• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Excursión a Pedraza

Excursión a Pedraza

A poco más de 100 kilómetros de Madrid se encuentra el precioso pueblo segoviano de Pedraza. Dada la cercanía, un domingo que queríamos hacer una excursión en el día, decidimos ir a visitar con la niña esta villa en la que parece que se ha detenido el tiempo en la Edad Media.

Hacía tiempo que quería visitar Pedraza que es famosa por su fiesta de la Noche de las Velas que se celebra cada año durante los dos primeros sábados de julio (este 2015 se celebra el 4 y el 11 julio). Durante esos días el pueblo se llena de velas (unas 30.000) y cuando cae la noche, todas las luces de la ciudad se apagan quedando únicamente iluminada por las velitas, con lo que se crea un ambiente muy especial. Aunque no hemos estado en la celebración, hemos visto fotos y es realmente espectacular, y estamos deseando ir.

Además, junto a las velas, esas dos noches se celebran los Conciertos de las Velas, de música clásica, aunque no son baratos precisamente y las entradas van desde los 49 euros hasta los 79 euros (año 2015). Hasta el año 2013 los conciertos se celebraban en la Plaza Mayor, pero desde el año 2014, el lugar escogido es la explanada junto al Castillo de Zuloaga. Al parecer, aunque no asistas a los conciertos, ponen por toda Pedraza unos altavoces y se puede oír el concierto en cualquier rincón del pueblo.

Eso sí, si pensáis ir en esos días a Pedraza, mejor que acudáis con tiempo porque si vais ya por la tarde, posiblemente tendréis que aparcar a las afueras, algo alejados del centro, en aparcamientos habilitados a unos 2 kilómetros.

Calle de Pedraza
Calle de Pedraza

Y si no vais en esas fechas, como nos pasó a nosotros, también merece la pena la excursión, aunque no tenga el mismo encanto. Aunque eso sí, seguro que no habrá tanta gente y podréis pasear tranquilamente por el pueblo.

Pedraza fue declarada Conjunto Histórico Monumental en 1951. Esto obligó a que las fachadas de las casas, cuando se rehabilitaran, quedaran como estaba en su época de esplendor en la Edad Media.

Qué comer en Pedraza:

Nosotros aparcamos el coche en una zona habilitada para ello al lado del Castillo. Llegamos ya a mediodía, por lo que lo primero que hicimos antes de ponernos a callejear fue buscar un lugar donde comer. Fuimos andando mirando precios y menús.

Queríamos tomar algo típico de la zona y nos decantamos por un pequeño restaurante, el Rincón de Reverte, al lado de la Oficina de Turismo, en la calle Real, y donde pudimos degustar un delicioso menú de comida típica segoviana: patatas revolconas, cochinillo asado y de postre, ponche segoviano. El precio del menú es de 23 euros por persona e incluye un primero, un segundo, postre, pan y bebida. Para Iris no pedimos menú, pero si un plato de macarrones con tomate bastante abundante que no nos cobraron.

Comida en Pedraza
Comida en Pedraza

Qué ver en Pedraza:

Con el estómago lleno nos dispusimos a recorrer el pueblo. Primero pasamos por la Oficina de Turismo para hacernos con un mapa y preguntar por lo qué hay qué ver en Pedraza. Entonces nos enteramos de que hacen visitas guiadas de una hora de duración. El precio es de 3 euros por persona. Los domingos suele haber dos visitas guiadas, siempre y cuando se forme al menos un grupo de diez personas: a las 12.30 horas y a las 17.00 horas y a la que nos apuntamos. Durante la visita solo se visitan los monumentos desde fuera.

Como después de comer era pronto aún para la visita, estuvimos dando una vuelta por nuestra cuenta, callejeando hasta llegar al Castillo de Zuloaga. En la explanada del castillo hay un pequeño parque con columpios en el que Iris tuvo su ratito de juegos.

De allí regresamos a la Oficina de Turismo para comenzar la vista:

