Contenidos del post
Guinness Storehouse
Tras el rato de ocio de Iris, cogemos el bus turístico para dirigirnos hasta la Guinness Storehouse. Lo bueno que tiene este autobús es que te lleva hasta la puerta de la fábrica. Con la entrada, está incluida una audioguía, con lo que haces la visita a tu aire y en el idioma que elijas. Para coger las audioguías tienes que dejar un carné con foto, vale el DNI o el carné de conducir. La visita a la fábrica es interesante no solo para los amantes de la cerveza. También los peques pueden disfrutar de la visita porque lo bueno que tiene es que todo se puede tocar. Por ejemplo, en la sala de la planta baja, se puede aprender sobre los ingredientes que se necesitan para hacer la cerveza y los peques podrán tocar los granos de cebada o el agua que procede de las montañas de Wicklow y que llega hasta la fábrica.Zoo
Tras la visita a la Guinness, llegó el momento de Iris, y nos acercamos al Zoo de Dublín. La chica de la oficina de turismo nos había recomendado el día anterior que la lleváramos. Se encuentra en el parque Phoenix, el mayor pulmón verde de Dublín. Para llegar hasta allí volvimos a montar en los autobuses turísticos, que en su ruta circular, pasaban por allí. El zoo no es muy grande, y menos mal, porque la verdad es que nosotros llegamos justo cuando es la última admisión. En enero, cuando estuvimos nosotros, la última hora de admisión es a las 15.30 horas, una hora antes de su cierre a las 16.30 horas. En verano, la hora de cierre es a las 18.00 horas.Jameson Destillery
A decir verdad esta visita es un poco prescindible, sobre todo si has ido a la de la Guinness. Se hace en tour guiado en inglés de unos 45 minutos, en el que tras ver un vídeo sobre la historia, te enseñan cómo es el proceso de fabricación de este whisky y te explican que lo diferencia de sus competidores. Como en toda visita a una fábrica, al final te ofrecen una degustación de un cóctel hecho con el whiskey Jameson, gengibre y lima, aunque antes se hace una cata de diferentes whiskies del mundo: escocés, americano y el irlandés Jameson. En verdad son diferentes y es así porque el Jameson tiene un proceso extra de destilación. Evidentemente a los niños no les da whiskey, pero tampoco ninguna otra alternativa… Digo yo que les podrían dar un zumo o un refresco, al menos, como en la Guinness.Cena con música en directo
Para terminar el día teníamos intención de volver una noche más a Temple Bar a cenar en algún pub. Pero antes de acercarnos, quisimos pasar por el hotel, al que fuimos andando, a dejar algunas cosas que habíamos comprado y al llegar, vimos que en el restaurante que está bajo el hotel había música en directo del festival TradFest… Así que la decisión estuvo clara: probaríamos la cena del pub del hotel mientras disfrutábamos de música en directo. El pub estaba llenito y conseguimos mesa de casualidad. La cena fue muy agradable con la música de fondo. También nos gustó que tenían un menú de niño a muy buen precio (7,95€) y que incluía bebida y postre. [su_note note_color=”#CABDAA” text_color=”#010101″]Gastos del día- Desayuno en el Burguer King: 11,85 €
- Comida en la Guinness Storehouse: 2 platos de estofado: 23,90€ + tarta y café: 5€
- Merienda en cafetería enfrente de la Jameson Destillery: brownie + tarta de chocolate + plátano + botella de agua: 16€
- Cena en el pub del hotel: menú de niños + costillas a la barbacoa pequeñas + parillada + cerveza + botella de agua grande: 45,85 €
Nos apasionó Dublin, en nuestra visita a la Guinness, hicimos cola para que nos explicasen como se tira y conseguir así un título. A partir de entonces, me ge hecho un poco “mala” y cuando pido una observo si lo hacen bien. Hasta la fecha, no he tenido problemas 😉
Completo recorrido chicos, a nosotros nos faltó el zoo, no nos gustan demasiado. Pero yendo con niños es diferente.
Un saludo
Carmen