestra lista de destinos soñados para viajar con la niña:
-
Contenidos del post
Descubrir la isla desde las alturas
Así como unos destinos piden ser vistos desde las alturas en helicóptero, como por ejemplo las Cataratas de Niágara, Las Vegas o el Gran Cañón, otros destinos, como por ejemplo las Islas Mauricio, exigen verlas desde un avión anfibio ultraligero. En internet hay vídeos donde se pueden apreciar las impresionantes vistas desde las alturas en este tipo de vuelos.
Yo diría que ésta es la experiencia que más deseamos llevar a cabo cuando vayamos a Mauricio, algo que será dentro de poco tiempo. Para los amantes del paracaidismo, éste es un destino que también deben tener en cuenta, ya que tirarse en paracaídas en estas islas debe de ser de las actividades más emocionantes y adrenalínicas que hay en la vida.
-
Playas paradisíacas
Aunque no somos muy amantes de la playa, hemos de reconocer que una playa paradisíaca, del mismo tipo que las playas del Caribe o las de Tailandia, nos vuelve locos. Y en Mauricio, las playas son espectaculares con aguas cristalinas y de un azul turquesa impresionante. Además, tenemos ganas de bañarnos en las aguas del Océano Índico.
Para los amantes de las playas idílicas, tenemos tanto la costa Este, con uno de los litorales más bonitos (interrumpido por complejos hoteleros de lujo), como la costa Oeste, que es la idónea para hacer actividades subacuáticas como buceo, esnórquel, esquí acuático…
-
Submarinismo
Otra actividad que es obligatoria hacer en Mauricio (y que en nuestro ranking de predilección ocupa el segundo lugar) es el submarinismo. Este tipo de actividades subacuáticas es de las aventuras más idílicas y fascinantes que se pueden hacer en un lugar paradisíaco como éste. Y es que a nosotros nos encantaría ver esos arrecifes de coral, tanto desde el cielo como desde el fondo del mar. También tiene que ser una maravilla ver desde el fondo marino la variedad de peces de colores y los barcos naufragados que hay en esas aguas.
-
Nado con delfines
Otra actividad que tenemos ganas de probar es ver y nadar con delfines. Al contrario de lo que ocurre en otros países, como México, donde los delfines están en cautividad; en Mauricio, estos animales están en libertad y hemos visto que hay empresas que te llevan a alta mar a nadar con ellos en su hábitat natural.
-
Tortugas gigantes
Otra razón para ir a Isla Mauricio es para ver el Parque Natural más famoso que hay allí: el Parque Natural de L’Vainille, que es mundialmente conocido por albergar allí más de mil tortugas gigantes que tienen más de cien años. Seguro que la pequeña Iris alucinaría con verlas tan de cerca.
Si conseguimos ahorrar lo suficiente, nos gustaría darnos un pequeño homenaje que nunca nos hemos dado, ya que este destino sería el lugar perfecto para hacerlo: nos referimos a navegar en un yate de lujo por sus aguas. Y es que hay empresas que ofrecen esta posibilidad. Esta actividad es complicado llevarla a cabo en otros lugares marítimos del mundo, sobre todo porque los yates lujosos suelen ser de propiedad privada, lo que implica que acceso al público en general esté muy restringido.
Uno de los aspectos que más nos llama la atención de Mauricio, por toda la información que hemos leído, es la convivencia en total armonía de toda su población multicultural. Hay pocos lugares en el mundo donde convivan pacíficamente, sin ningún tipo de enfrentamiento, ciudadanos cuyos antepasados proceden de todos los continentes, con toda la variedad cultural, ideológica, religiosa que esa situación conlleva.
Allí, sus habitantes, tienen un respeto absoluto hacia sus conciudadanos, cuyas creencias e ideologías son radicalmente distintas. Los antepasados mauricianos fueron principalmente africanos, chinos, europeos e indios. Allí, la gente es, además de multicultural, multilingüe: habla inglés, francés y criollo.
Pues que quieres que te diga, después de ver tus razones, creo que nosotros tenemos todavía más ganas de ir, porque eso de “playas paradisíacas” suena muy, pero que muy bien.
La verdad es que es un destino que tenemos en mente, esperamos tus crónicas cuando vayáis por allí.
Saludos,
Me encantaría ver esas tortugas! Tiene que ser impresionante!
Nadar con delfines no es algo que me atraiga por lo que comentas de que están en cautividad, pero verlos en su habitat también tiene que ser precioso. En México creo que se puede hacer algo parecido también en la reserva de Sian Ka’an.
Un destino a tener en cuenta!
Isla Mauricio es un destino bastante común en Franca y tengo varios amigos que han ido. Dicen que es el auténtico paraíso en la tierra. Nosotros lo tenemos también como uno de nuestros destinos de ensueño.
Un saludo
https://nadiemelodijoblog.wordpress.com/