  • Plaza Mayor: Fue creada para que las familias nobles de la villa disfrutaran desde sus balcones, de los festejos taurinos celebrados desde 1550. Aún hoy en día, cuando las fiestas patronales en septiembre, se convierte en plaza de toros. Las casonas y palacios que dan a la plaza datan de los siglos XVI y XVII. Dentro de la plaza está la Iglesia de San Juan que cuando nosotros estuvimos la encontramos cerrada.
Plaza Mayor de Pedraza
Plaza Mayor de Pedraza
  • Iglesia de San Juan: está en la Plaza Mayor. Nosotros la encontramos cerrada cuando fuimos, aunque es la única iglesia que está abierta como tal en el municipio de las siete que llegó a tener. Es una mezcla de estilos: románico y barroco. Lo más curioso es que tiene un balcón pero que no pertenece a la iglesia, sino al marqués de Torre Zúñiga. Y esto se remonta a hace unos siglos cuando los nobles querían tener su propio balcón en la plaza para ver las corridas de toros y lo que se celebrase en la plaza. Este marqués no tenía casa en la plaza y compró a la iglesia ese espacio.
  • Castillo: es privado y pertenece a la familia del pintor Ignacio Zuloaga. Por eso, en su interior se ubica el Museo con obras del pintor. Es una fortaleza edificada en el siglo XIII y reedificada en el XV. Solo se puede visitar mediante visitas guiadas. El precio es de 6 euros y su horario es de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
Castillo de Pedraza
Castillo de Pedraza
  • Torreón de la Cárcel: se sitúa sobre la única puerta de acceso al pueblo. Esto fue así porque se usaban a los presos como escudo humano. Es un edificio del siglo XIII, aunque rehabilitado en el siglo XVI. La entrada cuesta 3 € y solo se puede visitar los sábados, domingos y festivos de 11.30 a 14.00 horas y de 15.30 a 19.30 horas. Se visita mediante visita guiada y puede ocurrir, como nos pasó a nosotros, que cuando te acerques a visitar el edificio este cerrado porque el guía está realizando una visita por su interior.
  • Ermita de San Miguel: Se encuentra a las afueras del pueblo. Está ahí el Centro de Interpretación de la Águila Imperial.
  • Acueducto de Pedraza: también a las afueras se encuentra un pequeño acueducto de época romana que se puede ver bien desde la puerta de entrada a la localidad.

Por cierto, Pedraza está considerado como uno de los Pueblos más Bonitos de España y también forma parte de la Red de Ciudades y Villas Medievales (entre estos pueblos está Sigüenza y Consuegra, entre otros).

¿Quieres hacer otra excursión desde Madrid?

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Sin posts relacionados

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
14 junio, 2015
¿Algo que decir?
11 comentarios

Categorías: Castilla y León, EspañaEtiquetas: Excursiones desde Madrid, planes con niños, Segovia

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen

    14 junio, 2015 a las 10:56

    Que bonitoooo!! He oido mucho hablar de Pedraza, anotado queda! Un saludo!

    Responder
  2. Arantxa

    14 junio, 2015 a las 16:56

    Es muy bonito Pedraza, pero me acuerdo que lo encontré caro para comer y con poco donde elegir. Yo también tengo ganas de ir a la noche de las velas, aunque me da pereza solo de pensar lo lejos que tendría que dejar el coche jejeje.
    Cuando yo fui había sido la noche de las velas y el castillo estaba medio tapado por un escenario, una lástima porque deslucía mucho.

    Un abrazo

    Responder
  3. Verónica (Deambulando con Artabria)

    20 junio, 2015 a las 20:58

    Me encantan estos pueblos que parecen anclados en el pasado. Tienen algo especial

    Responder
  4. Viajes a la India

    29 junio, 2015 a las 18:50

    visitamos en 2014 pueblo segoviano de Pedraza , Ahora estoy leyendo lo mismo .Estoy seguro que este blog va a ayudar mucho a los viajero que quire ver Pedraza .

    Responder
  5. xipo

    30 junio, 2015 a las 23:22

    No conozco Pedraza, pero parece un sitio estupendo para una escapada desde Madrid! Me atrevo con las patatas revolconas, pero el cochinillo ya son palabras mayores…Saludos!

    Responder
  6. Viajes y vivencias

    8 julio, 2015 a las 7:00

    cuando vuelva por la zona no me perderé Pedraza, es un pueblo apuntado en mi lista de sitios con encanto a visitar, pero ya sabes que a veces lo de casa se nos residte más que lo lejano. La fiesta de las velas debe de ser muy chula. Un saludito, preciosas fotos.

    Responder
  7. Ruben

    16 julio, 2015 a las 0:40

    No me acordaba que era tan bonito, fuimos hace mucho tiempo pero me acaban de entrar ganas de volver a ir. Bonitas fotos de la excursion, un saludo !!

    Responder
  8. Anna (diario de viaje de kiana)

    29 julio, 2015 a las 22:00

    Yo estuve en Pedraza durante la noche de las velas y es espectacular. Os lo recomiendo porque se crea un ambiente muy especial, aunque cualquier momento es bueno para visitar el pueblo porque tiene mucho encanto. Bonitas fotos. Saludos!

    Responder
  9. viajes a la india desde colombia

    14 agosto, 2016 a las 16:03

    O Vaya, esta es una información impresionante. Realmente grandioso !!

    Responder
  10. Feliciano reques

    17 agosto, 2019 a las 14:53

    Hola nosotros estamos en pedraza y te hemos un restaurante con menús para grupos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit