Viajar a Flandes es una delicia para mayores y pequeños. Nosotros teníamos ganas de conocer la región desde que estuvimos en Bruselas hace unos años, y cuando pudimos regresar, hemos descubierto que es una zona perfecta con un montón de atractivos para visitar en familia. ¿Nos acompañas a descubrir qué se puede hacer en Flandes con niños?
Nosotros pasamos tres días en Flandes, de los que dedicamos, como ya os contamos en el anterior post de la zona, un día a Brujas, otro a Gante y otro a Lovaina. Para recorrer Flandes, nosotros alquilamos un coche. Es fácil conducir por la región. Las carreteras que unen las principales ciudades son autovías y todas gratuitas. Los trayectos entre ciudades son cortos, por lo que no se hace pesado para los niños.
Y si prefieres el tren, nosotros no lo probamos, pero funciona muy bien. Además, los menores de 6 años viajan gratis y los menores de 12 sólo pagan el 50%.
Contenidos del post
Qué hacer con niños en Flandes
1. Paseo por los canales de Brujas
Es, sin duda, una de las principales atracciones en Brujas. Un paseo en barca por los canales de Brujas es una visita ineludible para cualquiera que visita la llamada “Venecia del Norte”, y más si se va con niños. Durante unos 40 minutos se recorre la ciudad en barca y se descubren rincones y puentes encantadores. Hay cinco embarcaderos en la ciudad en los que montar en barca desde marzo hasta mediados de noviembre entre las 10.00 y las 18.00 horas. Los paseos llegan hasta Minnewater, que era el embarcadero que servía de enlace entre Brujas y Gante. El precio para los adultos es de 8 € y los menores de 5 años viajan gratis.
2. Paseo por los canales de Gante
También Gante tiene canales, aunque no tienen tanta fama como los de Brujas. Y también es posible recorrerlos en barco y en tranvía de agua del estilo ‘hop on hop off’. Los paseos en barco duran unos 50 minutos se realizan todos los días. En función de la temporada, tienen diferentes horarios en el caso de los barcos. De abril a octubre, funcionan de 10.00 a 18.00 horas y de noviembre a marzo, de 10.00 a 16.00 horas. Los tranvías de agua solo funcionan los sábados y domingos entre abril y octubre.
En cuanto al precio, en el caso de los barcos, el precio para adultos es de 7,50 € y para menores de 12 años es de 4,50 €. Y los tranvías, el billete para un día son 12,50€ y para niños de 3 a 12 años, son 7€. Si adquieres una CityCard Gent, el paseo tanto en barco como en el tranvía de agua está incluido.
3. Gastronomía belga
Si en Estados Unidos dijimos que la comida puede ser una buena excusa para ir con niños, en Flandes, seguro que la gastronomía gusta también a los más pequeños. El chocolate, las patatas fritas y los gofres son las tres comidas más típicas de Bélgica.
Cada pocos pasos hay tiendas para comprar el exquisito chocolate belga que tiene fama mundial porque es un chocolate con alto contenido en cacao y realizado con pura manteca de cacao y que se exporta a todo el mundo. Desde luego es toda una delicatessen.
Lo mismo sucede con las patatas fritas. Son fáciles de encontrar en cualquier parte. Hay puestos por todas partes para degustar las patatas fritas… ¿Y a qué niño no le gustan?
Y luego están los gofres, otra delicatessen de la gastronomía belga… No he probado en ningún sitio unos gofres tan sumamente deliciosos como los que he tomado en Bélgica. Al igual que las patatas, hay puestos por todos lados donde degustarlos.
4. Museo del Chocolate y el Museo de la Patata Frita
Para descubrir más cosas del chocolate belga, tanto en Brujas como en Bruselas hay un Museo del chocolate, una visita obligada para los golosos. En el caso del museo de Brujas, los precios son: 8 € los adultos, 5 € los menores entre 6 y 11 años, y gratis los más pequeños de 6 años.
Además, en Brujas existe un peculiar museo, el Museo de la Patata Frita o Friet Museum. Se ubica en un edificio del S. XIV y tiene más de 400 objetos relacionados con las patatas y donde explican cómo se preparan las patatas fritas. Al finalizar la visita, que dura unos 45 minutos, se pueden desgustar las “frietjes” o patatas fritas. Los precios (2018) son: 7 € los adultos, 6 € los estudiantes y 5 € los niños entre 6 y 11 años.
Por cierto, si piensas visitar estos dos museos, venden unas entradas combinadas para ambos que salen más baratas que comprar la entrada por separado.
5. Degustación de chocolate
Para los amantes al chocolate, nada mejor que asistir a una degustación de chocolate. En estas degustaciones, primero se muestra cómo se elabora el chocolate, y se termina realizando una cata de tan suculento manjar. A nosotros nos faltó tiempo para asistir a una, pero la próxima vez que vayamos, lo hacemos seguro porque tanto a la pequeña viajera, como a mí nos encanta el chocolate.
