• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Nacimiento del Río Cuervo

Excursión al Nacimiento del río Cuervo, en Cuenca

En plena Serranía de Cuenca y formando parte de un Parque Natural, se encuentran uno de los espacios que nos parecen más bonitos de la provincia, aunque no es tan conocido y turístico como las Casas Colgadas o la Ciudad Encantada. Cuando estuve viviendo en Cuenca aproveché mi estancia para hacer excursiones por los alrededores y en una de estas excursiones llegué hasta el Nacimiento del Río Cuervo.

A unos 80 km de Cuenca (si se va desde Madrid son unos 250 km), se halla el Nacimiento del Río Cuervo, un paraje natural en el que nos encontraremos numerosas cascadas y manantiales en medio del bosque. Para llegar hasta este lugar, hay que atravesar varios pueblecitos de la Serranía que también pueden resultar interesantes para una visita rápida: Huélamo, Uña o Tragacete. Este último está a tan solo 12 km del acceso al Nacimiento del Río Cuervo.

Nosotros hicimos esta excursión una tarde después del trabajo y de comer. De camino paramos en el Ventano del Diablo, en la Laguna de Uña y en el embalse de la Toba.

El Ventano del Diablo es un mirador natural que se ha formado entre dos rocas y desde el que se pueden ver unas magníficas vistas del hoz del Júcar y de la Serranía de Cuenca. Se encuentra dentro del término municipal de Villalba de la Sierra, muy cerca de la Ciudad Encantada. Además, para los amantes del rafting, es posible descender las aguas gélidas del río. Nosotros vimos a mucha gente practicar esta actividad en esta zona.

El río Júcar desde el Ventano del Diablo
El río Júcar desde el Ventano del Diablo

Continuamos la ruta hasta llegar a nuestra siguiente parada en el municipio de Uña para ver la Laguna de Uña. Es una laguna formada por un afluente del río Júcar, el Arroyo del Rincón, y donde predomina la trucha común de la serranía y las carpas. Junto a la Laguna de Uña hay un Centro de Interpretación del Medio Acuático, pero nosotros lo pillamos cerrado cuando estuvimos.

Laguna de Uña
Laguna de Uña

Muy cerca, y también perteneciente al municipio de Uña, nos encontramos con el Embalse de la Toba, que también se forma a partir del río Júcar. Es una área recreativa donde es posible el baño, la pesca y los deportes acuáticos. Nosotros solo hicimos una paradita breve para hacer algunas fotos porque la finalidad de la excursión era llegar al Nacimiento del Río Cuervo, pero es el Embalse de la Toba es una zona que está muy bien para pasar el día si se va tanto con niños como sin ellos.

Embalse de la Toba
Embalse de la Toba

Seguimos avanzando y por fin llegamos al Nacimiento del Río Cuervo. El acceso es libre y gratuito. El recorrido por los senderos que llevan hasta el mismo nacimiento no es muy largo y es de fácil acceso por lo que puede ser una ruta ideal para hacerla con niños.

Nacimiento del Río Cuervo
Nacimiento del Río Cuervo

 

[su_box title=”Información práctica” box_color=”#ffc9a5″]Nosotros hicimos esta excursión en una tarde de verano. Aunque la mejor época para visitar el Nacimiento del Río Cuervo es en primavera, cuando se produce el deshielo y puede haber más agua, o en otoño, para poder disfrutar de las diferentes tonalidades de ocres de las hojas. Sin embargo, el verano es también una buena opción para evadirse de las altas temperaturas porque en este paraje se está bastante fresquito.

Se puede combinar la excursión a la Serranía de Cuenca con una visita a la Ciudad Encantada, que queda muy cerca del Ventano del Diablo si se dispone del día completo.

