• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

Guía: Organizar un roadtrip de cuatro días por el Sur de Inglaterra

Preparamos nuestro viaje en coche por el sur de Inglaterra de cuatro días de duración con el objetivo de cumplir con dos sueños viajeros: uno, el de la pequeña viajera Iris, que conocer Peppa Pig World, el parque temático de Peppa Pig que se encuentra a hora y media de Londres, y dos, ver de cerca el misterioso círculo de piedras megalítico de Stohenhenge.

Contenidos del post

¿Cómo organizar un roadtrip de cuatro días por el Sur de Inglaterra?

Vuelos

Al igual que en el viaje de vuelta de Croacia, compramos nuestros billetes con Norwegian. En el momento de la compra, era la compañía que mejor precio nos ofrecía para volar temprano desde Madrid un viernes por la mañana, con regreso por la tarde noche de un lunes. La verdad es que de las lowcost que hemos utilizado es la que más nos gusta. Además, tiene en todos sus vuelos wifi gratis, con lo que el trayecto se hace más ameno. El precio de los billetes de dos adultos y una niña de dos años Madrid-Londres Gatwick-Madrid, sin facturar maleta y sin reservar asientos fue de 240€.

Cómo ir al aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez

Normalmente cuando viajábamos en pareja, solíamos utilizar el transporte público para llegar. Hay varias formas de llegar (en tren de Cercanías, en Metro, en autobuses exprés o normal). En los últimos viajes con Iris, lo que hemos hecho ha sido llevarnos nuestro coche hasta el parking de Larga Estancia o el Low Cost del aeropuerto por no tener que ir con la niña y las maletas haciendo trasbordos en los transportes públicos.

Blacklane

Pero en esta ocasión, para trasladarnos desde casa al aeropuerto y del aeropuerto a casa utilizamos el servicio de Blacklane. Nos ofrecieron probarlo, y no dudamos en usarlo porque nuestro vuelo de ida nos obligaba a estar en el aeropuerto tan temprano que en transporte público no habríamos podido llegar y luego la vuelta era muy tarde, con lo que Gus que trabajaba al día siguiente, casi no habría dormido nada.

La verdad es que es un servicio muy cómodo porque no te tienes que preocupar de nada. Te recogen en la dirección que les digas y un chófer profesional con un cochazo -nos llevaron en Mercedes- te deja en la puerta del aeropuerto. Y luego a la vuelta, lo mismo: te recoge a la salida de la recogida de equipajes y te deja en casa. ¡Un servicio impecable y muy cómodo!

Baños romanos de Bath
Baños romanos de Bath

Ruta

DÍA 1. Bath

Al llegar a Londres Gatwick cogemos nuestro coche de alquiler y nos dirigimos a Bath, el lugar más alejado que visitaríamos en nuestra escapada. Del aeropuerto quedaba, en principio, a dos horas, pero entre que pillamos bastante tráfico y que es la primera vez que conducimos por la izquierda, al final nos llevó más de dos horas y media llegar. Visitamos sus famosos baños romanos y damos un paseo por el centro de la ciudad. Dormimos en Cashmoor.

DÍA 2. Un día en Peppa Pig World

Era el día de Iris porque lo dedicamos por completo al parque de Peppa Pig, al Peppa Pig World que se encuentra en el Paultons Family Theme Park, en Romsey. El parque cierra a las 17.00 horas en octubre. Como Southampton no queda más que a 20 minutos, nos dirigimos hacia allí, donde damos un paseo breve y cenamos.

Peppa Pig World
Peppa Pig World

DÍA 3. Stonehenge y Salisbury

Sacamos las entradas on line para las 9.30-10.00 horas porque dicen que suele haber bastante cola para visitar Stonehenge. Nada más llegar nos dirigimos al famoso círculo de piedras. Tras hacer cientos de fotos, regresamos al Centro de Visitantes y vemos la exposición que explica la historia de Stonehenge. Después visitamos las ruinas de Old Sarum, un lugar bastante prescindible, por cierto. La tarde la dedicamos a ver la Catedral de Salisbury y a dar un paseo por el centro de la ciudad.

Ruinas de Old Sarum
Ruinas de Old Sarum

DÍA 4. Brighton

El último día fue un poco improvisado porque no sabíamos si nos daría tiempo a ver lo que nos habíamos marcado como objetivo prioritario (Peppa Pig World, Bath, Stonehenge y Salisbury). Queríamos algo que no estuviera demasiado lejos del aeropuerto y que nos pillara de paso. Mirando un mapa, vimos que Brighton reunía esos requisitos. Así que dedicamos medio día a visitarlo antes de volver al aeropuerto.