6. Montar en bici
Flandes es un gran destino para recorrerlo en bici pues tiene una gran oferta de turismo para ciclistas. En las principales ciudades flamencas es posible alquilar bicis con suma facilidad.
7. MiniEurope
Mini-Europe es un parque que está en Bruselas, junto al Atomium, y donde se pueden ver maquetas en miniatura de los principales monumentos de Europa: el Big Ben, la Grand-Place de Bruselas, la Acrópolis de Atenas… Hayunos 350 edificios de 80 ciudades. Nosotros no lo visitamos porque no pasamos en este último viaje por Bruselas.
8. El Castillo de los Condes de Gante
Los castillos son una apuesta segura cuando se viaja con peques. ¿A qué niño no le gustan? Invitan a soñar con reyes, princesas y caballeros. En el de Gante no vivió ningún monarca, pero es una de las fortalezas medievales mejor conservadas. En su interior se pueden ver armaduras y también una Sala de Torturas con instrumentos de época. Si tienes la CityCard Gent es gratis entrar. Además, desde sus almenas, hay unas buenas vistas de Gante.
9. Historium
Se trata de un museo muy peculiar y diferente a lo que te puedas imaginar. Te muestra de manera interactiva parte de la historia de Brujas. Está ambientado en el siglo XV y a través de siete estancias ambientadas en la época y con pantallas te muestran cómo era Brujas. Y al finalizar la visita, se puede subir a la terraza panoramica para ver la Plaza Markt. A nosotros nos encantó porque nos pareció muy original y divertido. El precio para los adultos es de 14 €, para los estudiantes de 10 € y para los niños entre 3 y 12 años, 7,50 €. Hay opción de tickets familiares que son para dos adultos y dos niños por 38€.
10. Ver las ciudades desde las alturas
No sé los demás niños, pero a nuestra pequeña viajera le gusta ver las ciudades desde las alturas porque así se siente grande viendo todo pequeñito… En Brujas, se puede subir al Belfort, aunque eso sí, hay que hacerlo a pie, porque no tiene ascensor. Según hemos leído hay que subir 366 escalones por una escalera de caracol muy estrecha. Nosotros lo descartamos. De todos modos, en Brujas, vimos desde la terraza panorámica del Historium la plaza.
En Gante, está el Belfort, que tiene ascensor, menos un pequeño tramo. Además, se puede ver en él, el campanario y la campana Roeland. Si tienes la CityCard Gent, está incluida la entrada. Los precios son: 8 € para mayores de 25 años, 2,70 € para jóvenes entre 19 y 25 años, y gratis los menores de 19 años.
Y en Lovaina, está la torre de la Biblioteca de la Universidad, que se sube también a pie, pero resulta sencillo. La visita está incluida en el ILUVLeuven Ticket. Si no cuesta, 7 € los adultos. Los menores de 12 años entran gratis.
Tanto en Gante como en Lovaina subimos a esas dos torres y nos gustaron mucho.
[su_box title=”Más información” box_color=”#22c5b8″]
[/su_box]
Muy buen articulo Mari Carmen!!!! La verdad que Flandes es un destino muy bonito para ir con niños. Nosotros fuimos de jóvenes y queremos volver con el peque.
Un abrazo.
Un post genial!!! Me han encantado todas las ideas. Flandes es otro de los muchos destinos que me encantaría descubrir con los peques. Así que me lo apunto todo. A ver si muy pronto podemos retomar nuestros viajes fuera de España.
Un abrazo!!
Un artículo completísimo Mari Carmen. Yo fuí hace ya algunos años y disfruté muchísimo con Gante y Brujas. Tenemos muchas ganas de volver esta vez en familia!!
Qué buen artículo y planes para conocer Flandes con mi cuadrilla!, me encanta!, me lo apunto.
Nosotros estuvimos en Flandes por Navidad y se nos quedaron pendientes muchos planes para hacer como ir a Mini-Europe. Lo que no conocía era el Historium, me lo apunto.
Le guardo un gran cariño a este país, pues viví allí durante mi Erasmus…y gracias a ti han venido a mi mente recuerdos maravillosos! Muchísimas gracias amiga
Que ganas tengo de conocer Brujas!!! Siempre me ha parecido precioso por las fotos. El post está genial y con muchas ideas para disfrutar de esta zona de Bélgica!!! A ver si podemos ir un puente y disfrutar de esa rica gastronomía que se me hace la boca agua con esas fotos jjj.
Nosotros estuvimos en Brujas y Gante cuando todavía los peques no habían nacido, pero te aseguro que nos faltaron muchas cosas por ver y que vosotros nos las habéis mostrado como el museo de chocolate, el castillo de los condes de Gante y el museo tan peculiar Historium. Siempre se nos quedan cosas por descubr.
Fantástica guía para viajar con los más peques <3 Me voy el mes que viene y justo andaba buscando este tipo de consejos, ¡¡gracias!!
Muchas gracias por compartir esta experiencia tan increíble con niños. Sin duda un destino maravilloso