Para llegar: Desde Cuenca, está perfectamente indicado. Tomamos la carretera que va a Villalba de la Sierra  y la Ciudad Encantada. Seguimos por Uña hasta llegar a Tragacete, y allí cogemos la CM-2106. Pasados 12 kilómetros nos encontramos el acceso al Nacimiento del Río Cuervo.[/su_box]

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Sin posts relacionados

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
29 septiembre, 2014
¿Algo que decir?
12 comentarios

Categorías: Castilla-La Mancha, EspañaEtiquetas: Cuenca, planes con niños

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ameseros Viajeros

    29 septiembre, 2014 a las 17:31

    ¡Qué bonito! Me entran muchas ganas de ir a Cuenca, ya son unos cuantos de sitios que quiero ver en la provincia.
    Aunque se recomiende ir en primavera o en otoño, en verano también parece precioso. Las fotos geniales, por cierto 🙂

    ¡Un abrazo!

    Responder
    • Locos x los viajes

      22 octubre, 2014 a las 10:29

      La verdad es que Cuenca es una provincia un poco desconocida. Creo que quitando las Casas Colgadas, la gente no suele conocer que es una provincia que merece la pena!
      Un abrazo

      Responder
  2. Helena

    29 septiembre, 2014 a las 19:04

    Si… Yo recuerdo que fui de pequeña con mi hermana. Me gustó mucho, aunque no recuerdo que tuviera mucha agua, imagino que dependerá del año y de las lluvias.
    Un saludo 😉

    Responder
  3. El Guisante Verde Project

    1 octubre, 2014 a las 8:14

    Hemos estado tres veces por la zona, y no ha habido manera de cuadrar esa visita, y mira que le tenemos ganas. En fin, habrá que volver, tiene muy buena pinta.
    Saludos!

    Responder
  4. Alícia Bea

    1 octubre, 2014 a las 14:22

    ¡Qué paisajes más preciosos! Mira que paso a menudo bien cerca y nunca he tenido ocasión de acercarme a ver el nacimiento del río Cuervo. La próxima vez no faltará a esta cita con la naturaleza. ¡Saludos!

    Responder
  5. Arantxa BL

    6 octubre, 2014 a las 22:57

    ¡Me encanta! Yo estuve una vez en el Ventano del Diablo, llegué por equivocación jajaja, pero me gustaría hacer la excursión en condiciones. Apuntada queda 🙂 Un abrazo!

    Responder
  6. Verónica (Deambulando con Artabria)

    12 octubre, 2014 a las 19:32

    Vaya paisajes más bonitos! Cuenca es uno de esos lugares que están en la lista de pendientes. Apuntado para cuando vayamos.

    Responder
  7. xipo

    13 octubre, 2014 a las 22:56

    Vaya buena pinta tiene el lugar para una excursión! Espacios naturales así no son fáciles de encontrar! Me cae lejos de Zaragoza, pero si paso por Cuenca, no dudes que lo apuntaré para acercarme hasta aquí. Gracias por descubrime el sitio, saludos

    Responder
  8. Trucos de mamás

    24 octubre, 2014 a las 15:20

    Conocemos bien la zona porque nuestros padres son de un pueblo cercano. Es un sitio ideal para ir con niños aunque si vamos con carro no podremos subir cómodamente al nacimiento del río (mejor si llevamos bebés llevarles con la mochila). En la zona se encuentra una antigua mina romana de hierro ideal para los niños un poquito más mayores. Os dejo enlace
    http://cuevadelhierro.com/

    Responder
  9. miguel angel

    19 enero, 2016 a las 13:54

    yo naci en tragacete antes el nacimiento era mas bonito se ha estropeado un poco con el tiempo pero sigue siendo precioso también en cuenca hay un siutio para visitar que es el parque de osquillo os lo recomiendo es algo maravilloso aunque hay que pedir un permiso al ayuntamiento

    Responder
    • Mari Carmen

      19 enero, 2016 a las 17:11

      Tomamos nota para la próxima vez que vayamos a Cuenca. La verdad es que no conocíamos el parque Osquillo. Gracias!! 😀

      Responder
  10. sofia xx

    23 febrero, 2016 a las 22:55

    Es un sitio muy bonito, me gustaría visitarlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit