Cuando uno piensa en la comida típica americana, sin duda, en lo primero que uno piensa es en hamburguesas. Pero no solo de hamburguesas viven en Estados Unidos, aunque reconozco que cuando uno viaja a este país, al final uno termina hinchándose a hamburguesas, porque son, además del plato típico, de lo más económico que se puede degustar. Y es que comer sano en Estados Unidos suele ser bastante caro. En este post, vamos a hacer un repaso a algunos de los restaurantes que probamos durante nuestro viaje por la Costa Oeste.
Contenidos del post
Dónde comer en la Costa Oeste de EE.UU.
Big Sur
- Firestone Grill (1.001 Higuera Street en San Luis Obispo). En nuestra ruta por la costa del Pacífico paramos a comer aquí porque nos pillaba de paso este pueblo viajando por la Highway 1 y porque estaba recomendado en la Lonely Planet. Es un local muy popular en este pueblo, por lo que no es de extrañar que haya cola. Afortunadamente, suele avanzar rápido. No sirven en mesa, sino que pides en un mostrador y con tu bandeja te buscas sitio y te sientas o lo pides para llevar. Las raciones son grandes. Tienen menú para niños. Precio para dos adultos y una niña: unos 22$.
San Francisco
- The Cove (434 Castro St). Un café que sirve brunches y hamburguesas que está en frente del Teatro Castro. Es un restaurante que descubrimos gracias a Diario de abordo. Los que busquen que les atiendan en español, aquí es posible porque tiene camareros cubanos. Las hamburguesas están ricas, pero sin duda, lo que mejor están son sus patatas rizadas -“curly fries”. Se paga suplemento por ellas, pero merece la pena. Por cierto, tiene wifi gratis. Precio para dos adultos y una niña: 55$.
- Lori’s Diner. Es un restaurante ambientado en los años 50. Hay varios locales en San Francisco: 161 Powell Street, 500 Sutter Street y 336 Mason Street. Nosotros fuimos porque teníamos un cupón descuento conseguido en esta web: http://sftravelcoupons.com/. Algunos de los Lori’s abren las 24 horas. Precio para dos adultos y una niña: 44$.
En la zona de Fisherman Wharf, y en concreto el Pier 39, hay muchos restaurantes. No vamos a recomendar ninguno en especial porque aunque no estaban mal, no eran nada especial. Lo que sí podemos recomendar es probar una sopa típica que se llama Clam Chowder, que está hecha de marisco, aunque sobre todo de almejas. Está muy rica. Y en esta zona, raro es el local que no la ofrece en su carta.
Sausalito
- Hamburguers. 737 Bridgeway. El local es muy, muy pequeño y tan solo tiene 2-3 mesitas minúsculas. Suele hacer bastante calor en su interior, así que lo mejor es comprar las hamburguesas para “take away”. Las puedes hacer a tu gusto con los ingredientes que proponen. ¡¡Muy ricas!! Como es muy pequeño, es fácil que pase desapercibido. Tiene un toldo verde donde pone Hamburguers. Precio para dos adultos y una niña: 29$.
Lee Vining
- Nicely’s (US-395, Lee Vining). Restaurante típico americano. Si se atraviesa el Tioga Pass, Lee Vining es el pueblecito más próximo a Yosemite. Al mediodía tienen una especie de menú del día muy bien de precio y bastante abundante. Consistía en un primer plato a elegir entre ensalada o sopa y de segundo carne asada con judías verdes y puré de patata. Nosotros pedimos dos menús y comimos perfectamente los tres. Precio para dos adultos y una niña: 24$.
Las Vegas
- Hard Rock Café ( 3771 S Las Vegas Blvd). Comida americana, con la decoración típica de los Hard Rock Café. No está mal, pero nos pareció muy caro para lo que ofrece. Aunque eso sí, la tarta Oreo Cheesecake está de vicio. Tiene menú infantil. Precio para dos adultos y una niña: 74$.
- Buffet del Treasure Island Hotel: En Las Vegas, casi todos los grandes hoteles cuentan con restaurante tipo buffet. Este del Treasure Island está muy bien. No solo tiene comida americana, sino también asiática, italiana y ensaladas. Los postres son espectaculares. Los menores de 4 años no pagan. Menú buffet para dos con tasas: 51,80$.
Bryce Canyon
- Showdowns (80 S. Main Street, Tropic). Es el restaurante del Bryce Pioneer Village, el hotel donde nos alojamos en la zona del Bryce Canion. Comida americana con música country en vivo. El local es de madera, con manteles de cuadrados, un lugar muy pintoresco. Comimos muy bien y barato. Precio para dos adultos y uns niña: 25$.
