Como cada año por estas fechas, toca hacer balance de lo que ha sido este año en cuanto a viajes para nosotros. Parece mentira que ya estemos a punto de decir adiós 2018 y decir hola a 2019. Este año no nos podemos quejar en lo que a viajes se refiere porque hemos logrado cumplir varios sueños viajeros que teníamos y tachar de nuestra lista de destinos soñados unos cuantos a los que teníamos ganas desde hace años.
Contenidos del post
Los viajes de 2018
El primer viaje del año se hizo de rogar. Normalmente en invierno solemos estar menos activos y no hicimos el primer viaje hasta principios de marzo. Dado que teníamos el pase anual de Disneyland París, volamos de nuevo a la capital francesa para disfrutar unos días en el parque. En ese viaje, nos pilló por sorpresa la nieve, pues nada más llegar a París nos cayó una buena nevada. Aún así disfrutamos mucho de esos días en el parque.
La siguiente escapada fue Alemania a finales de abril. Unos vuelos baratos nos llevaron a conocer la capital de la región de Franconia, Nuremberg. Durante casi cuatro días, visitamos esta ciudad que fue clave para el nazismo y la Segunda Guerra Mundial, pero también el parque de Playmobil, que la pequeña viajera disfrutó enormemente, y las bonitas ciudades de Rothenburg ob de Tauber y Bamberg.
A principios de junio volvimos a Disneyland París para terminar de exprimir el pase anual que caducaba luego en julio. Otros tres días muy divertidos que aprovechamos a tope en el parque.
En julio, como en los dos años anteriores, hicimos el gran viaje del año. En esta ocasión recorrimos Malasia y Singapur durante 24 días, con una escala larga o ‘stopover’ de 6 días en Emiratos Árabes Unidos, para conocer Dubai y Abu Dhabi. Un viaje que nos ha recordado lo mucho que nos gusta el Sudeste Asiático, y al que no habíamos vuelto desde nuestro viaje en 2011 cuando solo éramos dos.
En agosto, hicimos un par de escapadas de fin de semana por la península: una Cullera, que es ya tradición en nosotros para disfrutar de la playa, y otra al pueblo de Gustavo, en Navalpino, para vivir las fiestas.
La siguiente escapada fue a Ginebra en septiembre. Era un viaje pendiente desde que en 2015 nos cancelaran el vuelo y se lo debíamos a nuestra amiga Helena que vive allí.
Durante dos días y medio pudimos conocer Gruyère, la fábrica de chocolate suizo Caillers, el castillo de Chillon, Montreaux, Vevey, Annecy, el castillo de Montrottier, las Gorges de Fier y la propia Ginebra.
Para el puente del Pilar volvimos a escaparnos. Pero como supimos muy tarde que tendríamos libre esas fechas, no pudimos coger ningún vuelo porque los precios estaban carísimos. Así que con nuestro coche, fuimos a recorrer Navarra, que hacía tiempo que teníamos ganas de conocer esta región.
Durante cuatro días, pudimos visitar la Selva de Irati, Ochangavía, Pamplona, Olite, Puente la Reina y Bárdenas Reales. Y teníamos previsto ver también el Nacedero de Urederra, pero un tremendo temporal nos hizo tener que cancelar la visita.
El último viaje del año fue un viaje muy especial con toda la familia. Desde 2015, ya es tradición hacer una escapada con abuelos y este año decidimos que el destino fuera la Laponia finlandesa para poder conocer a Papá Noel en su mismísima casa en Rovaniemi. Y esta vez, además de los abuelos, también vinieron los tíos de la peque.
Fueron cuatro días y medio muy intensos en los que además de conocer a Papá Noel, pudimos dar de comer a los renos, montar en carros tirados por huskies y visitamos Santa Park, la cueva de los elfos.
Durante este viaje pudimos cumplir un sueño viajero y pudimos ¡ver auroras boreales! Fue una experiencia fascinante, que nos ha dejado con ganas de hacer más viajes al norte de Europa para volver a verlas.
Quedadas viajeras
Pero también ha sido un año de quedadas viajeras y de reencuentros con amigos viajeros. En enero asistimos a Fitur, donde pudimos conocer a otras familias viajeras blogueras como la de Lola de Overseas, la de Marta, de Viajando entre rascacielos y la de Ana, de Viajar con tres.
En abril, volvimos a ver a Marta, de Viajando entre rascacielos y quedamos también con la familia de Sara, de En busca del gran viaje.
En septiembre, nos reencontramos con Helena de Mi maleta y yo. Hacía ya tiempo que no nos veíamos y le debíamos una visita a Ginebra.
En octubre pudimos conocer a más familias viajeras, en este caso, de Instagram: @disfrutandoelviaje, @viajeatres, @viaja_tu, @viajandoconlucas, @losviajesdealba, y @viajandoconmischicos, y volvimos a ver a Sara, de En busca del gran viaje.
En diciembre, nos volvimos a encontrar con Helena de Mi maleta y yo, y Verónica de Deambulando con Artabria, y también con Adela y Raúl, de Callejeando por el planeta, a los que hacía mucho tiempo que no veíamos. Pero además, pudimos conocer a viejos amigos blogueros a los que “conocíamos” virtualmente desde hacía años: Pepa de Viajes y Vivencias, Mónica de Notas en mi Libreta Viajera ,y Anna, de Diario de Viaje de Kiana.
¿Y cuáles son nuestros deseos viajeros para 2019?
España
- Galicia: en concreto Santiago de Compostela, A Coruña y la playa de las Catedrales
- Conocer Burgos y León
- Canarias: recorrer Lanzarote o Fuerteventura
- Málaga
Europa
- Pompeya y Costa Amalfitana
- Islandia: de un tiempo a esta parte, me muero de ganas de recorrer esta isla
- Noruega: ver los fiordos y el sol de medianoche
- Laponia noruega y sueca en invierno
- Albania: tenemos una guía fabulosa que nos ha hecho que nos entraran ganas de conocer este país
- Rusia: pendiente desde que tuvimos que cancelar otro viaje en 2012.
Resto del Mundo
- Australia
- Argentina
- Indonesia
- Cuba
- Corea del Sur
¡Feliz año nuevo!
Chicos, pues sí que han sido chulos los viajes de 2018 !!! Si tengo que escoger me quedo con los viajes a Malasia y Laponia.
Un abrazo y Feliz Año !!!
Chicos, pues sí que han sido chulos los viajes en el 2018 !!! Si pudiera escoger me quedo con los viajes a Malasia y Laponia.
Un abrazo y Feliz 2019 !!!
Gran año viajero! Ojalá poder visitar tantos sitios como vosotros. Os deseo un año 2019 lleno de viajes!