Otras posibles visitas

Si viajas sin niños, el día al Parque de Peppa Pig lo puedes sustituir por visitar otros lugares que nosotros nos quedamos con ganas de ver como Oxford, que no queda demasiado lejos de Bath, y los Cotswolds que son unos pueblecitos que se extienden entre Bath y Stratford-Upon-Avon, construidos en piedra que, según nos han contado, son muy chulos. Eso sí, si incluyes estas visitas, te recomendaría que te alojaras en alguna zona más cercana a Bath y no cerca de Salisbury, como hicimos nosotros.

Alojamiento

Encontrar alojamiento que reuniera las tres B (Bueno/Bonito/Barato) resultó una misión imposible, a pesar de que empezamos a mirarlo con más de un mes de antelación. En principio pensamos en alojarnos en Londres, pero al ver que los lugares que queríamos conocer (Peppa Pig World, Salisbury y Bath) quedaban entre hora y media y dos horas de distancia de la capital como mínimo, lo descartamos y buscamos en el entorno de Salisbury, que era lo que estaba más centrado de todas las visitas.

Nuestro alojamiento: el Cashmoor Inn
Nuestro alojamiento: el Cashmoor Inn

El lugar elegido fue el Cashmoor Inn, a unos 20 minutos de Salisbury porque en esta ciudad era todo carísimo o no tenía aparcamiento gratuito. El alojamiento está muy bien. Está limpio, aunque los domingos no suelen arreglar las habitaciones (o al menos el domingo que estuvimos nosotros no la arreglaron). Ponen solo amenities el primer día de estancia y es solo gel y champú. La habitación también tiene un set para prepararse un café o un té con unas galletitas.

Tiene wifi en todo el local y también aparcamiento. Con la tarifa de la habitación está incluido el desayuno que te preparan al momento lo que desees. Nosotros optamos por un English Breakfast más zumo de naranja y café con leche. Los menores de tres años se alojan gratuitamente siempre que ocupen las camas disponibles. También en este caso, el desayuno del menor está incluido.

El alojamiento cuenta también con un restaurante que de lunes a sábado está abierto hasta las 21.00 horas y los domingos solo hasta las 18.00 horas y un pub típico inglés abierto hasta las 23.00 horas. La primera noche cenamos allí y nos gustó mucho. El precio para tres noches de una habitación triple con desayuno fue de 207£ (unos 280€ al cambio).

Alquiler de coche

En esta ocasión decidimos probar Sixt, una compañía de alquiler de coches que no habíamos usado nunca antes y que nos ha gustado mucho y que recomendamos. Nos ha gustado sobre todo porque el servicio fue estupendo, y en especial, el proceso de recoger el coche en el aeropuerto, ya que fue más rápido que en otras ocasiones que hemos alquilado coche con otras compañías.

Nuestro coche de alquiler de Sixt en Salisbury
Nuestro coche de alquiler de Sixt en Salisbury

Nos dieron un Skoda Fabia, estilo ranchera, con silla infantil. El precio con seguro a todo riesgo y dos conductores para cuatro días de alquiler fue de 409£ (unos 568 euros). ¿Cómo fue conducir por la izquierda? En otro post, os explicaremos más detalladamente cómo fue la experiencia, pero en resumen puedo decir que al principio resulta un poquitín difícil pero solo hasta que cambiamos el chip.

Documentación

En principio, como el Reino Unido está dentro de la Unión Europea, con el DNI debería ser suficiente. Pero la compañía aérea nos pidió que aportásemos los datos de nuestros pasaportes al menos 72 horas antes del vuelo porque así lo exigía Reino Unido para entrar en este país. No sé qué pasará si siendo español no tienes pasaporte en vigor… Nosotros dado que habíamos aportado el dato a la aerolínea, decidimos viajar con los pasaportes. También llevábamos nuestro libro de familia pero nadie nos lo pidió.

Además, como íbamos a alquilar un coche, era preciso llevar también el carné de conducir, pero no hace falta que sea el internacional, aunque nosotros lo llevamos porque nos lo sacamos para el viaje a Croacia.

