Cuando viajamos y estamos fuera de casa, algo que cada vez echamos más de menos es tener acceso a internet, bien para contactar con la familia (sobre todo cuando estamos en el extranjero), buscar alguna información sobre el viaje, consultar el correo o meternos en Twitter o Facebook…
Sin embargo, muchos hoteles se empeñan en cobrar por el uso del wifi, algo que no conseguimos entender. ¿Por qué todavía sigue sin un servicio que esté incluido en el precio de la habitación? Sobre todo son los hoteles de mayor categoría los que pecan de tener wifi de pago.
Sin embargo, poco a poco la cosa empieza a cambiar. Precisamente los hoteles Ibis se han sumado a la iniciativa de ofrecer wifi gratis en sus habitaciones, una idea que nos parece fabulosa. Y este fin de semana pasado hemos tenido la oportunidad de probarlo en el Ibis de Valladolid.
- Dirección:
Avenida del Euro, 7, Centrolid, Valladolid
- Ubicación:
Está en el polígono industrial, al norte de la ciudad. El centro queda un poco alejado para ir andando, pues está a unos 10 minutos. La estación de trenes queda en el centro de Valladolid. Tiene aparcamiento gratuito.
- Precio:
La noche de alojamiento para dos personas cuesta 50 euros. Y si quieres desayuno buffet son 7,5 euros más por personas. Sin embargo, en su web suelen tener ofertillas y es posible encontrar a veces un precio mejor.
- ¿Cómo es el hotel?
Es un hotel de dos estrellas pero por la calidad que suelen tener los Ibis bien podría ser un tres estrellas. Le falla el estar alejado del centro. Para nosotros los Ibis suelen ser apuestas seguras: las habitaciones son espaciosas y limpias, y tienen baño con ducha.
Aunque en el baño no ponen amenities como tal, si que cuenta con jabón-champú y tiene secador de pelo. También dispone de aire acondicionado y televisión.
El desayuno si decides cogerlo es tipo buffet. Cuenta con bollos como napolitanas, croissants y donuts y también cereales, fruta, tostadas, y fiambre.
También en el mismo restaurante donde dan los desayunos es posible cenar. Asimismo cuenta con un servicio de bebidas calientes y frías y pequeños tentempiés las 24 horas del día.
- Valoración
Hotel recomendable, eso sí, siempre que se viaje con coche. Buena relación calidad-precio.
Como dices, los Ibis son una apuesta segura. <br />Y lo del wifi debiera ser obligado en los hoteles españoles (que estamos muy atrasados). ¡Bravo por ellos!<br />Un saludo y espero que vaya todo bien por Munich 😉
Ufff llevo fatal que me cobren por el wifi, me mata. Me parece estupenda la decisiōn de Ibis, es que deberìa ser obligatorio, que tampoco es un servicio tan caro, hay hasta pensiones de las baratas que lo ofrecen. En mi caso es determinante a la hora de escoger alojamiento. Un saludito 🙂
Nosotros estuvimos en este hotel en el 2009. Solemos ir a Ibis porque están bien de precio y suelen ser bastante confortables. De este tenemos una anécdota, jeje. Estábamos durmiendo la siesta y nos entraron en la habitación si avisar, para colocar un cartel sobre cómo desalojar en caso de incendio. Menos mal que sólo estábamos durmiendo XD
Yo he estado varias veces en Ibis y están muy bien, suelen ser asequibles y es cierto que podría contarse como 3 estrellas en lugar de 2. Aunque estén alejados del centro a veces merece la pena el ahorro. <br />Y sí, es una lata eso de que no haya wifi en los hoteles (o que sea de pago, vaya). A ver si van aprendiendo y lo ponen gratis que no será para tanto…<br /><br />Un abrazo!
Un punto más a favor de elegir un IBIS si está disponible donde se vaya, siempre han sido hoteles correctos, con lo imprescindible, pero sin lujos, ahora que incorporen wifi y gratis, es todo un acierto.<br /><br />Un abrazo!!! 😀
Muy recomendable los hoteles Ibis y una inicativa ejemplar. A ver si cunde el ejemplo del wifi gratis entre otras grandes cadena hoteleras!!!! Un abrazo
Yo, más que el wifi, lo que agradezco es que el desayuno esté incluído en el precio de la habitación… No se porque, pero me da como pereza tener que ponerme a buscar dónde desayunar de buena mañana… Y nada mejor que salir del hotel con la panza llena 😉 Ah! Y wifi sí! Aunque mi BB se empeñe en no reconocer casi ninguna red…
Eso que dices es verdad, yo muchas veces me lo he preguntado.<br /><br />A no ser que visite un B&B y una share room que entonces no me quejo, solo busco hoteles con internet y que sea gratuito, o es que me cobran el agua o la luz?.<br /><br />Lo bueno de esta compañía hostelera es que siempre cumple, nunca hay problemas.<br /><br />un saludo<br />Jesús Martínez<br />Vero4travel
<b>Helena</b>, el wifi gratis tendría que ser obligatorio en todas partes! Acaso nos cobran por las sábanas? o por el jabón? Saludos
<b>Calíope</b>, yo he estado en pensiones y hostales que ofrecían gratis este servicio… En cambio, los hoteles más caros, son los más propensos a cobrarlo… A ver si aprenden! Saludos
<b>Artabria</b>, menos mal que no estábais en paños menores!! jejejeje Nosotros no tuvimos ningún incidente allí. La verdad es que los Ibis están genial de precio y calidad.
<b>Aran BL</b>, la única pega de los Ibis es que estén alejados, pero por lo demás, están geniales porque cumple con las 3 B: bueno, bonito y barato.
<b>José Carlos</b>, la verdad es que el que tengan wifi gratis es un punto a su favor a sumar al tema precio y calidad. Un abrazo.<br />
<b>Fran</b>, tendrían que aprender muchas cadenas hoteleras porque es un abuso que traten de cobrar por el wifi y más con los precios con los que lo hacen. Un abrazo<br />
<b>madaboutravel</b>, yo el desayuno me da un poco igual, porque como tienes que salir a la calle a ver la ciudad, pues ya te da igual salir antes o después para desayunar… Aunque bien es cierto, que si está incluido y es buffet, mejor que mejor!
<b>El Archivista</b>, en esta entrada no se habla de las condiciones de trabajo de los empleados de la cadena Ibis… más que nada porque no sé cuáles son… Además, este blog es de viaje y en él hablamos de donde nos alojamos. Seguramente en más sitios las condiciones de trabajo no son las ideales, pero no es el tema del blog. <br />
<b>Jesús</b>, yo si me alojo en un sitio megabarato, pues no me quejo si no tiene wifi… Pero resulta que los sitios más baratos son donde me he encontrado casi siempre con wifi gratis y en cambio, los alojamientos más caros eran los que cobraban una burrada por el uso de internet.