Page
- Srombolli’s ( 711 N Navajo Drive). Restaurante de comida italiana. Suele haber bastante gente, aunque nosotros tuvimos suerte y conseguimos mesa rápido porque fuimos a cenar pronto, antes de las 20.00 horas. Precio para dos adultos y una niña: 38$.
Monument Valley
- Restaurante del hotel The View. Restaurante donde es posible probar la comida navaja. Tienen platos para niños. La comida está rica y para ser el único local donde cenar dentro del propio Monument Valley y teniendo en cuenta lo caras que son las habitaciones, el precio del restaurante no está nada mal. Precio para dos adultos y una niña: 35,70$.
Ruta 66
- Cruisers Café 66 (Kaibab National Forest, 233 Historic Route 66, Williams). Cenamos aquí porque teníamos un vale del 10% de descuento que nos dieron en el alojamiento de Williams. Típico diner americano. Las hamburguesas están muy ricas. Precio para dos adultos y una niña: 35$.
- Mr D’z Route 66 Diner (105 Andy Devyne Avenue, Kingman). Restaurante ambientado en los años 50. Está ubicado en uno de los pueblos que atravesaba la mítica Ruta 66. En el exterior hay varios coches de los años 50 y pintado en el suelo el típico cartel de la Ruta 66. Tienen menú para niños, que es bastante grande. Se come bien y a buen precio. Precio para dos adultos y una niña: 30$.
- Peggy Sue’s 50 Diner (35654 West Yermo Road, Yermo) Restaurante que más que ambientado en los años 50, parece haberse quedado anclado en esa época. Está muy cerca de la ciudad fantasma de Cálico y cerca de la localidad de Barstow. Precio para dos adultos y una niña: 38$.
Los Ángeles
- Krusty Burger en el parque Universal Studios. Aunque normalmente la comida de los parques de atracciones suele ser mala y cara, hemos de reconocer que el Krusty Burger no está nada mal. Las hamburguesas están buenas, son grandes, y tiene buen precio. Si eres fan de los Simpsons, no te lo puedes perder porque está ambientado en el Krusty Burger de la serie y realmente parece que estás dentro. Para los cerveceros, venden la cerveza que toma Homer, la Duff. Hay bastante cola, pero va rápido. Precio para dos adultos y una niña: 31,25$.
- Fatburguer (en 474 N. Beverly Drive, Beverly Hills). Es una cadena de hamburgueserías. Tiene varias localizaciones por Estados Unidos como en Las Vegas, y también incluso están en China y Filipinas. Nosotros estuvimos en el de Beverly Hills. Tienen hamburguesas gigantes de tamaño XXXL. Pero incluso la small que la pedimos para la niña es bastante grandecita. La original también es muy grande… ¡¡Así que no me quiero imaginar cómo deben ser las XXXL!! Las hamburguesas están ricas. No hay mucho para elegir, salvo el tamaño, pero las puedes personalizar añadiendo ingredientes. Pero tal como las sirven, ya están bien. Precio para dos adultos y una niña: 37$.
- Bubba Gump (301 Santa Monica Pier, Building 9, Santa Mónica). No llegamos a entrar porque el día que estuvimos visitando Santa Mónica, había que esperar más de una hora para tener mesa. Sí que lo probamos en Nueva York, y nos gustó mucho. Por lo que seguro que también este de Santa Mónica debe estar bien.
Nosotros también comimos en el Hard Rock de Las Vegas, el Peggy Sue de la ruta 66 y creemos que The Cove, porque recuerdo que estaba por allí. Qué ganas de volver por los Estados Unidos!
Si es que al final, todos probamos los mismos sitios!! jajaja Mejor ir a lo seguro!
Pues sana lo que se dice sana la comida americana no es. pero oye, está muy buena jaja, se me antojan cantidad todas esas hamburguesas. Recuerdo el Lori´s Diner, el Bubba Gump, la Clam Chowder de
Fisherman Wharf y el Hard Rock Café de Las Vegas, unos de los pocos donde he estado. Me quedé con las ganas del ir al Peggy Sue. El resto de los que mencionas ni idea, pero quedan anotados para cuando vuelva, porque estoy segura que tarde o temprano el Oeste Americano volverá a ser uno de mis destinos. Muy buena info!!
El Hard Rock de Las Vegas es el único en el que he estado, pero no creo que vuelva porque me pareció demasiado caro para lo que ofrece! Al menos en Las Vegas me lo pareció!
Yo también pasé por unos cuantos, Mr Dz, Loris Diner, Bubba Gump, el restaurante del The View, el Cruisers, el Peggy Sue,… En Universal nosotros comimos en el Flinstones BBQ creo recordar… Que recuerdos! Estoy deseando volver y probar los que me faltan de la lista!