Conduciendo por la izquierda
Conduciendo por la izquierda

Dinero

En esta ocasión ni llevábamos libras desde España, ni cambiamos ni un euro en el destino. En Inglaterra resulta muy fácil y cómodo pagar con tarjeta en cualquier comercio. Es raro que te la rechacen porque no llegues a un mínimo. Luego te descuentan el cambio oficial más una pequeña comisión bancaria. Aún con dicha comisión, sale más a cuenta hacerlo de esta manera que cambiar euros por libras.

Enchufes

No hay que olvidar llevarse un adaptador porque los enchufes son de tres clavijas.

Enchufe británico
Enchufe británico, imagen de Shutterstock

¿Alguna duda más sobre cómo organizar un viaje así?

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Default ThumbnailConducir por la izquierda en Inglaterra

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
25 octubre, 2015
¿Algo que decir?
25 comentarios

Categorías: Europa, Reino UnidoEtiquetas: Escapada a Inglaterra 2015, guía, roadtrip

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mapani (Nieves Gonzalez)

    25 octubre, 2015 a las 10:01

    Que escapa más estupenda con peques!! No sé porqué cuando vi que íbais a esta zona de Inglaterra pensé que iriais al Parque de Peppa Pig, je je acerté!!! A Iris le debió encantar!!! Como siempre genial recopilatorio de info!!

    Responder
    • Mari Carmen

      27 octubre, 2015 a las 21:57

      A Iris le encantó y no hace más que preguntar que cuándo volvemos a coger el avión para ir! Jejejeje

      Responder
      • ROSANA

        30 abril, 2017 a las 16:49

        HOLA MAR ICARMEN, PODRIAS INFORMARME COMO ESTA EL TEMA DEL IDIOMA DENTRO DEL PARQUE?? HABLAN ESPAÑOL??
        QUEREMOS IR ESTE VERANO, PERO NO ME DEFIENDO NADA CON EL INGLES.

        UN SALUDO Y MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO

        Responder
        • Mari Carmen

          30 abril, 2017 a las 19:38

          Hablan inglés en el parque. Nosotros no encontramos a nadie que hablase español… Pero ya sabes que hay muchos españoles trabajando en Reino Unido, por lo que no sería raro que diérais con alguien que lo hablara.

          Responder
  2. Laura ( donde me lleven mis pasos)

    25 octubre, 2015 a las 10:24

    Este viaje es uno de los destinos que tenemos en mente para el próximo año así que me va a venir genial! Igual añadiríamos Cambridge y algún pueblo de los Costwoolds a Bath, Salisbury, Stonehenge…
    Con Sixt hemos alquilado ya dos veces, la primera en Bélgica y la última esta semana para recorrer la Capadocia y las dos sin ningún problema, al menos de momento 🙂
    Un saludito!

    Responder
    • Mari Carmen

      27 octubre, 2015 a las 21:58

      Vosotros al no ir con niños podríais sustituir el día del parque por visitar los Cotswolds. Cambridge queda demasiado lejos. Más a mano pilla Oxford.

      Responder
  3. xipo

    25 octubre, 2015 a las 14:17

    Pedazo de guía completita completita!! Yo es que es oír roadtrip e Inglaterra y se me hace la boca agua! El país tiene un montón de rinconcitos con encanto para visitar! Lo único “malo” eso de conducir por la izquierda…jeje

    Responder
    • Mari Carmen

      27 octubre, 2015 a las 22:01

      Yo estoy deseando volver porque nos hemos dejado muchas cosas… y lo de conducir por la izquierda es lío al principio pero luego genial!

      Responder
  4. Helena

    25 octubre, 2015 a las 18:37

    Pues no te digo que yo que no monte una escapada un día por allí… Estuve siguiendo vuestros pasos por twitter y tiene muy buena pinta.
    Volveré a vuestras recomendaciones. Un saludo 😉

    Responder
    • Mari Carmen

      27 octubre, 2015 a las 22:02

      A vosotras que os encantan los roadtrip seguro que os gustaría recorrer esta zona!

      Responder
  5. María Jose (Con los niños en la mochila)

    27 octubre, 2015 a las 12:00

    ¡¡¡Que escapada más chula!!! Me lo apunto todo. A mis peques les encantaría ver el parque de Peppa Pig. No conocía esta compañía lowcost ni tampoco lo del router que me ha parecido una pasada. (Que se lo digan a mi bolsillo. 3€ diarios pagué por tener datos en el roadtrip frances)

    Un besote!!!

    Responder
    • Mari Carmen

      27 octubre, 2015 a las 22:03

      Pues te habría venido de perlas el router! Y si son fans de Peppa Pig, tienes que llevarlos que seguro que les gustará!

      Responder
  6. valeria

    27 octubre, 2015 a las 15:48

    Que buen post y que viaje más apetecible!!, toda esa zona es preciosa!

    Responder
    • Mari Carmen

      27 octubre, 2015 a las 22:05

      A nosotros nos ha encantado la zona y nos ha dejado con ganas de más!

      Responder
  7. Verónica (Deambulando con Artabria)

    27 octubre, 2015 a las 21:50

    Muy buen resumen. Está chula la zona para una escapada y nosotros también tenemos vuelos baratos con Ryanair, aunque a Stansted.

    Responder
    • Mari Carmen

      27 octubre, 2015 a las 22:06

      Pues si tenéis vuelos baratos aprovechad porque la zona merece la pena!

      Responder
  8. Tawaki

    27 octubre, 2015 a las 22:43

    Me falta el sur de Inglaterra y, de hecho, puede que lo haga el año próximo. Al principio da un poco de cosa conducir por la izquierda, pero se acostumbra uno rápido, y estos lugares merecen mucho la pena. Me alegro de que lo pasarais bien.

    Responder
  9. Carmen

    30 octubre, 2015 a las 20:35

    Un precioso recorrido por un país que me apasiona. Me apunto los enlaces que pones, lo del chofer y el router me han encantado y seguro que voy a tener que usarlos en algún momento.
    Un saludo
    Carmen
    (PD: Mari Carmen, en la mayoria de los restaurantes llaman paella de bogavante a lo que realmente es, como tu bien dices, un arroz con bogavante. Así que si que conoces este plato 😉 )

    Responder
  10. Calíope Viajes y Vivencias

    2 noviembre, 2015 a las 12:35

    Estupenda guía!! En diciembre vamos a Bath, pero no nos moveremos de allí. No sabía que mi tocaya Pig estaba por allí, aunque esa visita me la salto, ja ja. El vuelo nos ha costado muy barato pero el alojamiento ha sido otro cantar. Muy chula la ruta, tendré que volver para completarla :). Saluditos.

    Responder
  11. Gema

    1 febrero, 2016 a las 17:39

    Hola!!! Que complicado es enckntrar info en español!! Como veriais entondes la opcion mas factible para visitar solo el Peppa pig World? Por lo que veo vuelos a Southampton imposible, mejor entonces gatwick o heathrow? Y luego donde nos alojamos que haya transporte publico hasta el parque ?pensabamos en una entrada de dos dias. Ayuda!! Gracias!

    Responder
    • Mari Carmen

      2 febrero, 2016 a las 9:56

      Hay vuelos a Southampton, aunque supongo que deben ser caros. A Londres tienes mucha oferta de vuelos y suele ser más barato. Luego para ir en transporte público: si te alojas en Londres, deberías coger un tren a Southampton y luego un bus. Creo que el X7. Si te alojas en Southampton, solo tendrías que coger el bus.
      También te podrías alojar en Salisbury. En ese caso, solo tendrías que coger el bus también X7. Este autobús para junto el parque. La parada es OWER, VINE INN. Te dejo un link donde se explica cómo llegar al parque: https://paultonspark.co.uk/park-information/directions

      Responder
  12. Alicia de Trotajoches.

    25 abril, 2018 a las 9:18

    Que buena pinta tiene el parque de Peppa Pig!!! Cuando hicimos la ruta por el suroeste de Inglaterra valoramos si ir o no, pero mi hijo no es muy fan de Peppa así que al final lo descartamos. Y Salisbury nos gustó mucho, menuda catedral!!!

    Responder
  13. Rafael (lamismacantinela)

    25 abril, 2018 a las 23:26

    Esta es sin duda una de nuestras rutas de roadtrip pendientes. Me va a venir muy bien tu super guía, prácticamente queremos ver todos los lugares a los que fuisteis. Enhorabuena Mari Carmen!!

    Responder
  14. Marta (Viajando entre rascacielos)

    29 abril, 2018 a las 22:59

    Me parece una destino chulísimo!!! Conozco Salisbury, Stonehenge y Bath y me encantan!!! Estoy deseando ir con la peque y lo de peppa pig la encantaría!!! Super chula la ruta!!!

    Responder
  15. Sara ( en busca del gran viaje )

    30 abril, 2018 a las 1:50

    Que ganas de conocer toda esa zona!! Si nuestra peque supiera lo del parque de Pepa Pig, ya tendríamos próximo destino…. 😂😂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit